Il Capo escribió:ohm escribió:Por otro lado si no encuentras nada, podrías montar una empresa con compañeros que se lo trabajan. Con el mínimo gasto posible, y aunque no termine de dar beneficios (las empresas antes de la crisis, no lo hacian en el primer año). Sería una experiencia mucho mayor que estar de becario.
Ya se ha dicho en otros hilos que esto está muy bien en las películas, pero en la vida real, rotundamente no, o al menos en estos tiempos.
Claro que siempre hay excepciones, pero suelen pertenecer a la familia Muchapastez de Toda la Vida. Los que hemos nacido pobres y sin grandes contactos estamos medio condenados a trabajar para otro, si no toda la vida, sí al principio de nuestras carreras profesionales.
efectivamente, en los tiempos que corren terminar la carrera y montar una empresa para ofrecer servicios (por pocos gastos que tengas)...es alto complicado máxime porque sin experiencia...veo dificil que tengas clientes por mucho que los busques, para tenerlos necesitas dos cosas, experiencia y contactos, y lo uno se consigue con lo otro, pero lo primero es coger experiencia. Yo antes de terminar la carrera me uní a tres compañeros e hicimos una ingenieria, nos fue fenomenal y mas teniendo en cuenta la inexperiencia, pero claro...eran otros tiempos y casi cualquier profesional tenia cabida en el mercado por torpe que fuese, ahora eso seria absolutamente inviable.
aprende idiomas y aprovecha estos años para formarte a tope (busca curro a la vez pero no dejes de formarte por ganar cuatro duros trabajando en ikea, eso seria pan para hoy y hambre para mañana)
animo y suerte