resolucion viga hiperestatica (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#307819
Hola soy estudiante de ingenieria y me gustaria que me ayudaseis a corroborar si mis resultados son correctos, ya que por mas que lo intento no consigo estar 100% seguro de su veracidad.

tengo el caso siguiente:

http://m.flickr.com/#/photos/86094913@N04/7886706734/

Aplicando tª de 2 momentos, obtengo 240KN u 80KN, en funcion de que considere los 60 positivos o negativos, y segun las distancias tomadas al apoyo no empotrado...

en fin, espero noticias. un saludo.
Última edición por agc23486 el 29 Ago 2012, 16:50, editado 8 veces en total
Avatar de Usuario
por
#307821
por favor, cuelga una imagen que no he entendido nada.
¿Puedo publicar imagenes?
Sí, las imagenes se pueden mostrar en sus mensajes. Si la administración permite adjuntar archivos, puede subir la imagen directamente al foro. De otra manera, debe guardar primero su foto en un servidor de acceso público, e.j. http://www.ejemplo.com/mi-imagen.gif. No puede publicar imagenes que se encuentren en su PC (a menos que sea un servidor de acceso público) ni tampoco las que se encuentren guardadas bajo mecánismos de autentificación, e.j. hotmail o yahoo correo, sitios protegidos por contraseñas, etc. Para exhibir imagenes utilizá el BBCode cuya etiqueta es [img].

emplea cualquier página de imágenes gratuita (por ejemplo http://imageshack.us/)
por cierto, puedes comprobar aislando partes y comprobando las ecuaciones de equilibrio
por
#307885
Por qué no lo compruebas con un programa cualquier? Por ejemplo el MEFI (antiguo AMEB) es muy útil para este tipo de casos. Yo lo empleaba mucho cuando estudiaba y la verdad que lo sigo haciendo.

http://www.upct.es/~deyc/software/mefi.php
Avatar de Usuario
por
#307897
tal y con los sentidos de las cargas de la foto, P= 80KN es solución.
por
#307898
PauPower escribió:Por qué no lo compruebas con un programa cualquier? Por ejemplo el MEFI (antiguo AMEB) es muy útil para este tipo de casos. Yo lo empleaba mucho cuando estudiaba y la verdad que lo sigo haciendo.

http://www.upct.es/~deyc/software/mefi.php



lo siento pero desconocia este programa y por mas que leo el manual no consigo enterarme de como meter la viga que intento estudiar, si pudieses mandarmelo hecho en este programa me darias un modelo sobre el que basarme para constuir otros tipos de viga, aunque sigo abierto a mas sugerencias interesantes como esta, pero sobre todo si alguien ha conseguido sacar el valor de P que hace que Mb=Ma que me confirme si es 240 u 80(creo que es 80KN pero no estoy del todo seguro). 1000 gracias a todos.
por
#307900
estigia76 escribió:tal y con los sentidos de las cargas de la foto, P= 80KN es solución.


:cheers

muchisimas gracias Estigia, entonces los tiros van por donde yo creia, es que tengo el examen el 5 y llevo detras de aprender vigas mucho tiempo, os informare por este post si apruebo y os lo agradecere de camino. muchisimas gracias de verdad¡¡¡¡

:cheers
por
#308585
Hola de nuevo familia, hice el examen y he suspendido, me ha puesto muy mala nota, pero supongo que en revision si dios quiere podre hacr algo, me remito a vosotros una vez mas con la viga que me puso en septiembre para ver en qué he podido equivocarme antes de ir a revision. un saludo.

aqui os dejo el problema en cuestion.

http://www.flickr.com/photos/86094913@N ... otostream/

esta vez a mi me salen d=2,12m y d=3.429m, pero es posible que esten mal ambas, de modo que si podeis corregirme, me seria de gran utilidad a la hora de ir a revision. muchas gracias a todos. espero recibir ayuda como la anterior vez. gracias de todo corazon. un saludo.
Avatar de Usuario
por
#308589
esa no es la solución, que debe ser aproximadamente d=4.167, vuelo=1.833, y evidentemente las reacciones 140 KN. Sin embargo lo importante es que aprendas a resolverlo. creo que es mas útil que escanees y cuelgues cómo lo has resuelto para que intentemos ver dónde te equivocas
por
#308590
exactamente, aprox. es 4.167, lo he sacado iterando,...me he tirado 20 horas,...y justo entro ahora y lo habias escritu tu estigia.

gracias de nuevo, eres una maquina. en realidad no se donde me equivoco, porque lo primero que hago es quitar los voladizos y con ello obtengo que el momento de B y D son iguales entre si; y por el teorema de 3 momentos obtengo el momento en C.


Ahora, cuando hay que obtener las reacciones, aplico las ecuaciones de la estatica por tramos(es aqui donde creo que está el error)

aun asi hago unas fotos y las subo. a ver si entre los dos sacamos mis fallos y por lo menos aprendo bien de una vez. que cansancio....
por
Avatar de Usuario
por
#308596
ahora mismo no puedo echarle un vistazo, pero a ver si a la tarde tengo un rato. supongo que ya te habrás dado cuenta pero las reacciones son un dato conocido
por
#308608
Si, me di cuenta ayer por la noche, de que dividiendo la carga total entre los 3 apoyos, tenemos lo que vale cada reaccion(140 kN.) pero es que se supone que debe salir aplicando los momentos y todo lo que te dije, ya que el profesor pide que lo hagamos de ese modo. si puedes echarle un vistazo a mi resolucion e indicarme cómo debo coger los signos de los momentos para que al hacer la sum. de momentos en un punto pueda cogerlos tal cual aparecen, me ayudaria mucho.

de todos modos en el examen lo hice de una manera en la que no consigo repetirlo, y eso ya me mosquea porque realmente no creo que sea un error de no saber hacer este problema, sino mas bien un error matematico...

bueno, ya me comentas algo cuando le des ese vistazo, un saludo. y muchisimas gracias por todo.
Avatar de Usuario
por
#308653
hola de nuevo. perdona por la tardanza pero ando bastante liado:
esa tercera página que has colgado no está bien. se trata de aislar un tramo de viga, ya sea antes o después de los apoyos y ver que hay equilibrio con las fuerzas exteriores. no tienes mas que hacer equilbrio de fuerzas verticales para ver que algo no cuadra, ya que saldría un valor de "d" imposible. has de añadir los cortantes, o el valor de la carga vertical del vuelo, dependiendo por donde cortes. y mucho ojo con los signos de los momentos, ya que aunque el valor de Mc está bien calculado lleva un signo implícito. por ejemplo se ve que Mb y Rb crean momentos opuestos en C y en tu ecuación ambos son negativos. y lo mismo con la carga distribuida. también ojo con el signo de Mc, que en teoría y sin conocer la respuesta podría ser positivo o negativo, función de "d"
no se si te he aclarado algo o te he dejado peor. mañana sino y si tengo un ratillo te cuelgo un esquema con la solución
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro