- 10 Nov 2012, 17:02
#311918
Se supone que Cleaner u otros borradores de datos de disco (borradores "de verdad" de clusters del dispositivo y no solo "manejadores" de los apuntadores a la información de los archivos organizados según cada S.O.)
Ccleaner y otros borradores se supone que borran directamente los sectores y clusters escribiendo bits: A) bien a 1; B) bien a 0; o C) aleatoriamente a 1 ó 0.
Y se pueden seleccionar una sola pasada o varias (el Ccleaner que yo uso tiene tres opciones 1 pasada, 7 ó 35). Explican que mientras más pasadas tarda más - lo que sería bastante lógico- y que el borrado es mejor.
Yo he borrado un USB de 8 GB aprox. y resulta que me tardó en modo 7 pasadas 20 y pocos minutos y en cambio en modo 1 pasada tardó más de 1 hora. ¿A alguien más le pasa? ¿Es defecto del Ccleaner? ¿Tiene otra explicación? ¿Puede ser que simplemente sea un error de etiqueta del botón (para clickar) del programa y que la etiqueta de 1 pasada sea en realidad la de 7 o la de 35?
--------
Para los especialistas en informática otra cuestión ya por mera curiosidad.
Una vez colocado todo el disco o dispositivo con absolutamente todos sus bits a 1, 0, o a unos y ceros aleatoriamente con la primera pasada ¿qué sentido tiene hacer más pasadas si la información es ya ilegible? Otra curiosidad: para qué colocar aleatoriamente unos y ceros, si es más ilegible todo uno o todo ceros? Después de todo unos y ceros aleatoriamente podrían (al menos en teoría) tener algún sentido en zonas localizadas del disco, por mero azar, y ello aunque no tuviera nada que ver con los datos previos, en cambio 111111... o 000000... uniformemente en todo el disco sí que no tiene sentido alguno.
