Reforma de importancia de camión de asistencia en competición (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
por
#309343
Buenas a tod@s:

A falta de una sección en el foro para las presentaciones, aprovecharé mi primera intervención este foro para presentarme y exponer mi consulta.

Soy un estudiante de segundo de Grado Superior de Automoción. Y como proyecto de la asignatura "Proyecto en el automóbil", he decidido hacer una modificación sobre un camión. Partiendo de un trailer Renault Magnum de 2008 de serie, quiero modificarlo (de forma teórica, ya que el proyecto es 100% teórico. Tenemos que exponer los cálculos, tramites, trabajos a realizar para llevar a cabo esa modificación). Bueno, pues quiero modificarlo para convertirlo en un camión de asistencia para un equipo de competición. Parecido a los que llevan los equipos de F1, Moto GP o los del WRC para asistir a los pilotos y coches o motos según corresponda.

Para poder empezar con el proyecto, necesito tener un plano del camión. Por lo que a la tractora respecta ya he encontrado las medidas e información necesarias. Pero por lo que a la caja de carga respecta aún no. Desconozco qué modelos o fabricantes existen actualmente en el mercado que fabriquen dicha parte de los trailers.

Por lo tanto si alguien me pudiese facilitar el plano con las medidas del trailer entero. Pero sobretodo lo que más me urge es la parte de la caja, ya que no he encontrado nada al respecto.

Muchas gracias de antemano. Y agradecería cualquier tipo de información que me sirviese de ayuda.
Última edición por Electromecánico el 28 Sep 2012, 15:50, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#309344
Buenas noches:

Lo primero comentarte que si hubieses leido las instruccioens hubieses visto que si que existe hilo de presentaciones,... viewtopic.php?t=8826 :cop :cop :cop :naughty

Ahora con respecto a tu consulta, primero tienes que ver que es lo que quieres modificar,.. la caja de carga entiendo?? la tractora se quedará tal cual, con lo que no te hará falta para nada no???

Respecto a caja de carga a modificar de que tipo sería? o partirías de un chasis??? mirate documentación de fabricantes como Leciñena, Lecitrailer, Fruehauf, Krone, Benalú,...

Ten en cuenta el reglamento general de vehiculos en cuanto a dimensiones máximas de semirremolques, masa máxima del conjunto, etc,.. Pero ya te digo deberías empezar por la plataforma y olvidarte de la tractora.
por
#309353
catiana escribió:Buenas noches:

Lo primero comentarte que si hubieses leido las instruccioens hubieses visto que si que existe hilo de presentaciones,... viewtopic.php?t=8826 :cop :cop :cop :naughty

Ahora con respecto a tu consulta, primero tienes que ver que es lo que quieres modificar,.. la caja de carga entiendo?? la tractora se quedará tal cual, con lo que no te hará falta para nada no???

Respecto a caja de carga a modificar de que tipo sería? o partirías de un chasis??? mirate documentación de fabricantes como Leciñena, Lecitrailer, Fruehauf, Krone, Benalú,...

Ten en cuenta el reglamento general de vehiculos en cuanto a dimensiones máximas de semirremolques, masa máxima del conjunto, etc,.. Pero ya te digo deberías empezar por la plataforma y olvidarte de la tractora.


Buenas a tod@s:

Primero de todo quiero disculparme por el error. Veo que empiezo bien en el foro Espero que no me lo tengáis en cuenta jeje.

Volviendo con el tema de la modificación, la tractora creo que no tendría que sufrir ningún tipo de modificación, ya que la modificación se centraría totalmente en el remolque. El tipo de caja, pues tendría que ser el que mejor vaya para poderle practicar dicha modificación. Por lo tanto me gustaría ahorrarme el máximo de trabajo posible. (con eso no quiero parecer vago, pero creo que si nos podemos ahorrar algo de trabajo, todo el mundo lo agradece, y más en mi caso, ya que es el primer trabajo que hago de este tipo y por lo tanto la inexperiencia juega en contra mío). No sé si tendría que partir desde el chasis o podría partir de un remolque ya existente. Por ese motivo, entre otros he acudido a este foro.

Ahora buscaré información sobre los fabricantes que me has comentado, a ver cual me convence más o se adapta más a mis necesidades.

Muchas gracias, y disculpad las molestias.

P.D. Os dejo una foto de como me gustaría que fuese el proyecto una vez terminada la modificación

Imagen
por
#309357
Hola, con el permiso de mi amiga Catiana y susceptible de ser corregido por ella en caso de error, vas a tener que partir de unos chasis de fabricantes, tanto tractora (tal vez no sea necesario o tal vez tengas que modificar quinta rueda o cualquier otra cuestión) y por otro lado, carrozar el remolque. Entonces, puedes empezar con ésto http://www.minetur.gob.es/es-ES/servici ... zo2012.pdf

Suerte y saludos.
Avatar de Usuario
por
#309400
Buenas tardes:

Becerro tu opinión es siempre bien recibida.

Yo creo que por ser un proyecto de asignatura consistira en un proyecto de carrozado, bien sea inicial por lo que partira de un chasis, o bien sea una reforma por lo que partiría de una caja que modificaría para aprovechar el mismo chasis y entonces carrocería con el tipo que propone en la imagen.

Por el enlace que te comenta becerro es por donde debes empezar a mirar.
por
#309405
Buenas a tod@s:

Muchas gracias a ambos. Ya me he empezado a leer el PDF que adjuntas Becerro.

Por otra parte, mi idea sería intentar de conseguir una caja que por dimensiones me sirviese, y partíria de allí. La posiblidad de partir desdel chasis también es una opción que tengo que contemplar. Pero no quiero meterme en más problemas de los que ya tendré partiendo de la caja. Ya que como dije anteriormente, es mi primer proyecto de este tipo y no quiero liarme más de la cuenta y buscarme más problemas de los que seguramente ya me encontraré.

A parte, he estado investigando y buscando los diferentes carroceros que me comentó catiana, y hay algunos modelos que creo que pueden ir bien. Y por lo tanto partiría de estos modlos ya carrozados, y en todo caso solo tendría que modificar el material que recubre la estructura, pero por lo menos, el chasis entero ya lo tendría.

Bueno, pues nada. Muchas gracias por todo y ya os iré informando de los progresos que vaya logrando.
Avatar de Usuario
por
#309406
Entonces Electromecánico lo que harías sería una reforma de importancia, no un carrozado inicial.
por
#309475
Buenas a tod@s:

Sí, seria una reforma de importancia lo que tengo en mente. Aunque el profesor nos dió vía libre, y si queríamos carrozar de forma inicial también nos dejaba.
Avatar de Usuario
por
#309489
Cierro el tema entre que te presentas, Electromecánico. Échale un vistazo a las instrucciones del foro ya de paso viewtopic.php?t=19

Electromecánico escribió:Primero de todo quiero disculparme por el error. Veo que empiezo bien en el foro Espero que no me lo tengáis en cuenta jeje.


Yo sí te lo tengo en cuenta, es lo que toca. Haces lo que toca, y aquí no ha pasado nada.
Avatar de Usuario
por
#309516
Como te comenté, aquí no ha pasado nada.

Una cosa tienes pendiente, edita el primer post del hilo, y cambia el asunto. Así será más fácil de encontrar después, si a alguien le surge una duda similar. Por sugerirte: Legalización camión-taller o Legalización de camión de asistencia en competición.

Puedes valorar las respuestas recibidas dándole al pulgar arriba y cuando quieras puedes dar el hilo por solucionado (cuando lo esté, claro).
por
#309560
Buenas a tod@s de nuevo:

He empezado a buscar los remolques que me podrían ir bien, y dos del fabricante Lecitrailer, creo que són los que más se ajustan a mis necesidades. O eso creo. Por eso os voy a pedir vuestra opinión de si són los correctos, y de entros dos, cual es el mejor.

He hecho una lista de las características de cada uno valorando cual tiene más puntos a favor y cual tiene más en contra. Y al final más o menos los dos tienen 2 puntos a favor para cada uno, el resto están empatados en cuanto a prestaciones y en cuanto a opciones, són diferentes, y mientras uno tiene unas cosas interesantes, el otro no las tiene, pero tiene otras también que pueden interesarme.

Y por eso estoy indeciso.

Los candidatos, ambos son del fabricante Lecitrailer, y los modelos en cuestion son:

-Essentia
http://www.lecitrailer.com/lt/pdfs/furg ... tia_es.pdf


-Monoblock
http://www.lecitrailer.com/lt/pdfs/furgon_monoblock.pdf

Seguramente necesitaréis más detalles sobre porqué necesito ese tipo de remolque para trailer.

Tengo pensado dividir el trailer en dos pisos. El piso superior sería para los monoplazas de F1. Y había pensado dejar solamente 1 metro de altura entre el techo del trailer y el suelo del piso superior ya que he visto que los Formula 1 solo tienen una altura de 950 mm.

En la planta inferior, habría la parte de reparación con bancos de trabajo a cada lado y debajo los cajones para guardar las herramientas y útiles necesarios.

A parte, había pensado crear esos espacios que se expanden hacia los lados del camión, para aumentar la superfície y espacio interiror del remolque. Para que os hagáis una idea por si no me he explicado bien aquí os dejo un ejemplo gráfico:

Imagen

Había pensado aprovechar ese espacio como sala para los ingenieros para recaudar información del monoplaza, ya que como sala de reuniones lo veo algo pequeño.

Bueno pues nada, a la espera del veredicto de los profesionales. Ya que yo de vehículo industrial sé muy poco, y menos de camiones. Continuaré buscando más información que necesito saber.

Muchas gracias de antemano y cuando tenga el veredicto de qué remolque es el mejor. Haré una representación gráfica de como quedará el remolque una vez terminado.
Avatar de Usuario
por
#309635
Si lo que quieres hacer son los laterales desplazables, lo mejor es que partas de un chasis pelado. Este tipo de cajas que has puesto una vez que le desmontas laterales,...

De todas formas yo he visto en vivo estos sistemas de guardar coches de formula 1 en la parte superior y por el sistema de railes que llevan por donde luego entra el coche a la carrocería,... vas a poder hacer así y que sea funcional los dos laterales desplazables?
por
#309655
Buenas a tod@s:

Catiana a parte de lo que comentas sobre la estructura del remolque que seguramente sería difícil poder hacer lo de los laterales. Me he dado cuenta de que la altura interior me imposibilita hacer dos pisos útiles para mis necesidades. Ya que quiero un metro en el piso superior para los monoplazas y el resto para el piso inferior. Pero que pueda caber una persona de 1.80 cm de altura de forma cómoda.

Por lo tanto, tengo que descartar los modelos de caja cerrada que teníua en mente; y tengo que decantarme hacia el modelo de cuello de cisne. Lecitrailer tiene un modelo fijo que me interesa y será el que cojeré.

Imagen


De este modo puedo carrozar hasta los 4 metros si no tengo mal entendido. Aunque no sé si es la altura desde el chasis o desde el suelo. Pero sea como sea, tengo los como mínimo los 3 metros que necesito. 2 metros para el piso inferior y 1 para el superior.

Con el tema de extraer parte de los laterales, he estado mirando y se hace mediante un sistema de pistones y guías.

Por otro lado. Hay alguna formula o sistema para calcular la resistencia que debe tener la estructura (tanto para el movimento del trailer, y para soportar el peso de toda la estructura, monoplazas...)


Muchas gracias de nuevo.

Ahora voy a diseñar el trailer y la disposición de todos los elementos.
Avatar de Usuario
por
#309702
Buenas tardes!!

Hiciste caso a Chichas??? :cop

La altura de 4 metros es desde el suelo, es lo máximo permitido y el ancho máximo para este tipo de vehiculo circulando será de 2,55 metros de anchura.

Para los cálculos de resistencia de la estructura que quieras montar me temo que tendrás que ir al cálculo de estructuras puro y duro.

En los proyectos habituales no se estudian las condiciones de lo que es la carrocería en sí, sino los esfuerzos que esta transmite al chasis del vehiculo, ... En algunos casos se podrían justificar si se han modificado elementos antivuelco, etc pero los cálculos son los propios de estructuras.
por
#309719
Buenas a tod@s:

Sí, hice caso a Chichas. Es mi obligación. A parte, no quiero mal rollos con nadie, por lo tanto es mi deber hacer las cosas tal y como marca la normativa interna del foro. Con lo cual, si quiero estar a gusto dentro del foro y quiero estar en él, tengo que acatar las reglas. No tenía intención alguna de ser insumiso a ellas, ni mucho menos.

Volviendo al tema que nos ocupa. He estado mirando por internet, formulas sobre cálculos de resistencia de estructuras. Pero hay algun sitio online donde estén todas? Más que nada, porque no las he utilizado nunca, y no sé cuales me sirven y cuales no. O si són las correctas las que he encontrado.

Hay algun libro donde estén recogidas todas estas formulas?

Muchas gracias. Y ya quiero empezar a calcular y a diseñar el remolque.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro