¿Ingeniería Industrial (Española) en el resto de Europa? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#308061
Muy buenas a todos,

llevo varias semanas dándole vueltas a una duda que se me pasa por la cabeza. Es una duda parecida a la que se planteó en otro hilo (viewtopic.php?f=6&t=40719) pero desde el punto de vista opuesto.

Hice la carrera Ingeniería Técnica Industrial, especialidad en Mecánica y ahora estoy estudiando Ingeniería Industrial. Este curso que acaba de terminar he estado de Erasmus y, entre otras cosas, este curso me ha servido para saber que la carrera que estoy estudiando sólo existe en España. O, al menos, no es la misma Industrial Engineering que se estudia en el resto de Europa, que parece ser que sería equivalente a nuestra Ingeniería de Organización Industrial.

El caso es que me gustaría buscar trabajo en algún país como Alemania, Austria, Reino Unido... Lo que me va a hacer adaptar mi currículum al modelo europeo. Mi pregunta es: ¿qué estoy estudiando a nivel europeo?

No puedo decir que estoy estudiando Industrial Engineering / Wirtschaftsingenieurwesen, ya que ésa no es realmente la carrera que estoy estudiando en España. Por otro lado, tampoco puedo decir que estoy estudiando un máster, ya que todavía estoy en el plan antiguo y no quiero mentir, ya que realmente no estoy estudiando un máster.

En resumen, estoy hecho un lío. No sé ni lo que estoy estudiando a nivel europeo y me gustaría que me ayudárais, ya que seguro que alguno de vosotros puede resolverme esta duda. Supongo que por haber estudiado la I. Técnica Mecánica, no habría mucho problema en decir que he estudiado Mechanical Engineering / Maschinenbau, pero el problema viene con Ingeniería Industrial (superior).

Muchas gracias de antemano.

Un saludo,
Parabol77
por
#308069
Parabol77 escribió:No puedo decir que estoy estudiando Industrial Engineering / Wirtschaftsingenieurwesen


Vaya palabreja :mira

¿Qué intensificación de industriales has hecho en 4º y 5º?

Yo por lo que tengo entendido un Bachelor en Europa suelen ser 4 años (también los hay de 3). Y un Master, 1 ó 2 adicionales.

Entonces lo que yo haría sería presentar la ing. técnica como algo similar al bachelor en ing. mecánica. Y el 2º ciclo de ingeniería como un Msc en ing. mecánica (o la intensificación de 2º ciclo que hayas hecho).

Cierto es que el 2º ciclo de ing. industrial no es un master con el sistema antiguo español, pero en otras estructuras universitarias sí se considera como tal (sin ir más lejos: Bolonia).
Avatar de Usuario
por
#308071
Depende de a que parte de europa quieras ir, en algunos paises si que existe el Ingeneur industrielle /Ing. industrial, por ejemplo en Belgica y creo que en los paises bajos también, además de corte generalista y de 5 o 4 años de duración (mira el tema un poco más en el libro blanco de los grados de ingeniería rama industrial). Más en sistemas anglosajones hay una modalidad de master integrado, siendo de la misma especialidad, es como añadir más años a la carrera sin terminar el bachelor y luego tener que matricularte en el master elegido, que no tiene porque ser de la misma disciplina exactamente; hablo de los Master of engineering (Meng.) de 4 años.

Por otro lado, no sabemos tu "especialidad" (intensificación mediante optatividad) como ing. industrial, pero ya en esta carrrera se imparten asignaturas de por sí en el ámbito de la organización y de la admon. de empresas, si tienes la línea de intensificación de organizacion o gestión pues eres perfectamente:

- Meng. in Industrial Engineering (Major in Production and Operations Management).
- Beng. in Mechanical Engineering.

Si tienes el grado de ingeniería mecánica de 240 ECTS y 4 cursos, equivaldría al Beng. (Honours) in Mechanical engineering.

Por otro lado, si has hecho una intensificación de mecánica pero aplicada a producción o sist. de fabricación, etc. pues:

- Meng. in Industrial Engineering (Major in Manufacturing engineering)
- Beng. in Mechanical Engineering.

Y si has realizado temas de mecánica y materiales o diseño mecánico/maquinas etc. y no te quieres complicar demasiado, pues:

- Meng. in Mechanical Engineering.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#308072
Perdonad, pero quiero hacer un inciso más. Si es que eres de electricidad/electrónica, pues ya es un poco más dificil de justificar o explicar esto un poco dentro de un currículo de ingeniería industrial, cuando fuera siempre han tenido ingenierías especialiastas de 3 cursos de duración mínima, además que historicamente se presupone que viene o parte de la disciplina de la ing. mecánica.

Aunque como he podido ver en diplomas de ing. industrial extranjeros que tenian formación especializada mixta, en el ultimo curso generalmente con asignaturas de electricidad, mecánica y electronica/automática, la denominan electromecánica (como los antiguos ingenieros del ICAI). Por tanto como tu ya tienes todas las asignaturas de mecánica de la ing. técnica y que hay en el 2º ciclo de la superior, pues unido a la intensificación electrica-electrónica, puedes maquillar algo como:

- Meng. in Industrial Engineering (major in Electromechanical eng.).
- Bsc in Mechanical Engineering.

Y como en el programa aquel del 1,2,3 decian: " ... y hasta aquí puedo leer".
por
#308075
Contenido
filemon escribió:Perdonad, pero quiero hacer un inciso más. Si es que eres de electricidad/electrónica, pues ya es un poco más dificil de justificar o explicar esto un poco dentro de un currículo de ingeniería industrial, cuando fuera siempre han tenido ingenierías especialiastas de 3 cursos de duración mínima, además que historicamente se presupone que viene o parte de la disciplina de la ing. mecánica.


Para nada. Es algo muy curioso lo que entienden por "electrical engineering" en el extranjero. En la mayoría de sitios está asociado a la ingeniería electrónica, telecomunicaciones e incluso a la ing. INFORMÁTICA.

Buscando masters y cursos de ing. eléctrica no es fácil encontrar lo que nosotros entendemos por ing. eléctrica (AT, subestaciones, líneas, sistemas de potencia, etc). Como digo, lo asocian a lo que son las tecnologías de la información y cosas de esas :ein
por
#308079
Muchas gracias a ambos por vuestras respuestas.

Perdón, olvidé mencionar la intensificación. Todavía no he terminado la carrera, aunque me estoy cogiendo las optativas para hacer dos intensificaciones: Intensificación en Mecánica e Intensificación en Técnicas Energéticas. Y el primer país en el que me gustaría buscar trabajo sería Alemania.

Entonces, ¿yo podría decir que tengo (una vez termine la carrera)?:

- Máster en Ingeniería Mecánica (Especialización en I. Mecánica y Técnicas Energéticas) o Máster en Ingeniería Industrial (Esp. en I. Mecánica y Técnicas Energéticas)
- Bachelor en Ingeniería Mecánica

Gracias de nuevo.

Un saludo,
Parabol77
por
#308717
[quote="Parabol77"]Muchas gracias a ambos por vuestras respuestas.

Perdón, olvidé mencionar la intensificación. Todavía no he terminado la carrera, aunque me estoy cogiendo las optativas para hacer dos intensificaciones: Intensificación en Mecánica e Intensificación en Técnicas Energéticas. Y el primer país en el que me gustaría buscar trabajo sería Alemania.

Entonces, ¿yo podría decir que tengo (una vez termine la carrera)?:

Master en Ingeniería Industrial/ Ingeniería Mecánica : Allgemeiner Maschinenbau M.Sc./ General Mechanical Engineering M.Sc.

Técnicas Energéticas -> Energietechnik / Energy Engineering M.Sc.

- Bachelor en Ingeniería Mecánica / Maschinenbau Bachellor


http://www.maschinenbau.rwth-aachen.de/ ... iengaenge/
por
#308796
Unbekannt escribió:
Parabol77 escribió:Muchas gracias a ambos por vuestras respuestas.

Perdón, olvidé mencionar la intensificación. Todavía no he terminado la carrera, aunque me estoy cogiendo las optativas para hacer dos intensificaciones: Intensificación en Mecánica e Intensificación en Técnicas Energéticas. Y el primer país en el que me gustaría buscar trabajo sería Alemania.

Entonces, ¿yo podría decir que tengo (una vez termine la carrera)?:

Master en Ingeniería Industrial/ Ingeniería Mecánica : Allgemeiner Maschinenbau M.Sc./ General Mechanical Engineering M.Sc.

Técnicas Energéticas -> Energietechnik / Energy Engineering M.Sc.

- Bachelor en Ingeniería Mecánica / Maschinenbau Bachellor


http://www.maschinenbau.rwth-aachen.de/ ... iengaenge/


¡¡¡Muchas gracias!!! Muy útil información :D
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro