Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#310729
Buenas,

Tengo que realizar la instalación eléctrica de un edificio prefabricado clasificado como zona 22. Mi intención es que todos los cables de potencia a los motores sean armados RVMV-K, los cuales ya por si solos tienen una protección mecánica (según UNE 61241-14 10.1.1.4. "protección de los cables" o REBT ITC-BT 29 9.3."Requisitos de los conductos".).
Mi duda es la siguiente: Esta instalación la realizaré bajo tubo PVC rígido gris , con un nivel de protección al impacto inferior al que exige el REBT (según ITC-BT 29 9.3."Requisitos de los conductos".). Entiendo que la protección de tubo que exige el reglamento se debe cumplir obligatoriamente en el caso que el cable a instalar NO sea armado.
¿Estoy en lo cierto?. Cumplo correctamente al instalar cable armado bajo tubo rígido con resistencia al impacto 2. ? Mi razonamiento es que el tubo es una protección mecánica adicional a la que me da el cable Armado.
NO he encontrado ningún apartado del reglamento ni norma UNE donde pueda justificarlo.


Gracias a todos!!!!
Avatar de Usuario
por
#310744
El REBT pide además de resistencia a impacto sean de metálicos. A mi lo que me dijeron en su día es que además de la protección mecánica era para evitar que la canalización acumulase electricidad estática y fuese una fuente de ignición.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro