Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#308242
Hola a todos, después de a través del buscador encontrar respuestas sobre el Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto y no encontrar nada, quería plantearos mis dudas, y a ver si vosotros que tenéis mucha mas experiencia e información que yo podríais ayudarme.

En menos de 15 días comienzo 2ºBachiller y creía tener claro mi elección (Diseño industrial) y tal la situación que vivimos, no quería lanzarme por vocación, si no valorar las ofertas laborales, así que me metí en Infojobs y busqué en mi Comunidad que ofertas había, para mi sorpresa encontré bastantes ofertas que precisaban un Ingeniero Técnico, y en su mayoría en la descripción concretaba el diseño de piezas y moldes, la mayoría del sector automoción. Mi pregunta es: ¿se refieren a Ingenieros esp. Mecánica o un Diseñador Industrial también puede desempeñar este trabajo? A demás he leido en este blog sobre las aclaraciones del Plan Bolonia que Diseño Industrial no tiene un perfil profesional regulado y a demás no puede acceder al máster de Ingeniería Industrial ¿es esto cierto? ¿entonces de que sirve estudiar Diseño Industrial si no tiene un campo profesional accesible?.

Ahora he pasado de tener una carrera en mente a tener cuatro y estas son mis principales dudas;
- Entre un Diseñador Industrial y un IT Mecánico ¿cuál se escoje para las ofertas de diseño de piezas y automoción?
- Es Ingeniería Industrial (actual grado en ingeniería de tecnologías industriales) tan complicada, que te tiras 10 años estudiándola, y ahora a demás ¿necesitas un máster para trabajar de ello si o si?
- Por último, un la ingeniería aeroespacial, ¿tiene sálida laboral? ¿y dificultad?

Bueno, menudo rollo os he soltado, pero es que estoy hecha un lío, si alguno tiene experiencia o sabe sobre Ing. Diseño Industrial Desarrollo de Producto, la actual II, IT Mecánica o Aeroespacial, me gustaría saber su opinión. Como apunte, estudiaré en la UPV, por si alguno ha cursado o cursa allí.

Muchas gracias de antemano.
por
#308243
te corrijo:
ingenieria industrial = grado en ingenieria de tecnologias industriales + Master en ingenieria industrial ya que el grado por si solo no es ingenieria industrial, es un grado SIN ATRIBUCIONES con denominacion grado en ing. de tecnologias industriales

respecto a los años de estudio...dependera de tu cerebro, si el grado son 4 y el master son 2...ya tienes 6 años, si te despistas un poco, te pones en 8 sin darte cuenta, y como te guste la fiesta y el mus...lo 10 los cumples fijo :lol


en el tema del diseño de piezas tienes a los ing. tecnicos mecanicos(grado en ing mecanica), a los ing industriales (actual grado+master II), a los ingenieros tecnicos en diseño industrial, a los ing de materiales...en fin...hay un abanico amplio de titulaciones con competencias en la materia, asi que el tema esta muy muy reñido, y por no hablar de los ciclos superiores de formacion profesional relacionados, y con formacion especifica en CATIA etc...que cobrando cuatro perras hacen un trabajo realmente bueno, doy fe.
por
#308249
Hola

En España -en la actualidad- se está llevando a cabo una reforma tanto académica como profesional. La primera "va" más o menos por su fase media, estando los planes de estudios ya implantados,ya que más o menos los alumnos cursan tercero/segundo de grado y en general no han salido apenas grados (excepto adaptaciones y cosas así) ya que hace cuatro años todavía estaban en la mayoría de Univ. vigentes los planes de estudios no renovados y no tenía sentido plantearse la parte profesional (primero la académica, como es lógico).

La segunda reforma es la profesional, que ya venía siendo objeto de debate con la Ley de Servicios Profesionales y se tiene que abordar de forma inminente, de hecho ahora mismo (en septiembre) ya se está (por este nuevo gobierno) estudiando tal reforma http://www.diariojuridico.com/actualida ... embre.html

Cito: Fue hace unos dias, en el Consejo de Ministros del pasado viernes 13 de julio, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saenz de Santamaría anunció la tramitación del Proyecto de Ley de liberalización de los servicios profesionales durante el segundo semestre del 2012. Este proyecto se enmarca en un plan de reformas estructurales en el que se incluyen otras diecinueve normas tales como la Ley de Transparencia o la Ley de Unidad de Mercado.

Esto supondrá que todo lo que lees de profesiones "reguladas" y demás va a cambiar y drásticamente (eso esperamos muchos porque lo actual además es un auténtico disparate) pudiendo desempeñar el trabajo que esté vinculado a tus competencias en la carrera y nada más.

Date cuenta que al no haber salido ninguna promoción de grado (salvo excepción) esta reforma no fue muy necesaria antes, ahora sí lo es. Piensa que hay auténticas barbaridades que son un sin sentido, como por ejemplo que dos ingenieros con competencias comunes en su titulación no puedan desempeñar profesionalmente igual su trabajo (esto es una barbaridad).

Así que ten cuidado porque ahora mismo estamos en un clima muy convulso y está pendiente esta reforma. Te contesto esto respecto del tema de atribuciones, a ver si te vas a meter en una carrera que te gusta menos que otra pensando en el disparate actual de las atribuciones y luego te arrepientes.
por
#308281
Muchas gracias Energico, de esto no sabía nada, de hecho de la reforma académica sabía algo, pero de la laboral no, así que ahora estaré más pendiente de este tipo de noticias. Pero aún así pensais que: ¿tiene algún reconocimiento la Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo Producto? ¿Se le considera una Ingeniería Técnica de la rama industrial? ¿es mejor en el ámbito de diseño estudiar la esp. Mecánica?.

Muchas gracias por las dos respuestas hasta el momento, pues había cosas que no tenía claras y ya me habéis solucionado algunas.
por
#308284
Por mucho que liberen el que haya estudiado diseño, por lo general, no va a realizar los mismos trabajos que el que haya estudiado mecánica.
por
#308286
Andrea10 escribió:Muchas gracias Energico, de esto no sabía nada, de hecho de la reforma académica sabía algo, pero de la laboral no, así que ahora estaré más pendiente de este tipo de noticias. Pero aún así pensais que: ¿tiene algún reconocimiento la Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo Producto? ¿Se le considera una Ingeniería Técnica de la rama industrial? ¿es mejor en el ámbito de diseño estudiar la esp. Mecánica?.

Muchas gracias por las dos respuestas hasta el momento, pues había cosas que no tenía claras y ya me habéis solucionado algunas.


Únicamente tienen consideración (dan acceso a la profesión) de Ingeniería Técnica Industrial los grados de ing. mecáncia, eléctrica, electrónica, química industrial y textil.

El grado de Diseño Industrial o cualquier otro que no sea de los anteriores -por mucho que se estudien en escuelas de ingeniería industrial- NO.

Esto es lo que hay a día de hoy. Cambios de leyes y demás son papel mojado hasta que se aprueben. Si es que algún día se aprueba.....
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro