Mantenimiento autónomo (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Operaciones y tareas de reparación, ajuste, reemplazamiento; así como las distintas modalidades de mantenimiento (correctivo, preventivo, etc.)
por
#314697
Buenos días:

En una empresa (Asturias- España), queremos reducir costes de mantenimiento por la difícil situación económica que atravesamos.

Mi consulta en este foro es la siguiente:

Hay la posibilidad de hacer mantenimiento de instalaciones (Alta tensión, baja tensión, aparatos a presión, térmicas, etc) con mi propio personal. La idea es que las tareas de mantenimiento nos la supervise un ingeniero experto en mantenimiento predictivo y normativa industrial. Este dirigiría la parte más técnica del mantenimiento y nuestro personal realizaría la limpieza y reaprites de las instalaciones según las instrucciones que nos dé este.

En un ejemplo en un centro de transformación el 90 % del trabajo es limpieza de la instalación, haciéndolo con mi propio personal y el día del mantenimiento está el ingeniero supervisando y realizando medidas ahorramos en torno al 40% del presupuesto que si lo externalizamos a distintas empresas mantenedoras.

Respecto a los medio técnicos para realizar medidas los alquilaríamos para ese día del mantenimiento preventivo.
Avatar de Usuario
por
#314757
Se puede hacer con personal propio todas aquellas operaciones que desees, pero con una condición, que la empresa esté correctamente acreditada según lo que especifique el reglamento correspondiente.

Por ejemplo, para el caso del mantenimiento de equipos de climatización deberías cumplir RITE (siempre que halla personas en la zona) y la empresa debería estar autorizada para estos trabajos en Industria. Para poder estar autorizada debe contar con personal con el carnet de instalador/mantenedor, herramientas, local (esto lo doy por hecho), seguro, etc.

En el caso de la alta tensión es más difícil cumplir estos requisitos (por los carnet profesionales) porque no es habitual tener contratado a alguien que lo posea.

Debes tener en cuenta lo que supondría este aumento de coste porque en muchos casos no es rentable.



Un saludo.
por
#315600
Justamente los del CT también tiene que ser una empresa autorizada, y de estas hay menos que del RITE. Del rite creo que puedes hacer muchas cosas solo con que esté acreditado el operario, pero tampoco lo se seguro.
Avatar de Usuario
por
#315661
Si no me equivoco, ya no es necesario ser empresa "autorizada". En el sentido que no hace falta que Industria autorice nada.

Desde la ley omnibus, basta con que la empresa haga una "declaración responsable".

Todo y eso, yo creo que es mejor que no os metáis en camisas de once varas, y que contactéis con un instalador autorizado empresa instaladora, y que propongáis reducir el coste en base a que vuestro personal colabore en actividades sin riesgo.


Os dejo el enlace a la ley que elimina las empresas autorizadas en el ámbito de instalaciones industriales:

RD560/2012 de 7 de mayo, que modifica normativas reglamentarias para adecuarlas a la ley 7/2009 y la ley 25/2009 sobre adaptación sobre el libre acceso y ejercicio.
http://www.boe.es/boe/dias/2010/05/22/p ... 0-8190.pdf

A modo de ejemplo en instalaciones frigoríficas (se repite en toda actividad reglamentada: equipos a presión, instalaciones eléctricas, etc.):

Uno. Se sustituyen en todo el texto las expresiones:
a) «instalador frigorista autorizado» por «empresa instaladora frigorista».
b) «conservador-reparador autorizado» por «empresa conservadora-reparadora frigorista».
Dos. El artículo 26 queda redactado del siguiente modo:
«Artículo 26. Empresas instaladoras frigoristas y conservadoras-reparadoras Frigoristas.
1. Las instalaciones frigoríficas se realizarán por personas físicas o jurídicas habilitadas como empresas instaladoras frigoristas y se conservarán y repararán por personas físicas o jurídicas habilitadas como empresas conservadoras-reparadoras frigoristas.
2. Antes de comenzar sus actividades como empresas instaladoras frigoristas o empresas conservadoras-reparadoras frigoristas, las personas físicas o jurídicas que deseen establecerse en España deberán presentar ante el órgano competente de la comunidad autónoma donde se establezcan, una declaración responsable en la que el titular de la empresa o el representante legal de la misma declare que cumple los requisitos que se exigen en las instrucciones técnicas complementarias correspondientes a este reglamento, que dispone de la documentación que así lo acredita, que se compromete a mantenerlos durante la vigencia de la actividad y que se responsabiliza de que la ejecución de su actividad se efectúa de acuerdo con las normas y requisitos que se establezcan en este reglamento y sus instrucciones técnicas complementarias.


etcétera.
Avatar de Usuario
por
#315669
Jose mac, el procedimiento de "autorización" ha cambiado, pero las condiciones mínimas para poder ejercer como tal siguen siendo las mismas...

Ahora, te inscribes con una delaración responsable, en vez de esperar por la autorización de Industria, pero las empresas siguen teniendo que cumplir todo lo establecido en la Reglamentación. En realidad no ha cambiado NADA...

Lo digo, porque tal parece que dices que ahora cualquiera puede ser "empresa frigorista" o lo que sea...
Avatar de Usuario
por
#315680
Estoy completamente de acuerdo con Carlos_Asturies, aunque se ha simplificado el trámite, en la Declaración Responsable indicas que dispones de todos los medios humanos y materiales exigidos en el reglamento correspondiente, por lo que es igual que antes.


Además para poder trabajar como empresa frigorista o RITE también debería darse de alta como Manipulador de gases fluorados (de lo contrario no podría tocar equipos con gases fluorados ...).
Avatar de Usuario
por
#315683
Ya... igual que antes... pero no necesitas una autorización de industria.

Si revisas el reglamento afectado, y ves que cumples porque tienes personal con la formación adecuada, o por el contrario, ves que te falta tal cosa o tal otra, la puedes adquirir lo que te falta, emitir la declaración responsable, y ponerte al lío.

Es decir, que desde el momento en que mañana contratas a un técnico en tal materia (español o rumano o de cualquier país de la UE) con un contrato temporal, y ya desde el día siguiente te puedes poner al lío, pues algo sí que ha cambiado.

Yo supongo, aunque tal vez me equivoque, que el resultado de esta liberalización lo empezaremos a ver este año, con la aparición de muchas nuevas empresas instaladoras y mantenedoras.
Avatar de Usuario
por
#315685
Una de las "cosas" que te va a costar sí o sí es el Seguro de Responsabilidad Civil. Vas a tener que implementarlo para las nuevas actividades que vas a desarrollar.

También tienes que tener en cuenta que AMN en su planteamiento no va a contratar a nadie más, por lo que tendrá qu formar a los trabajadores que no cumplan los requisitos y ésto supone otro coste. Por otro lado, al final gran parte de la responsabilidad termina cayendo sobre la propiedad ... por lo que tampoco sería muy problemático.

Finalmente se trata de echar números y ver que sale más barato.
Avatar de Usuario
por
#315686
chongoku escribió:Una de las "cosas" que te va a costar sí o sí es el Seguro de Responsabilidad Civil. Vas a tener que implementarlo para las nuevas actividades que vas a desarrollar.

También tienes que tener en cuenta que AMN en su planteamiento no va a contratar a nadie más, por lo que tendrá qu formar a los trabajadores que no cumplan los requisitos y ésto supone otro coste. Por otro lado, al final gran parte de la responsabilidad termina cayendo sobre la propiedad ... por lo que tampoco sería muy problemático.

Finalmente se trata de echar números y ver que sale más barato.


No, no creo que a una industria propietaria le salga a cuenta nunca el ser mantenedora, sólo para su propia actividad.
Me refiero a que ahora, en el mercado, ya no se debe hablar de empresas autorizadas, sino de empresas instaladoras o mantenedoras, con declaración repsonsable.


O sea, se debería subcontratar igual, pero posiblemente en poco tiempo en el mercado veamos más empresas mantenedoras.

Respecto a la pregunta, yo entiendo que siempre se debe externalizar este tipo de mantenimiento.
Otra cosa es que hayan operaciones que se pueda realizar por parte de una empresa no mantenedora. Lo mejor es que lo consultes con varias empresas, y veas hasta donde puedes llegar.
Pero así, a las bravas, tu personal no debe encargarse de nada. No debe tocar un cable, ni reapretar ninguna borna, etc.
Avatar de Usuario
por
#315687
En definitiva, que estamos en un debate meramente semántico... porque la realidad es que, a pesar de lo que tu comentas, las condiciones para ser empresa mantenedora o instaladora apenas han sufrido variación... sólo lo de la "autorización"... nada más. :chorradas

Por cierto, yo siempre las he llamado "empresa instaladora autorizada"... ahora debería pasar a llamarla "empresa instaladora declarada responsablemente"... ¿verdad? Venga por favor, estamos tratando de aportar cosas IMPORTANTES al tema en cuestión, no estas minudencias...
Avatar de Usuario
por
#315693
Me vuelvo a remitir a lo anteriormente expuesto, no se trata de ver si con el personal que tengo puedo o no puedo acerlo (porque siempre podría formarlo, comprar herramienta, ...) se trata de ver que es lo que sale más barato (siempre que se cumpla con los requisitos)

Hay que tener en cuenta que la empresa mantenedora/instaladora debería mantener informado al Cliente sobre los cambios de normativa que pudieran afectarle, cuando le corresponde hacer las OCA que le correspondan ...

En muchos casos las empresas (o particulares) que solicitan estos servicio no disponen de personal con una formación mínima para hacer los trabajos y por eso se subcontrata. En el resto de casos las opciones son muy amplias. No veo porqué no podría hacerlo la propia empresa, es legal y lo podrían hacer tan bien como cualquier emrpesa externa (pero hay que tener en cuenta los costes).

OJO habría que hacer las cosas, como mínimo, conforme a la normativa aplicable.
Avatar de Usuario
por
#315695
Carlos_Asturies escribió:En definitiva, que estamos en un debate meramente semántico... porque la realidad es que, a pesar de lo que tu comentas, las condiciones para ser empresa mantenedora o instaladora apenas han sufrido variación... sólo lo de la "autorización"... nada más. :chorradas

Por cierto, yo siempre las he llamado "empresa instaladora autorizada"... ahora debería pasar a llamarla "empresa instaladora declarada responsablemente"... ¿verdad? Venga por favor, estamos tratando de aportar cosas IMPORTANTES al tema en cuestión, no estas minudencias...


No. Sólo "empresa instaladora". Sin más. Ni autorizada, ni declarada.
Creo que el hecho de desaparecere el adjetivo "autorizado", no sólo es un tema de semántica.

No lo respondía al que hacía la pregunta. Lo respondía a una de las respuestas que indicaba "empresa instaladora autorizada". Eso ya no existe. Industria ya no autoriza nada. Ya no existen instaladores y mantenedores autorizados. Sólo instaladores y mantenedores.
Avatar de Usuario
por
#315697
jose-mac escribió:
Carlos_Asturies escribió:En definitiva, que estamos en un debate meramente semántico... porque la realidad es que, a pesar de lo que tu comentas, las condiciones para ser empresa mantenedora o instaladora apenas han sufrido variación... sólo lo de la "autorización"... nada más. :chorradas

Por cierto, yo siempre las he llamado "empresa instaladora autorizada"... ahora debería pasar a llamarla "empresa instaladora declarada responsablemente"... ¿verdad? Venga por favor, estamos tratando de aportar cosas IMPORTANTES al tema en cuestión, no estas minudencias...


No. Sólo "empresa instaladora". Sin más. Ni autorizada, ni declarada.
Creo que el hecho de desaparecere el adjetivo "autorizado", no sólo es un tema de semántica.

No lo respondía al que hacía la pregunta. Lo respondía a una de las respuestas que indicaba "empresa instaladora autorizada". Eso ya no existe. Industria ya no autoriza nada. Ya no existen instaladores y mantenedores autorizados. Sólo instaladores y mantenedores.


No pienso perder un segundo más en esta absurda discusión semántica... Por cierto, buenísima la aportación que has hecho al hilo... buena de cojones... :ein
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro