Flecha en pasarela peatonal. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#314145
Hola compañeros,estoy calculando una pasarela peatonal para mi PFC, la estoy realizando con el Nuevo Metal 3D y siguiendo las acciones que marca la IAP 11, en esta norma se dice que la flexa vertical máxima correspondiente al valor frecuente de la sobrecarga de uso no supere el valor L/1200. No entiendo bien lo del valor frecuente de la sobrecarga de uso, la sobrecarga de uso es de 5KN/m2 quiere esto decir que esta flecha será cuando la estructura este sometida a un valor de 5x0'4? Y otra duda que tengo es en el Nuevo Metal al establecer los valores de flecha límite, que flecha es máxima absoluta o máxima relativa? Gracias de antemano.
Avatar de Usuario
por
#314151
Si te hablan de L/1200 son valores relativos (a la longitud total de la barra)
respecto a la IAP11 no la conozco demasiado. En CTE se habla también de valor frecuente de una acción y está asociado a los efectos de las cargas de corta duración que resultan reversibles, y asociado a un coeficiente ψ1. Como desconozco la norma no sabría decirte si esa flecha debe ser la que produce únicamente la sobrecarga en valor frecuente, o la combinación frecuente (en la que intervienen además las cargas permanentes y otras sobrecargas en valor casi-permanente)
Saludos
por
#314461
Entiendo, una última pregunta, el Nuevo Metal 3D que criterio utiliza para comprobar la flecha si eliges las comprobaciones del CTE?El valor de la sobrecarga o el de la combinación frecuente?Y a ese coeficiente ψ1 que valor le da el programa? Muchísimas gracias.
Avatar de Usuario
por
#314463
pues creo que metal3d hace las comprobaciones de ELS combinando las hipótesis con coeficientes unidad, quedándose en cualquier caso del lado de la seguridad; no es lo que indica el CTE, ya que en teoría hay 3 comprobaciones diferentes a realizar con coeficientes de combinación y simultaneidad diferentes a la unidad en muchos casos, por lo que si quisieras deberías crearte tu tus propias combinaciones.
el tema de flechas es complejo, así como su interpretación, ya que en teoría necesitas conocer el orden de ejecución de elementos en obra, identificar el elemento dañable, ver en cada caso qué comprobaciones tienen o no sentido,.... se ha hablado largo y tendido sobre estos temas
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro