Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#308424
Buenos días compañeros, una pregunta rápida, la componente longitudinal de la resultante de ángulo en un apoyo de ángulo debe ser siempre positiva? es decir, cuando restamos las tensiones de viento anterior y posterior al apoyo lo hacemos de forma que a la mayor le restamos la menor? o por el contrario se hace en el sentido de avance de la línea? salga esta componente positiva o negativa...
Avatar de Usuario
por
#308683
La resultante de ángulo es positiva o negativa en función del criterio que hayas elegido tu, giro de la linea a dech + y a la izq neg o viceversa.
La resutante de ángulo tiene la dirección de la bisectriz del ángulo por lo que siempre es esfuerzo transversal puro y por tanto no tiene componente longitudinal.
por
#308699
http://andelecsoftware.blogspot.com.es/ ... nuevo.html

según esto sí que aparecería una componente longitudinal...
Avatar de Usuario
por
#308703
sergioxmc escribió:http://andelecsoftware.blogspot.com.es/2011/11/calculo-de-apoyos-de-angulo-en-el-nuevo.html

según esto sí que aparecería una componente longitudinal...


Esa componente longitudinal aparece porque consideras que lo vanos contiguos son distintos y por tanto en la hipótesis de viento, por ejemplo, genera un desequilibrio longitudinal tal y como refleja el croquis.
Tal y como explica el autor, si consideras la longitudinal no estas aplicando el reglamento, piensa que mezclas la hipótesis de desequilibrio con la de viento. A veces el reglamento no es lógico pero es lo que hay.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro