Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
por
#311189
Hola buenas a todos, a ver si alguien puede responderme este problema que tengo.
Resulta que tenemos una caldera de biomasa (hueso de aceituna) para calentar dos piscinas climatizadas, un vaso grande y uno chico, así como el ambiente de estas piscinas. resulta que el vaso chico tiene una perdida de 6000 litros al día por una avería en la impulsión, con lo que renueva todos los días esos 6000 litros.
Mi pregunta es ¿ Cuanto hueso de aceituna necesita consumir de más cada día teniendo en cuenta que la temperatura inicial del agua es de 18 grados y tiene que alcanzar los 32 grados?

Si necesitáis algún dato más no dudéis en pedírmelo.
Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#311213
Por un lado tienes que presentarte en el foro adecuado (es que no sé poner enlaces :cabezazo ).

Por otro lado es una cuenta razonablemente fácil:

- Pierdes 6.000 litros de agua al día. Por lo que tienes que pasar los 6 m3 de agua de 18º C a 32º C. Una diferencia de temperatura de 14º C. Lo llevas a unas expresiones en las que multiplicas la masa de agua (con la densidad tendrás la masa concreta), lo multiplicas por el calor específico del agua (cuanta energía necesitas aportar para elevar la temperatura de un gramo/kilo un grado) y por el diferencial de temperatura. De esta forma obtienes la energía que necesitas para calentar el agua.

- Por otro lado conocerás el poder calorífico del hueso de aceituna, con lo que conociendo la energía necesaria, tendrás que calcular l amasa que tienes que quemar (ojo ten en cuenta el rendimiento del sistema, ya que incrementará el valor).

Por otro lado. En la Comunidad de Madrid tienes que tener una conductividad máxima en el agua, por lo que estás forzado ha realizar vaciados periódicos (unos 2/3 m3 para una piscina media). Además te limita la temperatura máxima del agua a 28º C (salvo que justifiques que se trata de una sala de tratamiento especial, jacuzzi o similar, que se quedan fuera de la normatia en sí). Repasa si en tu comunidad te es de aplicación alguna normativa de este tipo, ya que podría darte algún susto una visita de Sanidad.


Un saludo
Avatar de Usuario
por
#311230
Perdona la bordería pero, ¿esta pregunta es seria, o es un problema de una asignatura de secundaria?


Coges el calor específico del agua, multiplicas por los 6mil kg, mutiplicas por el salto térmico, y tienes la energía necesaria.

Divides entre el rendimiento del sistema.

Luego coges el PCI del hueso de aceituna, divides y ya.

Aunque la solución al problema es otra:
¡arregla la puñetera bomba!
por
#311277
En principio siento mucho no haberme presentado en el lugar adecuado. Muchas gracias por las contestaciones ( incluida la del problema de secundaria ). El problema es que el rendimiento de la caldera no sabría como calcularlo, ya que es bastante antigua y casi artesanal.
..de nuevo gracias!!
Avatar de Usuario
por
#311290
Puedes irte a un 80 u 85 %. Ten en cuenta que se trata de un "número gordo".
Avatar de Usuario
por
#311308
sera lo que sea pero apesta a problema de clase...
Avatar de Usuario
por
#311326
Tengo la misma sensación que spam. Por otro lado, sigues sin presentarte, con la disculpa no es suficiente.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro