Valoración de las ingenierías españolas en el estranjero (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#315646
Buenas! Habiendo visto comentarios, hablado con gente y demás, queda claro que el futuro del 50% (o más :neutral ) de los ingenieros españoles es el estranjero. Y ahora me pregunto... ¿cuáles son los ingenieros españoles mejor valorados en el estranjero? Me refiero básicamente a qué tipo de ingenieros son (aeroespaciales, mecánicos, caminos... etc) aunque si alguien se anima a comentar un poco de Universidades también estaría bien :fire

Salud y gracias :cheers
por
#315648
puigruiz escribió:Buenas! Habiendo visto comentarios, hablado con gente y demás, queda claro que el futuro del 50% (o más :neutral ) de los ingenieros españoles es el estranjero. Y ahora me pregunto... ¿cuáles son los ingenieros españoles mejor valorados en el estranjero? Me refiero básicamente a qué tipo de ingenieros son (aeroespaciales, mecánicos, caminos... etc) aunque si alguien se anima a comentar un poco de Universidades también estaría bien :fire

Salud y gracias :cheers



Por lo menos en Inglaterra los que están relacionados con las tecnologías de la información. El resto o pasa por el filtro de una universidad británica o te mueres de asco.
por
#315653
Yo tengo amigos industriales, telecos y tecnicos ind. en alemania, austria, gran bretaña, francia... hasta hay uno en china.

Así que si buscas trabajo de ingeniero en el extranjero, probablemente lo encontrarás sin problemas aunque tengas poca experiencia (eso si, hay que saber idiomas)
por
#315820
Muchas gracias por las respuestas!
En concreto, ¿me podríais explicar un poco acerca de los ingenieros aeronáuticos y industriales españoles fuera de Europa?
Avatar de Usuario
por
#315834
puigruiz escribió:Muchas gracias por las respuestas!
En concreto, ¿me podríais explicar un poco acerca de los ingenieros aeronáuticos y industriales españoles fuera de Europa?


Por lo que yo se, sin problemas. Eso sí no digas que eres industrial porque no te entienden.
por
#315937
en cuanto a ingenieria nos tienen en gran estima, en cuanto a ortografia no damos la talla

por cierto...extranjero es con X
Avatar de Usuario
por
#316000
TRIKY escribió:en cuanto a ingenieria nos tienen en gran estima, en cuanto a ortografia no damos la talla


:unknow :unknow Da igual, hablan en extranjero y no nos entienden. :lol
por
#318311
********************************************************
Última edición por jbarrena001 el 15 Ago 2013, 16:48, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#318320
Mi opinión:

Ir al eXtranjero es una opción muy interesante... pero habría que ver el tema con perspectiva.... ¿dónde nos vamos?

España está pasando una penitencia terrible por culpa de los desmanes con la construcción y la banca; se endeudó el país hasta las orejas, y ahora estamos pagando eso.
Pero yo opino que toda la UE se enfrenta a una crisis económica muy significativa en el corto plazo, que durará unos cuantos años.

Lo de España, mal que bien, se está superando, y en un par de años, la crisis española del ladrillo, quedará atrás.
Pero la crisis de la industria europea está empezando ahora.


El extranjero... sí. Pero mejor fuera de la UE. Brasil, Rusia, India, China, incluso Africa (el continente de mayor crecimiento en el último año).

Europa tiene que encontrar su nuevo lugar en el mundo. Volveremos a ser competitivos... a costa de perder todos los beneficios sociales que ganamos en los últimos 50 años. Y eso nos llevará por una transición de varios años (si no décadas) de situación muy complicada a nivel industrial.
Avatar de Usuario
por
#318321
En mi opinión, eso de que se rifan a los ingenieros españoles es una mentira que han contado. Habrán algunos buenos, pero también unos paquetes.

Por el simple hecho de haber estudiado en España no te abrirán las puertas en cualquier país, debes competir con los locales y demostrar que eres mejor que ellos, tienes que dominar el inglés de calle -si no date por muerto- y otra lengua (un nivel B1 estaría bien).

Hay que ser mas humildes. Y Ing. Industrial fuera me parece que en ciertos países es la carrera de organización industrial, la cual tiene una demanda muy fuerte, no es así?

salu2!
Avatar de Usuario
por
#318417
En mi experiencia en el extranjero (proyecto en Suécia en colaboración con Rep. Checa) te diré que para ellos un ITI es un Bachelor in civil engineering.
Yo no tube que firmar con lo que no te puedo ayudar en eso pero te puedo decir que les importa un carajo la titulación. Para ellos un ingenierio debe saber de todo y te puedes encontrar trbajando en proyectos que no tengan nada que ver. :emc2
En cuanto a los idiomas, un B1 depende de donde vayas te va ser un tanto justo. Yo me moveria más tranquilo con un B2 o un C1 en el bolsillo o, como mínimo, un buen curso de inglés ORAL :chorradas que te permita defenderte bien ante un entrevista.
Avatar de Usuario
por
#318451
Yo también me presente así pero me pusieron la etiqueta de Civil.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro