Las características de cualquier muelle las puedes calcular a aprtir del módulo elástico y de su geometría.
Las didferencias de materiales, dentro de los aceros para muelles, suelen afectar a la histéresis fiabilidad, resistesncia y otros aspectos, pero sus módulos elásticos apenas varian, por lo que la constan te del muelle, que es lo que imagino necesitas conocer, puedes calcularla a partir de la fórmula que toque.
Si d elo que se trata es de homologar el cambio de suspensiones, lo que has de nfocar es que para la masa máxima admisible, con su correspondiente coeficiente de seguridad, no llegue a hacer tope la suspensión en condiciones de circulación. Sin olvidarse de considerar tambien los topes elásticos de goma, si es que el amortiguador esta dotado de estos elementos.
Pedir que un fabricante te de la carcaterística del muelle es ciertamente dificil, aunque yo solo lo he conseguido con algunos fabricantes de suspensiones para motocicletas.
Las didferencias de materiales, dentro de los aceros para muelles, suelen afectar a la histéresis fiabilidad, resistesncia y otros aspectos, pero sus módulos elásticos apenas varian, por lo que la constan te del muelle, que es lo que imagino necesitas conocer, puedes calcularla a partir de la fórmula que toque.
Si d elo que se trata es de homologar el cambio de suspensiones, lo que has de nfocar es que para la masa máxima admisible, con su correspondiente coeficiente de seguridad, no llegue a hacer tope la suspensión en condiciones de circulación. Sin olvidarse de considerar tambien los topes elásticos de goma, si es que el amortiguador esta dotado de estos elementos.
Pedir que un fabricante te de la carcaterística del muelle es ciertamente dificil, aunque yo solo lo he conseguido con algunos fabricantes de suspensiones para motocicletas.