HASTA LUEGO LUCAS escribió:[...]
El valor de reposición a nuevo no llega ni con mucho a 300€/m2, para lo que es la nave, de hecho el valor de reposición a nuevo lo estoy poniendo a 60€/m2 (a lo mejor es excesivamente bajo, pero es que vale mas el desmontaje de la uralita que la nave entera), y con un factor de depreciación del 80%.
Por el INE, puedo actualizar la renta, y saber que 171,72€/m2 de 1993 equivalen a 300,00€ de 2012, pero necesito comprobar, y poder justificar, que el m2 construido en 1993, para naves similares era de esos 171,72€/m2 calculados.
Quizás sea tarde para comentar lo que escribiste, pero creo que tienes un error conceptual. El valor de reposición a nuevo no debe afectarse por depreciación alguna. En ese caso se trataría del neto o actual.
Por otro lado, en principio, me parece muy justificable, desde un punto de vista técnico, emplear los datos del INE para retrotraer los costes a principios de los '90. Al menos, en caso de litigio, es una metodología "defendible". Por otro lado, hay algún estudio histórico de costes en edificación por ahí. Al menos, en Andalucía.
Debo decir que diversas entidades publicaron desde los '80 en adelante (y algo de los '70 creo recordar) bancos de precios en la construcción que te permitirían con una buena precisión, por así decirlo, presupuestar la nave empleando directamente los precios y costes del año referido (depreciando posteriormente). Quizás consigas alguno en la red del ITEC, Instituto Eduardo Torroja, algún COAAT como el de Guadalajara/Orense o algún COA.