Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#315977
Hola a todos, estoy estudiando el grado en IOI en sevilla (2º curso), en el que me va bastante bien, pero me estoy planteando cambiarme al grado en ITI por el tema de las salidas profesionales. Siempre me ha gustado el tema de la gestión de empresas, pero está claro que de ninguna carrera voy a salir mandando y el trabajo técnico no me llama mucho la atención. El caso es que veo que la IOI no esta tan reconocida cono la ITI (al menos lo veo en mi escuela) y tengo el temor de que a la hora de buscar un empleo las empresas prefieran contratar a un graduado en ITI antes que a uno en IOI. A ver que opinais vosotros, gracias de antemano! :cheers
Avatar de Usuario
por
#316018
Vale, pero date cuenta que los grados en ingeniería de organización industrial también se suelen impartir, por regla general, únicamente en las EPS o ETSII de ingenieros superiores; por lo que no tiene razón de ser que este ni denostada ni menospreciada por los que allí moran. Date cuenta que el grado de ingeniería en tecnologías industriales es una carrera eminentemente técnica, aunque antes existía una especialidad de organización industrial en la carrera de ing. industrial, ahora ya no es así y el grado además es de corte generalista. Se supone que aunque puedas trabajar perfectamente como ITI (no confundir con ingeniero tco. industrial) lo suyo es hacerlo para seguir con el master universitario en ingeniería industrial, que suele ser también generalista en muchos casos pero también los hay con itinerarios de especialización, pero se parece más casi a un master de ingeniería mecánica que a otra cosa; y a tí lo que te interesa y te gusta más es el área de la gestión de empresas. Es por ello que te deberías repensar el asunto del cambio.

Si a tí lo que te va es la ingeniería en organización industrial, además te va bién, pues sigue con ello y termina el grado del que ya has completado 2 de los 4 cursos; no creo que te sea mayor problema (GITI será más complicada seguramente). Despues puedes realizar algun master, los hay de organización industrial también. Si te interesa la ing. industrial, haciendo unos complementos formativos, puedes realizar el master desde IOI también (es una ingeniería de la rama industrial también). Pero si te sigue interesando la administración de empresas, no descartes el MBA en la universidad, además de más barato y facil de entrar que en una escuela de negocios, resultaría un buen complemento para el ingeniero en organización.

Todo ello, el grado 240 ECTS + master 60 ECTS, te llevaría "solo" 5 años, vamos como en una licenciatura de las de antes, pero con más valor añadido según mi parecer. No te dejes llevar por los comentarios corporativistas en los que parece que las demás carreras no son verdaderas ingenierías o lo son de gente menos "lista" o de los que son más "feos" y que no la tienen tan grande.
por
#316034
Una gran explicación Filemon. Quería hacerte una consulta cuando dices IOI 240 ECTS + 60 ECTS master te refieres al MBA ?? Lo digo porque pensaba que después de hacer IOI el master ing. Industrial eran 90 ECTS.("antigugo" ing industrial )

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#316039
Si, eso es, el MBA sería un curso de 60 ECTS, vamos un año academico. El master en ingeniería industrial sería 90 ECTS, pero como viene de una IOI seguramente no tendría que cursar menos de 120 ECTS, con ello la formación alcanzaría un mínimo de 6 cursos.

Personalmente, a este chico le aconsejaría que tras estudiar IOI, si es que al final siente interes en el área de Organización de la producción y de Dirección de operaciones aplicada al sector industrial, realizar un master universitario en ingeniería de fabricación. Esto le ayudaría a conocer mucho mejor los procesos y la tecnología empleada en aquellos campos que pretende organizar, gestionar, optimizar, etc. Pero esto no deja se ser más que una opinión personal mía.

Salu2.
por
#316040
davidcr93, coincido con lo que dicen los compañeros, el IOI a pesar de que es una titulación de la rama industrial, tiene una orientación distinta al GITI. El GITI es un grado generalista dentro de todas las titulaciones especialistas( mecánica, eléctrica....). Y lo que tu estas haciendo, es ya una titulación específica de la rama industrial, por tanto el cambio al GITI , en una situación normal, no debería ser una opción preferente a realizar. Aunque si realmente te gusta mas el GITI y se te da bien, adelante, hazlo, no veo ningún problema en ello, más si cabe cuando los dos primeros cursos los tienes convalidados( aunque no se si habrá alguna/s asignatura/s que tengas que hacer). En cuanto a las salidas profesionales del IOI la verdad que no estoy muy puesto, pero me imagino que como cualquier grado de la rama industrial, tendrá sus salidas correspondientes.

PD: Filemon, permíteme que te corriga una cosa, el GITI, al menos en Sevilla, si tiene una especialidad en organización industrial ( se empieza en tercero de grado ). Es más, también tiene otra intensificación parecida a la de organización, que es la de producción, que además, aunque parezca un poco raro, te dan la opción de combinarla con la primera.

Saludos a todos.
Avatar de Usuario
por
#316042
PD: Filemon, permíteme que te corriga una cosa, el GITI, al menos en Sevilla, si tiene una especialidad en organización industrial ( se empieza en tercero de grado ). Es más, también tiene otra intensificación parecida a la de organización, que es la de producción, que además, aunque parezca un poco raro, te dan la opción de combinarla con la primera.



Si, en alguna universidad se ha realizado cosas un poco raritas con el GITI, por ejemplo la tuya, la de Cadiz y la de Las Palmas de GC principalmente, pero no está dentro de la generalidad de lo que vendría siendo un GITI de corte generalista; y aunque tengan un itinerario X no creo que profundice en modo que lo haría un grado especialista en ingeniería X, pienso yo !!!
Avatar de Usuario
por
#316043
PD: Filemon, permíteme que te corriga una cosa, el GITI, al menos en Sevilla, si tiene una especialidad en organización industrial ( se empieza en tercero de grado ). Es más, también tiene otra intensificación parecida a la de organización, que es la de producción, que además, aunque parezca un poco raro, te dan la opción de combinarla con la primera.



Si, en alguna universidad se ha realizado cosas un poco raritas con el GITI, por ejemplo la tuya, la de Cadiz y la de Las Palmas de GC principalmente, pero no está dentro de la generalidad de lo que vendría siendo un GITI de corte generalista; y aunque tengan un itinerario X no creo que profundice en modo que lo haría un grado especialista en ingeniería X, pienso yo !!!
por
#316044
Muchas gracias por las respuestas, al final supongo que no me cambiaré y hare la especializacion en dirección de empresas que ofrece mi escuela. Con respecto al MBA, he oido que es necesario contar con experiencia en el campo de la dirección, con lo cual me imagino que habrá que dejarlo para mas adelante. Por mi situación me gustaría poder coger experiencia en alguna empresa del sector energético, ya que mi padre (ingeniero industrial) tiene y dirige sociedades de este sector (fabricacion, exportacion y distribución de leds, promoción y construcción de fotovoltaicas etc), y si las cosas siguen bien algun día tendre qe ocuparme de esto, pero tampoco se que tipo de labor podría realizar en empresas así recien titulado.
Un saludo y gracias a todos.
por
#316047
filemon escribió:
PD: Filemon, permíteme que te corriga una cosa, el GITI, al menos en Sevilla, si tiene una especialidad en organización industrial ( se empieza en tercero de grado ). Es más, también tiene otra intensificación parecida a la de organización, que es la de producción, que además, aunque parezca un poco raro, te dan la opción de combinarla con la primera.



Si, en alguna universidad se ha realizado cosas un poco raritas con el GITI, por ejemplo la tuya, la de Cadiz y la de Las Palmas de GC principalmente, pero no está dentro de la generalidad de lo que vendría siendo un GITI de corte generalista; y aunque tengan un itinerario X no creo que profundice en modo que lo haría un grado especialista en ingeniería X, pienso yo !!!


Efectivamente no se profundiza tanto en un itinerario X, ya que esa materia especializada se emplea en cursar temas mas generales de otros itinerarios Y,Z...en el GITI. Aunque quizás sea una excepción, pero por ejemplo la especialidad de construcción dentro del GITI, contrastándola con el grado de mecánica en sevilla, se ve algo mas de la parte de construcción en el GITI que en el grado especialista, pero menos de la parte de máquinas. La verdad que no deja de ser curioso.

Saludos.
por
#316061
davidcr93 escribió:Por mi situación me gustaría poder coger experiencia en alguna empresa del sector energético, ya que mi padre (ingeniero industrial) tiene y dirige sociedades de este sector (fabricacion, exportacion y distribución de leds, promoción y construcción de fotovoltaicas etc), y si las cosas siguen bien algun día tendre qe ocuparme de esto

Ah bueno.. haber empezado por ahí :lol
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro