Firmar proyecto de merendero o refugio (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#314737
Buenas tardes,

Soy I.T.I. mecanico, tengo un parcela en el pueblo que es urbanizable, en la parcela tengo unos frutales y un huerto y queria construir un merendero o refugio de unos 50 m2, con una chimenea, cocina, baño y una habitación.

Mis dudas son:

- Que tipo de proyecto tengo que hacer para poderle firmar yo?

- Como lo tengo que llamar para no tener problemas? merendero, refugio....

- Tendre problemas para la licencia municipal?

- Pasos a seguir para hacer el proyecto?

gracias
Avatar de Usuario
por
#314741
aunque suene a risa almacen de aperos con dormiotrio para trabajadores... similar.... cuando llegue la ley de liberalizacion como quieras.. ahora... algo que este ligado a una explotacion industrial, agricola o ganadera de la finca en cuestion....
por
#314745
Rubenra escribió:Buenas tardes,

Soy I.T.I. mecanico, tengo un parcela en el pueblo que es urbanizable, en la parcela tengo unos frutales y un huerto y queria construir un merendero o refugio de unos 50 m2, con una chimenea, cocina, baño y una habitación.

Mis dudas son:

- Que tipo de proyecto tengo que hacer para poderle firmar yo?

- Como lo tengo que llamar para no tener problemas? merendero, refugio....

- Tendre problemas para la licencia municipal?

- Pasos a seguir para hacer el proyecto?

gracias


El suelo urbanizable tiene la consideración de rústico a todos los efectos hasta que el planeamineto de desarrollo no diga lo contrario, y por tanto no es urbano industrial, en donde relativamente tendrías atribuciones independientemente de que competencias puedas tener.

Por ello, una chalecito (llamesmos a las cosas por su nombre) como el que planteas no es factible ni desde el punto de vista urbanístico ni desde el punto de vista competencial. Me temo que debería ser un arquitecto (de momento) y tratarse de un solar.

Saludos
por
#314754
No sé en Valladolid, en Valencia eso que dices tú sería un apero, limitado a 16m2. Aunque parezca increíble debes presentar un proyecto de edificación más memoria agronómica justificativa. Al ser tema agropecuario debe ir a nombre de un agrónomo o agrícola, puedes probar a hacerlo tú, pero dependerá de tu ayuntamiento el que te lo concedan o no.

Luego, una vez construido y dado el final de obra puedes solicitar el suministro a iberdrola y la compañía de agua, y si te place aumentar la superficie (sabiendo que esto es ilegal y te pueden mandar que lo derribes).

Otra cosa, en Valencia, ante el abuso de este tipo de construcciones que acababan siendo chalets de 8 habitaciones con piscina y garaje la conselleria de agricultura ha optado por conceder ella misma los permisos (lo que pasa es que los ayuntamientos se lo pasan por el forro). Infórmate antes de como está la situación en tu zona antes de empezar.
Avatar de Usuario
por
#314768
Rubenra escribió:
- Pasos a seguir para hacer el proyecto?



1º Ir al ayuntamiento en cuestión y preguntar al tecnico municipal correspondiente todas esas cuestiones que planteas. Con lo que te diga, actúas en consecuencia. De otra manera, puedes meterte en gastos (de tiempo y de dinero) para acabar saliendote rana el asunto.
por
#315464
Buenos días,

Perdonar por no haber contestado antes, he estado unos días fura.

He hablado con el aynuntamiento y no tienen tecnico municipal, por lo que se lo pasan a Diputación, intentare contactar con ellos pero siendo así es mas dificiel.

En el supeusto de hacerlo como Almacen de aperos con dormitorio, que legislación hay que seguir para redactar el proyecto? el Codigo Tecnico de Edificación?

Y otra cosa si pnes un almacen una nave industrial.... como defiendes que no tienes una puerta grande para meter un vehiculo por ejemplo.
Avatar de Usuario
por
#315465
Rubenra escribió:Buenos días,

Perdonar por no haber contestado antes, he estado unos días fura.

He hablado con el aynuntamiento y no tienen tecnico municipal, por lo que se lo pasan a Diputación, intentare contactar con ellos pero siendo así es mas dificiel.

En el supeusto de hacerlo como Almacen de aperos con dormitorio, que legislación hay que seguir para redactar el proyecto? el Codigo Tecnico de Edificación?

Y otra cosa si pnes un almacen una nave industrial.... como defiendes que no tienes una puerta grande para meter un vehiculo por ejemplo.


Esta claro que quieres hacer la "trampa"...

Ahora bien, ¿has revisado la normativa municipal de urbanismo? Porque es posible que en dicha normativa te indique lo que puedes o no puedes hacer...
por
#315477
Por lo que he entendido en el ayuntamiento no tienene plan urbanistico, pro eso decia que intentaria contactar con la diputación
por
#315481
Rubenra escribió:Por lo que he entendido en el ayuntamiento no tienene plan urbanistico, pro eso decia que intentaria contactar con la diputación


Pues estás tu bueno... :surprise

Las competencias urbanísticas están transferidas en su mayoría a las CCAA, y si no hay PG entonces hay que referirse a las Normas subsidiarias de la CCAA. Eso se lo saben muy bien en el ayuntamiento
por
#315510
Los grandes males de nuestro tiempo: técnicos que pretenden hacer cosas sobre las que legalmente no tienen atribución y, por otro lado, una legislación que impide a quién ha recibido la competencia en su formación, materializarla dentro de los límites legales.

Son los dichosos Consejos, unos y otros, tirando de allá para aca, mirando por sus intereses y los de sus representados. Lo unico bueno que, bajo mi particular visión del asunto, viene a traer la LSP [o al menos el pre-borrador conocido] es que, por una dichosa vez, alguien legisla sin atender a los intereses de unos u otros. En principio, claro esta, pues ya están los Consejos tirando de "alto voltaje" en los respectivos ministerios. Lamentable.
por
#315520
Rubenra escribió:En el supeusto de hacerlo como Almacen de aperos con dormitorio, que legislación hay que seguir para redactar el proyecto? el Codigo Tecnico de Edificación?

Y otra cosa si pnes un almacen una nave industrial.... como defiendes que no tienes una puerta grande para meter un vehiculo por ejemplo.


Un almacén de aperos tiene que cumplir el CTE. Es la primera vez que oigo la aberración esa del dormitorio. Mejor contrata a alguien que te haga todo lo necesario o visto la empanada que llevas te quedarás sin chalete.
por
#316245
Puedes hacer el proyecto con el nombre de "caseta para aperos agricolas", yo he hecho muchas... Tienes que cumplir normativa urbanistica. Basicamente será distancia a linderos y caminos,altura maxima y superficie máxima construida. No necesitas cumplir todo el CTE, solo partes que le sea de aplicacion. Y algo importante, justifica qu8e es una obra de poca entidad y tal... tipo c) según LOE para no tener que hacer estudio geotécnico. Ahora, todo va a depenter del aparejador/arquitecto que te vea el proyecto y lo amigo que sea de los ingenieros... hay algunos miuras sueltos .. que ya se conocen la plaza y pueden joderte... y ahora con la LSP estan que embisten¡¡. :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#316246
puedes hacer una vivienda con todas de la ley, diciendo que es una vivienda anexa a una actividad industrial. Con la ley en la mano son las únicas viviendas que se pueden construir como ingeniero.
Avatar de Usuario
por
#316248
minot escribió:Puedes hacer el proyecto con el nombre de "caseta para aperos agricolas", yo he hecho muchas... Tienes que cumplir normativa urbanistica. Basicamente será distancia a linderos y caminos,altura maxima y superficie máxima construida. No necesitas cumplir todo el CTE, solo partes que le sea de aplicacion. Y algo importante, justifica qu8e es una obra de poca entidad y tal... tipo c) según LOE para no tener que hacer estudio geotécnico. Ahora, todo va a depenter del aparejador/arquitecto que te vea el proyecto y lo amigo que sea de los ingenieros... hay algunos miuras sueltos .. que ya se conocen la plaza y pueden joderte... y ahora con la LSP estan que embisten¡¡. :cabezazo


Me están sangrando los ojos... :fu

Con que facilidad reconoce la gente las trampas y firmones que va a haciendo por el mundo... Las cosas deben hacerse como hay que hacerlas, según la Ley. Si los propios técnicos somos los que vamos dando "malas ideas", mal vamos...
por
#316251
No, no.. malas ideas ninguna. En primer lugar, en España, en ningun sitio se puede hacer una vivienda en terreno rustico. Y de hecho , no estas haciendo una vivienda ni el banco te va a dar un credito hipotecario ni vas a poder inscribirlo en el registro de la propiedad como vivienda. Tu vas a hacer una "caseta para aperos agricolas", y de hecho has de justificar la existencia de dicho almacen. Otra cosa será, que el dueño, pida despues o nola pida , licencia deobra menor y compartimente el almacén para habitaciones, cocina, baño... etc.. Eso, ya no es de tu incumbencia. Asi funciona esto... Y si no lo haces tu, por pudor, que yo lo tenia, te viene un arquitecto y lo hace.. Si yo te contara... lo que hacen ... y en temas industriales tambien...¡¡¡ .. Yo concretamente esto lo he aprendido de ellos... por cierto de uno que ademas es arquitecto municipal en otro pueblo... Amos hombre¡¡¡¡
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro