- 22 Dic 2012, 14:09
#314056
Cix:
-Los créditos mínimos para el nivel de máster según Bolonia son 300 ECTS que son 375 créditos pre-Bolonia, y que lo superamos practicamente todas las Ingenierías (alguna se queda al filo, pero muy pocas, y si se valorase la carga real del PFC lo superarían todas muy holgadamente).
-Los créditos mínimos para el nivel de grado según Bolonia son 240 ECTS que son 300 créditos pre-Bolonia, las Ingenierías Técnicas tenían unos créditos entre 225 y 264 (este límite superior es el caso de ITOP en Alicante sin contar el PFC, aunque supongo pueda haber alguna con más créditos incluso). Teniendo en cuenta que el PFC podría ser valorado también en créditos las Ingenierías técnicas estarían no demasiado lejos de esos 300 créditos pre-Bolonia, y quizá podría llegarse a los 300 valorando en créditos la experiencia profesional, como hacen en Alemania por ejemplo. (Los cursos de adaptación a grado son caros, y no vienen a aportar una formación muy superior a la que puede obtenerse trabajando por ejemplo).
Creo que es justificable y a los Grados no les perjudica esto, puesto que en España Ing. Tec y Grado tienen las mismas competencias, y los Ing. las mismas que los Máster. La diferencia estaría fuera, en Europa, en la que los Ing. Tec. no estarían bien reconocidos y a los Ingenieros sólo se nos reconocería como Grado, lo cual no es tampoco justo habiendo estudiado un año más y teniendo en cuenta que en Europa habrá Grado+Máster de 5 años.
Nos jugamos además con esto la competitividad de nuestras empresas en el extranjero que cuentan con Ingenieros españoles, entre otras cosas, como prestigio de la Ing. española fuera (devaluación), y fastidiamos a la gran mayorái de los ingenieros que en estos tiempos necesitamos salir fuera y no tenemos dinero para cursos de homologaciones que no van a aportar generalmente nada nuevo.
Si estáis de acuerdo firmad, por favor.