jose-mac escribió:Como curiosidad... recientemente he recibido una llamada de una ingeniería. Instalación solar fotovoltaica sobre tejado, unos 80 kWp...
para autoconsumo...
Pendiente recibir la oferta y los números concretos, pero adelantan que nos saldrá más barato que comprar la electricidad.
Incluso, se ofrecen a financiar ellos la instalación, a cambio de que nosotros suscribamos un contrato de compra de electricidad al precio de la tarifa que pagamos actualmente durante 10 años.
¿ya estamos en ese nivel?
¿es más barato el kWh fotovoltaico, que el de comercializadora?
(En 2007, tuvimos una oferta para una instalación para venta a red... 500 mil euros... en 2010, la misma instalació, 280 mil (un descenso del 45%... ahora, asegura que se ha vuelto a reducir aprox. un 50%.... ¿es cierto que el precio de las placas se ha dividido por 4 respecto a hace unos 5 años?.)
Si que salen las cuentas. La electricidad no para de subir, por lo que hace más rentable el autoconsumo:
http://www.suelosolar.com/newsolares/ne ... d=7273&idp lee esta noticia.
Sólo veo una pega, ellos no os pueden vender electricidad según el RD 1955/2000. Tú si que puedes autoproducir, pero ellos vender no.
El autoconsumo que se permite ahora es el puro, tu generas y consumes. Se quiere llegar al balance neto. Es decir, tu generas y todo va a la red, luego tu consumes de la red y, una vez al año (o con otra frecuencia) se hace balance: Has generado x kWh, has consumido y kWh, entonces x-y = A kWh que tendrás que pagar a la eléctrica. Si A es negativo, todos tan amigos, haber calculado mejor o consumido más.
El mayor freno del balance neto son las eléctricas, que quieren que se paguen peajes (lo que ellas cobran por distribución) hasta la energía generada. Por eso el RD está bloqueado.
Volviendo a tu pregunta. Una instalación en cubierta, por ejemplo, en Albacete, produce unas 1.350 h/año. Tiene un coste de 1,3 €/wp. Así que 80 kWp valdrán 104.000 € y producirán 108.000 kWh/año. Si dices que entre mantenimientos (en cubierta práticamente nulo), seguros y otras gaitas, pierdes el 5% de la producción y que la instalación vivirá 20 años, la cuenta es:
108.000 * 0,95 = 102.600 kWh/año * 20 años = 2.052.000 kWh totales
Si la inversión fue de 104.000 €, el precio de la energía saldrá a 104.000/2.052.000 = 0,05 €/kWh IVA aparte, pero ya tiene incluido el impuesto eléctrico, que no pagarías.
La ingeniería es la combinación del arte del copia-pega, con conocimientos básicos de física y mucho ego, pero mucho.
La arquitectura es lo mismo, pero madrugando menos, con plumas de Montblanc y más ego.