2º Ciclo ingeniería industrial UNED (Valoración de 4.67 sobre 5, resultante de 3 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#309230
ninja escribió:Una duda, ¿ habéis tenido problemas en llevar libros fotocopiados a los exámenes? Es que viendo proyectos que son dos libros en total 80 euros para luego usar prácticamente la mitad me duele bastante en el bolsillo.


Yo llevé los originales, pero creo que si hubiera llevado fotocopias no me hubieran dicho nada. De hecho llevé fotocopias de diapositivas, programas de radio y demás y sin problema.

A fin de cuentas, pone "todo tipo de material".
por
#309232
Gracias. Yo supongo lo mismo, pero como nunca se sabe. De todas formas primero voy a ver si encuentro el volumen I que no esta subido a ningún lado en alguna biblioteca para ver que hay que estudiar y si lo compro o fotocopio.
por
#309237
Muchas gracias por la info Tesla, por lo que he leido, para poder optar a beca es necesario matricularse de un curso completo o 60 créditos, no? es que yo pensaba matricularme en 50 créditos..

Otra cosa, hasta que día hay para hacer la matrícula? hasta el 18 de Octubre, no? si alguien me lo puede confirmar porque pone en la web que es para los "estudiantes de grado"

Saludos!
por
#309238
La fecha final no la tengo muy clara tampoco, se que es por ahí.

Respecto a la beca, hay beca parcial, 30 a 59 créditos (troncales y optativas) pero tienes que aprobarlo todo (100%) para que te la den el próximo año.

Yo la verdad voy a optar por este modalidad, matricularme de CLEs para compensar las 3 asignaturas con practicas que no cojo. Sobretodo después de lo que he leído en el otro foro sobre ciencia del medio ambiente y los aprobados cortados para que entren en el laboratorio y el resto suspensos.
por
#309239
[quote="ninja"]La fecha final no la tengo muy clara tampoco, se que es por ahí.

Respecto a la beca, hay beca parcial, 30 a 59 créditos (troncales y optativas) pero tienes que aprobarlo todo (100%) para que te la den el próximo año.

Cómo son los requisitos de la beca parcial? no encuentro donde viene...(soy un poco patoso, lo sé...) :fire

Yo la verdad voy a optar por este modalidad, matricularme de CLEs para compensar las 3 asignaturas con practicas que no cojo. Sobretodo después de lo que he leído en el otro foro sobre ciencia del medio ambiente y los aprobados cortados para que entren en el laboratorio y el resto suspensos.[/quote

Joer, yo pensaba coger ciencia del medio ambiente pero visto lo visto...
por
#309243
A mi me ha dejado descolocado, porque al parecer no es ni siquiera una idea fugaz de los compañeros, es que el propio profesor lo dijo. No colocan notas ni nada, ponen una lista de prácticas y si decides ir a septiembre, "mágicamente" puede aprobar otra persona.
por
#309301
jgomez370 escribió:Para todos los que dudais si hacer segundo ciclo o grado, quiero daros un consejo:

Lo primero es intentar el segundo ciclo este curso 2012/2013. Obviamente no podéis empezar como hacíamos los veteranos de coger 2 o 3 asignaturas, porque solo quedan tres añitos. Hay que coger ya a saco 8 o 9, y sobre todo contar con la ayuda de los alumnos ya veteranos para elegir las combinaciones de asignaturas más adecuadas. Evidentemente no es fácil, pero no lo intentas nunca lo sabrás.Además el grado siempre está ahí. Lo que puedes perder es un año y el dinero de la matrícula, pero me arriegaría. Es mucho mejor secarse el segundo ciclo que el grado, por lo que, para mí, el riesgo merece la pena.

Por otra parte, en la red está TODO el material necesario para TODAS las asignaturas de segundo ciclo, por lo que si buscais no te vas a gastar ni un solo euro en material.
La clave del éxito es no perderse en tonterías e ir al grano. Preguntarle a otros compañeros que es lo que realmente hay que estudiar de entre todo el material que hay de cada asignatura, recopilarlo pronto y ponerse a estudiar a partir del 1 de octubre, no más tarde. Esto se aprueba con esfuerzo y con la ayuda de compañeros. Si vas por libre te pierdes, hay mucha paja en algunos libros.

Y animaros a todos, a mí me quedan 14, y todas las he trabajado ya, por lo que puedo ayudar a los nuevos en lo que queráis.

Saludos y ánimo.



Me ha gustado mucho ese comentario, y me gustaría saber como bien dices, que asignaturas coger, para terminar a tiempo empezando este año. Necesito, las optativas y de libre elección fáciles.
Yo me dedicaría en principio a tiempo casi completo a la carrera, por lo que si tengo una ayuda por aquí, creo que puedo terminar a tiempo. Muchas gracias
por
#309402
Me acaban de llegar los libros de la UNED para este curso y veo que el libro de automatización industrial es de 1997 :surprise . Qué decir...hasta las fotos de los aparatos son retro de cojones.



La UNED siempre a la vanguardia y la enseñanza de las últimas tecnologías.
por
#309600
Muy buenas a todos,

le estoy dando vueltas a la matrícula para este año y quería saber si me podíais comentar las siguientes asignaturas los que las habeis aprobado/cursado, para hacerme una pequeña idea de la dificultad y demás, son las siguientes:

Máquinas hidráulicas
Ingeniería térmica
Tecnología energética
Proyectos
Administración de empresas
Electrónica analógica
métodos matemáticos

También me vendría bien que comentaseis en cuales el libro es "conseguible" y en cuales es imprescindible, porque con la crisis actual hay que ahorrar como sea!!!

Muchas gracias!!
por
#309603
Maresca13 escribió:Tecnología energética
Proyectos
Electrónica analógica
métodos matemáticos


Te comento de esas que son las que he tenido ya. Los libros son todos conseguibles, excepto 1 tomo del de proyectos del cual caen unos 3 temas y que creo que está en proceso de ser subido por alguien. Aunque yo personalmente pienso que con el material que existe hay más que de sobra para aprobar la asignatura (importante escuchar los programas de radio y en torno a esa "filosofía" tirarte un poco el rollo. Con todo tipo de material además)

Energética es bastante extensa, todo teoría, y se suelen repetir más de la mitad de las preguntas de examen pero siempre hay alguna sorpresa. Los apuntes los cuelga el equipo docente. Algunas partes son bastante interesantes. Fácil o difícil según tu memoria y tu capacidad de concentración para la teoría.

Electrónica es hacer ejercicios de examen hasta que le hayas dado a todos 2 o 3 vueltas, consultando el libro para dudas puntuales. El equipo docente es muy bueno. Complicada, pero si te centras en 5 preguntas por examen, se puede sacar sin extenderte demasiado en el temario.

De Métodos no te puedo aconsejar mucho...porque aún no sé como la aprobé. El libro es enorme y hay un montón de métodos que saber aplicar. Para el examen solo dejan llevar el libro, asi que o lo compras o lo sacas de alguna biblioteca.

En definitiva, excepto proyectos...los otras 3 llevan un buen rato de estudio cada una.
por
#309671
Lo de electrónica es así, hacer ejercicios todo el rato para hacerlos rápido y sin errores, que fue ahí donde la cagué yo al pasar mal un signo por las prisas.
por
#309698
Hola, finalmente me he decidido matricular de 4º de Industriales, después de intentarlo hace 2 años, tengo la intención de enclaustrarme en casa a base de cafés, gingseng, jalea real y otros potingues de farmacia ... je je

agradecería opiniones sobre este menú de asignaturas, dado que estoy trabajando y puedo estudiar de 19:00 a 00:30 y fin de semana, festivos, etc.:

EN DEFINITIVA TODAS LAS TRONCALES (MENOS REGULACIÓN) y 3 optativas de PRODUCCIÓN INDUSTRIAL:

- Métodos Mat. : Esta la estudié hace 2 años pero me falta hacer muuuchos ejercicios por que no acabo de entenderla muy bien.
- Tecnología Maq I: Llevo estudiadas ya media asignatura, de momento la estoy asimilando bien.
- Análisis de estructuras: no la he tocado nunca.
- MAQ. HIDRAULICAS: La estudié bastante bien hace 2 años, hice el examen, los problemas aprobados pero no pasé la teoría.
- INGENIERIA TÉRMICA: Idem anterior, la tengo bastante estudiada, me falta repasarla. Hice el exámen, no la aprobé por gilipolleces.
- TENOL. MATERIALES. No la he tocado.
- ELECTRONICA ANALOGIA: Idem anterior.
- TENOLOGIA FAB.: Idem anterior.
- GESTIÓN E INGENIERIA DE LA CALIDAD.
- SOLDADURA Y TECN. DE UNIÓN.
- MECANIZADO Y MAQ-HERRAMIENTA.

Regulación le tengo algo de miedo, estudié en la ITI en 1999 Regulación, control y protección de máquinas eléctricas en Alcoy. No sé si se parecerá algo, pero me he mirado los apuntes y no me acuerdo ya de nada.

Gracias, saludos,
por
#309709
Yo creo que haber metido regulación ahí hubiera sido una mezcla explosiva. Dices que estás trabajando, a no ser que seas una maquina (que alguno he visto en la uned) lo mejor que podrías hacer es dividir en 4 o 5 y dejar algunas para septiembre de entrada.

Sobretodo el 1º cuatrimestre puede ser muy denso comparado con el 2º.

Aquí tienes un foro donde ver opiniones de las asignaturas http://www.industrialesuned.com/smf2/index.php
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro