gaeric escribió:Buenas tardes,
Dispongo de un motor Brushless de corriente continua. Ahora, necesitamos medir en todo momento tanto la intensidad, voltaje y velocidad y todo esto meterlo en un adquisidor de datos. Algún consejo de como hacer esto? Es posible que este funcionando y adquirir estos datos que digo? Como conseguiríamos esto? Que parámetros se utilizan para calcular la velocidad que tiene el motor (numérico y experimental). Supongo que para caracterizar los motores será normal hacer estas cosas, ahora no tengo claro como conseguir estos datos para luego poder hacer diferentes graficas, por ejemplo.
Luego para variar la velocidad del motor se hace con un potenciómetro? Variamos la resistencia, cambiamos el voltaje y subimos o bajamos la velocidad?
Eso si, lo prioritario para poder elegir es saber como se pueden conseguir tanto voltaje, intensidad y velocidad (en claves digamos, que den voltaje y amperios para meterlos al adquisidor y después tratarlos).
Un saludo,
andas mas perdido que pulpo en garage.
Un brushless dc, curiosamente, no es un motor DC, sino AC. Es mas parecido a un motor síncrono que a un series DC.
El brushless tiene 3 cables, en los cuales hay que meter corriente alterna trifasica para que gire. Vamos, en cristiano, un campo rotativo, y con la frecuencia que varie el campo, girará el motor síncronamente.
así pues, de regularlo con un potenciometro va a ser que no.
Necesitas un "parato" que te convierta dc en ac3, y ya a ese "parato" con un "chisme" le das la consigna que quieres.
Medir intensidad? Con una pinza amperimetrica o con un shunt.
Medir voltaje? Con un voltimetro
Medir frecuencia? con un frecuencimetro.
primero ten claro como echar a andar el motor, luego define que quieres medir y que magnitudes tiene, y luego, mucho mas luego, ya empezaremos a ver como adquirir y tratar esos datos, pero eso no será este año.