Aparatos, recipientes, etc. a presión, tratamiento y almacenamiento de aire comprimido, y plantas e instalaciones frigoríficas
por
#316271
Buenas a todos.

Os explico, quiero saber más o menos la cantidad que estoy purgando de agua en la caldera de vapor.

He usado la ecuación de Bernoulli para saber la velocidad de salida del agua purgada, y con este dato, al tener el área de la tuberia tengo:

Caudal=velocidad x área tuberia

Ahora bien, para saber la velocidad, tal y como he dicho, al ser la altura inicial y final la misma y anular el dato de energía potencial tengo:

Presión caldera=(1/2 densidad del agua) x velocidad

Si tengo mi presión de la caldera 5 bares, la densidad del agua 1000 Kg/m3 despejando y pasando la presión a N/m2 al final me da una velocidad de 31,62 m/s

Primera duda, presión = 5, o le tendría que restar la de salida la atmosférica y entonces 5-1 tendría que poner 4?

De todas formas sigo, suponiendo que fueran 5, con la velocidad, multiplicandolo por la sección de la tubería que son 5 cm, tengo:

Qvolumétrico = Velocidad x area = 62 litros por segundo purgados de agua (he convertido las unidades para verlo en litros)

El caso que fui, purgue la caldera para ver más o menos lo que salía y claro, no puedo tomar la cantidad porque sale hirviendo, se evapora mucha cantidad, pero yo supongo por lo que ví que más de 10 litros no salen.

¿Alguien sabe decirme si esque he fallado en el planteamiento teórico para que exista tantísima diferencia?

Gracias y un saludo
Avatar de Usuario
por
#316275
Hola, vamos a ello

Si tengo mi presión de la caldera 5 bares, la densidad del agua 1000 Kg/m3 despejando y pasando la presión a N/m2 al final me da una velocidad de 31,62 m/s

Primera duda, presión = 5, o le tendría que restar la de salida la atmosférica y entonces 5-1 tendría que poner 4?


Debes saber si trabajas con presiones manometricas o absolutas. En la mayoría de los casos se trabaja con presiones manometricas y supongo que será este, por lo que creo que no hace falta restarle el bar atmosférico. De todas formas en algún lugar debería de indicarse si esa presión es una u otra. (Normativa? Placa de características?)

Lo único que se me ocurre son las perdidas de la tubería.
por
#318636
Hola,
Supongo que te refieres al caudal evacuado por la purga de fondo o lodos de la caldera. Esta operación para que sea efectiva, debe hacerse mediante una válvula de palanca de apertura y cierre instantáneo. Por tanto, si la tubería de descarga está bien dimensionada, el caudal será el que te deje evacuar la citada válvula, en función del DN de la misma y de la presión de trabajo de la caldera. Por lo general el catálogo del fabricante de la válvula te indica el caudal evacuado, en función de la presión de trabajo de la caldera y del DN de la válvula.
Como idea puedo indicarte que por una válvula de palanca de apertura y cierre instantáneo tipo Gestra o similar estos caudales son:
Con presión de trabajo de caldera a 5 bar:
Para una válvula DN-20: 3,4 l/s.
Para una válvula DN-25: 4 l/s
Para una válvula DN-32: 7 l/s
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro