Curiosidad sobre "puentes" (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#31051
bopxa escribió:pero... si el barco se sube al puente con exclusas el agua no se va a ningún lado, simplemente no entra.... :)

pero y... ¿Si llueve?

y... se hunde un barco se llena de agua y tiene su peso más el peso del agua que ya no es aire en su interior?

y... se choca un barco con unas de las paredes, sale 10 m de proa, genera un momento enorme y así tira el puente??

y... si la mafia Magdeburguesa empieza a tirar a gente con los pies sumergidos en hormigón día sí y día también y el puente se cae?


:gato


Esto empieza a parecer un post del tipo "x"
Avatar de Usuario
por
#31054
Ahí va otra pregunta:
¿ qué pasa cuando se tira el ancla desde un barco en un estanque?. ¿asciende el barco o se queda igual, al mismo nivel?.
Esto es una adivinanza que ví en un libro de termodinámica divertida y la verdad que era muy ameno, pero no llegué a la solución y me quede con la duda. La refloto aquí.
Avatar de Usuario
por
#31056
:shock:
Avatar de Usuario
por
#31058
Soy el único al que esto le recuerda a Escher?

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por
#31074
:shock: alucino con lo del ascensor de barcos. :shock:
Ito, si es un estanque (cerrado) el barco asciende con respecto a un observador que se situe en tierra, (el ascenso no existirá si el agua puede rebosar, por equilibrio de fluidos y Arquimedes).
Avatar de Usuario
por
#31079
:shock: que gozada lo del ascensor

... que digo yo.... que como el canal de arriba tenga una fuga... se debe preparar una cascada con un par de ....nes. :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#31111
el barco subirá ¿o es que el barco cuando lo descargas de la carga normal no sube? pues el ancla es una minicarga que se quita. Segú tiempo ha sabemos que el peso del barco se igual al del agua que desaloja y por tanto proporcional a los litros desalojados será el volumen de agua lo que varia. este volumen es el de la sección recta del barco por debajo de la línea de flotación por la longitud de este (supuesto uniforme, aunque no lo fuese sería una aproximación didactica suficiente)
luego en realidad es proporcional al área de la sección recta sumergida que queda comprendida ente el vertice (quilla) y la horizontal que corta a la curva que forma el casco a la altura de la línea de flotación.

luego la única manera de variar este area es acercando o alejando dicha línea horizontal del vertice es decir subiendo o bajando la línea de flotación la parte sumergida del barco.

¿ok?
Avatar de Usuario
por
#31116
Nadie como arquímedes para explicarnos esto..... :comunidad
Avatar de Usuario
por
#31119
No habia visto estas imagenes , realmente impresionante ; una duda me queda : 500.000 millones de euro ?
Saludos :D
Avatar de Usuario
por
#31123
Eso será incluyendo el desvio del rio y obras accesorias para acometer el cruce de rios...aún así me parece que se les ha ido un cero por algún lado.... :lol:
Avatar de Usuario
por
#31130
Tened en cuenta que las gambas, el champan, etc de los "Gastos de representación" han subido mucho. Además no van a firma los contratos en un cuchitril, habrá que irse a las Barbados a firmar relajaditos que luego nos estresamos y no se llegan a buenos acuerdos.....
Avatar de Usuario
por
#31342
Que digo yo que habrán diseñado el puente lleno de agua hasta arriba, pero en servicio solo está lleno, pongamos a un 75%, y el resto es margen que tiene el agua para desplazarse.

Si se sobrepasa o llueve o se ponen a mear todos los peatones de los puentes laterales, es cuando se produce rebosamiento, y ya lo llenarán después cuando se lleven a los escoceses que han estado por Barcelona estos días :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#31357
Genial el ascensor .
saludos :D
Avatar de Usuario
por
#31472
Son buenísimas las litografías de este señor...son de 1956 aproximadamente, si queréis ver parte de la obra de Escher introducir su nombre en google y buscarlo como imágenes. Muy original la de bolas donde se refleja y otra una perspectiva desde el interior de una catedral (la mejor que he visto nunca).
por
#33019
ito escribió:Ahí va otra pregunta:
¿ qué pasa cuando se tira el ancla desde un barco en un estanque?. ¿asciende el barco o se queda igual, al mismo nivel?.
Esto es una adivinanza que ví en un libro de termodinámica divertida y la verdad que era muy ameno, pero no llegué a la solución y me quede con la duda. La refloto aquí.


La cota absoluta de la cubierta del barco es suma de la cota relativa a la de la superficie del agua, y de la propia cota absoluta del nivel del agua.

La variación que experimenta la cota relativa de la cubierta del barco al tirar el ancla es positiva, asciende en un incremento tal que la disminución del volúmen de agua desalojada por el barco X, por el peso específico del agua que es 1, es igual al volúmen aparente del ancla VA por su peso específico aparente PeA.

La variación que experimenta la cota absoluta del agua es negativa (ya que el volúmen total desplazado por barco y agua en la nueva situación es menor habida cuenta de que para equlibar el peso del ancla dentro del barco este debe desplazar un volúmen de agua igual a X=PeA*VA y que el volúmen desplazado por el ancla sumergida es unicamente VA, menor que X). De cualquier modo esta variación de cota absoluta del agua es despreciable debido a que el volúmen de barco y ancla resultan despreciables frente al volúmen total de agua del estanque.

Por tanto el barco sube.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro