El gran hilo de la crisis (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#316414
JCas escribió:
jose-mac escribió:
batista escribió:JCas entonces quédate tranquilito en tu casa que ya saldremos los demás a manifestarnos por ti y por nosotros.

Mas cojones y compromiso, que en este foro he leído yo que cuales son las soluciones que podrían aportar los ingenieros para intentar mejorar un poco las cosas y lo mas mayoritario ha sido de que hay que producir mas... Yo me se de uno que decía que para salir de la crisis hay que trabajar mas y luego era mas corrupto que el padrino.


Tu comunidad autónoma lleva 30 años dirigida por partidos socialdemócratas.
La que tienes justo encima y a la izquerda, lo mismo.

Tenéis el honor de liderar el paro en España, y diría que en toda Europa.

Casi mil km más arriba, tenéis una comunidad, el país vasco, que salvo una excepción de 4 años, lleva 30 gobernado por un partido de centro-derecha.
Tiene menos de un 15% de paro.


Ahora dime tú. ¿qué es mejor para que la gente se gane su sustento?
¿centrarse en la productividad y la eficiencia? ¿o salir a hacer manifestaciones, dedicarse a subvencionar amigos? ¿colocar a sindicalistas en puestos públicos?


En las comunidades en las que históricamente siempre ha gobernado "la izquierda", tenéis los peores datos de empleo y, porqué no decirlo, nos costáis una fortuna a los ciudadanos de otra comunidades.

Y algunos seguís con más de lo mismo: como la política de izquerda nos hace pobres... ¡tenemos que acabar con los ricos!

Tal vez un poco más de esfuerzo no vendría mal, ¿no?
O, ¿de quien es la culpa que, por ejemplo, las tasas de escolarización en Enseñanza Secundaria más bajas de España, sean de Andalucía y Extremadura? ¿del Mercadona? ¿de la crisis? ¿del FMI?
(Euskadi: el 90.1% de los chicos de 17 años están en enseñanza secundaria... en Andalucía, el 66.9, en Extremadura, el 65.5).

¿qué coño hacen el 33.1% de los chavales andaluces de 17 años, y el 34.5% de los extremeños?
Sin educación secundaria (ni profesional, ni preparatoria para la universidad) son carne de paro y miseria. ¿se quejarán dentro de 10 años de que nadan en la puñetera miseria, mientras en el País Vasco hay trabajo para dar y regalar?

Menos "la culpa es de otro, del rico", y más currar, coño. Que no hay excusa para que el 33% de los chavales andaluces hayan dejado los estudios.

Buff, como estamos. ¿Un mal día?


Mal año, más bien (en lo profesional). Y viernes por la tarde... pos quemao del todo.
(menos mal que me esperan en casita mi donna y mi pequeñín).


Creo que en este país seguimos siendo de echarle la culpa siempre a otro, al que ha conseguido lo que nosotros no tenemos... y joder, somos ingenieros, tenemos formación, tenemos que tener capacidad analítica... tenemos que ver que "redistribuir la riqueza" sólo nos hace pobres a todos... que no tenemos que pensar en "cómo nos pueden dar algo de riqueza" sino en "cómo podemos crear riqueza".

Ya sé que un pobre chaval que ha dejado la escuela para trabajar en la obra, ahora poco puede hacer... pero diría que nosotros, los ingenieros, sí que deberíamos crearnos a nosotros mismos la responsabilidad de tirar de esto para adelante.
Avatar de Usuario
por
#316420
jose-mac escribió:
JCas escribió:
jose-mac escribió:
batista escribió:JCas entonces quédate tranquilito en tu casa que ya saldremos los demás a manifestarnos por ti y por nosotros.

Mas cojones y compromiso, que en este foro he leído yo que cuales son las soluciones que podrían aportar los ingenieros para intentar mejorar un poco las cosas y lo mas mayoritario ha sido de que hay que producir mas... Yo me se de uno que decía que para salir de la crisis hay que trabajar mas y luego era mas corrupto que el padrino.


Tu comunidad autónoma lleva 30 años dirigida por partidos socialdemócratas.
La que tienes justo encima y a la izquerda, lo mismo.

Tenéis el honor de liderar el paro en España, y diría que en toda Europa.

Casi mil km más arriba, tenéis una comunidad, el país vasco, que salvo una excepción de 4 años, lleva 30 gobernado por un partido de centro-derecha.
Tiene menos de un 15% de paro.


Ahora dime tú. ¿qué es mejor para que la gente se gane su sustento?
¿centrarse en la productividad y la eficiencia? ¿o salir a hacer manifestaciones, dedicarse a subvencionar amigos? ¿colocar a sindicalistas en puestos públicos?


En las comunidades en las que históricamente siempre ha gobernado "la izquierda", tenéis los peores datos de empleo y, porqué no decirlo, nos costáis una fortuna a los ciudadanos de otra comunidades.

Y algunos seguís con más de lo mismo: como la política de izquerda nos hace pobres... ¡tenemos que acabar con los ricos!

Tal vez un poco más de esfuerzo no vendría mal, ¿no?
O, ¿de quien es la culpa que, por ejemplo, las tasas de escolarización en Enseñanza Secundaria más bajas de España, sean de Andalucía y Extremadura? ¿del Mercadona? ¿de la crisis? ¿del FMI?
(Euskadi: el 90.1% de los chicos de 17 años están en enseñanza secundaria... en Andalucía, el 66.9, en Extremadura, el 65.5).

¿qué coño hacen el 33.1% de los chavales andaluces de 17 años, y el 34.5% de los extremeños?
Sin educación secundaria (ni profesional, ni preparatoria para la universidad) son carne de paro y miseria. ¿se quejarán dentro de 10 años de que nadan en la puñetera miseria, mientras en el País Vasco hay trabajo para dar y regalar?

Menos "la culpa es de otro, del rico", y más currar, coño. Que no hay excusa para que el 33% de los chavales andaluces hayan dejado los estudios.

Buff, como estamos. ¿Un mal día?


Mal año, más bien (en lo profesional). Y viernes por la tarde... pos quemao del todo.
(menos mal que me esperan en casita mi donna y mi pequeñín).


Creo que en este país seguimos siendo de echarle la culpa siempre a otro, al que ha conseguido lo que nosotros no tenemos... y joder, somos ingenieros, tenemos formación, tenemos que tener capacidad analítica... tenemos que ver que "redistribuir la riqueza" sólo nos hace pobres a todos... que no tenemos que pensar en "cómo nos pueden dar algo de riqueza" sino en "cómo podemos crear riqueza".

Ya sé que un pobre chaval que ha dejado la escuela para trabajar en la obra, ahora poco puede hacer... pero diría que nosotros, los ingenieros, sí que deberíamos crearnos a nosotros mismos la responsabilidad de tirar de esto para adelante.



Lávate la boca antes de hablar de Andalucía mostro ;) Que fueron mis paisanos los que levantaron Euskadi y Cataluña ya que Franco era allí donde fomentaba la industria y el trabajo, lo se de buena mano ya que soy nieto de un inmigrante andaluz a tierras catalanas, mientras que aquí la tenia para coto privado de caza para él y sus amiguetes los terratenientes.

Ya que eres tan profesional y ingeniero iluminamos con tu inteligencia para salir de la crisis. :goodjob
Avatar de Usuario
por
#316422
batista escribió:Lávate la boca antes de hablar de Andalucía mostro ;) Que fueron mis paisanos los que levantaron Euskadi y Cataluña ya que Franco era allí donde fomentaba la industria y el trabajo, lo se de buena mano ya que soy nieto de un inmigrante andaluz a tierras catalanas, mientras que aquí la tenia para coto privado de caza para él y sus amiguetes los terratenientes.

Ya que eres tan profesional y ingeniero iluminamos con tu inteligencia para salir de la crisis. :goodjob


Yo también soy hijo de inmigrantes, aunque no andaluces.

Franco no fomentaba la industria especialmetne en Cataluña y país vasco. De hecho, iImpulsó una serie de polos industriales, y por cierto, también en Andalucía lo hizo.

Los principales fueron en Huelva, Burgos, La Coruña, Vigo, Valladolid, Zaragoza y Sevilla.
Franco, por cierto, no quería que Seat estuviera en Barcelona... pero fue allí por imposición de Fiat.


Para salir de la crisis: contención del gasto (lo que ahora se llama "austeridad"), y trabajo duro para crear riqueza.
Los alemanes lo llevan aplicando desde el 2000, y les va de maravilla (ellos tenían una crisis de caballo, y mirales ahora).

Lo que yo haría si tuviera poder para ello: reducir más el gasto, eliminar las subvenciones hasta que quedaran las indispensables para garantizar la subsistencia, sanidad y formación.
Subir los impuestos al consumo, y reducir los impuestos a las empresas (de actividades, y cotizaciones sociales).

Insistir en la idea de que el futuro, la prosperidad, sólo está en el esfuerzo.


Como ingeniero, lo que hago es intentar hacer lo mejor que sé mi trabajo: reducir gastos, reducir consumos energéticos, reducir despilfarros, para mejorar la productividad. Es decir, trato de que la empresa en que trabajo, sea cada día un poco más competitiva (al menos en los aspectos en los que tengo capacidad de actuación).

Como particular, trato de ejercer un consumo responsable.
Avatar de Usuario
por
#316477
jose-mac escribió:
batista escribió:Lávate la boca antes de hablar de Andalucía mostro ;) Que fueron mis paisanos los que levantaron Euskadi y Cataluña ya que Franco era allí donde fomentaba la industria y el trabajo, lo se de buena mano ya que soy nieto de un inmigrante andaluz a tierras catalanas, mientras que aquí la tenia para coto privado de caza para él y sus amiguetes los terratenientes.

Ya que eres tan profesional y ingeniero iluminamos con tu inteligencia para salir de la crisis. :goodjob


Yo también soy hijo de inmigrantes, aunque no andaluces.

Franco no fomentaba la industria especialmetne en Cataluña y país vasco. De hecho, iImpulsó una serie de polos industriales, y por cierto, también en Andalucía lo hizo.

Los principales fueron en Huelva, Burgos, La Coruña, Vigo, Valladolid, Zaragoza y Sevilla.
Franco, por cierto, no quería que Seat estuviera en Barcelona... pero fue allí por imposición de Fiat.


Para salir de la crisis: contención del gasto (lo que ahora se llama "austeridad"), y trabajo duro para crear riqueza.
Los alemanes lo llevan aplicando desde el 2000, y les va de maravilla (ellos tenían una crisis de caballo, y mirales ahora).

Lo que yo haría si tuviera poder para ello: reducir más el gasto, eliminar las subvenciones hasta que quedaran las indispensables para garantizar la subsistencia, sanidad y formación.
Subir los impuestos al consumo, y reducir los impuestos a las empresas (de actividades, y cotizaciones sociales).

Insistir en la idea de que el futuro, la prosperidad, sólo está en el esfuerzo.


Como ingeniero, lo que hago es intentar hacer lo mejor que sé mi trabajo: reducir gastos, reducir consumos energéticos, reducir despilfarros, para mejorar la productividad. Es decir, trato de que la empresa en que trabajo, sea cada día un poco más competitiva (al menos en los aspectos en los que tengo capacidad de actuación).

Como particular, trato de ejercer un consumo responsable.


Mientras tanto en españa....

... y luce el pelo.
por
#316533
De las ventajas fiscales que tienen en el País Vasco y Navarra no hablamos,no?. Igual eso les ayuda, porque es un factor importante que les diferencia del resto de España...que igual, no digo que sea cierto, eso les ayuda un poco a ser tan potentes a nivel industrial . Claro que otra explicación es que los de la Comunidades vecinas somos unos vagos. que también podría ser.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#316556
gildor79 escribió:De las ventajas fiscales que tienen en el País Vasco y Navarra no hablamos,no?. Igual eso les ayuda, porque es un factor importante que les diferencia del resto de España...que igual, no digo que sea cierto, eso les ayuda un poco a ser tan potentes a nivel industrial . Claro que otra explicación es que los de la Comunidades vecinas somos unos vagos. que también podría ser.

Saludos.


Está claro que no es por causa de vagancia, ni que nada genético predetermine a unos a triunfar y otros a fracasar.

Pero en el país vasco hay un gran tejido de pequeñas industrias, que pasan de generación a generación, que parece que no se repite en muchos otros sitios.
Igual que el tema cooperativas, parece que allí funcione mejor.

No sé cual es la razón. Pero que allí el 90% de los chavales de 17 años esté estudiando secundaria, y en otros sitios, ronde el 60%, es un factor muy importante.


Yo creo que gastar energías en denunciar a las empresas, o incluso al gran capital, es un error. Es fallar el tiro.
El gran capital no tiene manías. No castiga o favorece por simpatías. Y el gran capital tampoco obedece a tipos gordos con sombrero de copa. Ni siquiera a banqueros modernos rollo Botín.

Por tanto, salir a la calle, manifestarnos, quemar sucursales, robar en supermercados... eso no sirve absolutamente para nada... más que para destruir riqueza y provocar aún más problemas en el país.

El gran capital está dirigido por máquinas que hacen millones de operaciones por segundo con el interés de obtener la máxima rentabilidad para los inversores de los fondos (que en general, son gente de clase media que va a una empresa gestora de fondos para tratar de asegurarse una rentabilidad para el futuro).

Y esas máquinas que hacen millones de operaciones, no hacen sino tratar de unirse a tendencias. No hunden un país para ganar dinero. Huyen de un país que se está hundiendo. Que es otra cosa. O bien, apuestan a la baja (compran posiciones cortas) en mercados de países con tendencia bajista.

Pero la causa de los problemas financieros no está en la bolsa, ni en las empresas de capital. La bolsa, las empresas de capital, el capitalismo en mayúsculas, no provoca quiebras de países. No es la causa. Sólo se comporta en función de cómo se comporta la economía real.

En muchos casos, ni siquera analiza causas... sino sólo sigue las tendencias (análisis técnico).

Si España tuviera una economía saneada, si no tuviera déficit público, o si éste lo tuviera controlado, si tuviera una economía dinámica en la que no nos hubieramos dedicado a construir sin sentido, y gastar los ingresos futuros en BMW's y Audis... si todo eso no fuera así... España estaría mucho mejor... y los malos malísimos contra los que ahora muchos se manifiestan y se quejan... serían unos santos por seguirnos financiando, y por permitirnos ganar dinero para una buena jubilación, en fondos de inversión con rentabilidades de más del 4%.
por
#316559
Yo pienso en la misma línea. Pero que también hay que tener en cuenta el hecho de que el País Vasco y Navarra tienen unas ventajas fiscales muy importantes respecto a sus vecinos, y eso viene de lejos, de cuando se monto el chiringuito de la autonomías.

La fiscalidad es menor allí que en el resto de España y no es porque sus gobernantes sean más "listos", que está claro que lo han sido históricamente, es que las demás Comunidades, aunque quisieran emularles, no pueden porque el marco jurídico no se lo permite, pero al País Vasco sí.

Por lo demás, pues hacen bien las cosas pero parten con bastante ventaja. Pero insisto, cualquier Inverso va a instalarse antes en País Vasco que en Cantabria porque va a pagar menos en impuestos, por tanto va a ganar más. Si la fiscalidad fuera igual...es posible que se lo pensarán y otros tuvieran alguna posibilidad de también contar con algo de industria.

Resumiendo que como ellos puede poner un Impuesto de Sociedades más bajo que Cantabria, ni dios se ha instalar en Cantabria. (pongo Cantabria porque es lo que me toca, también pueden ser otras). Cantabria no puede bajarlo porque es el que se le impone por el Estado, pero a ellos no se le impone, así que nada, ajo y agua.

Es así de simple y eso es porque aunque lo ponga la constitución, no todos los españoles somos iguales ante la ley.
Última edición por gildor79 el 11 Feb 2013, 14:48, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#316560
gildor79 escribió:Yo pienso en la misma línea. Pero que también hay que tener en cuenta el hecho de que el País Vasco y Navarra tienen unas ventajas fiscales muy importantes respecto a sus vecinos, y eso viene de lejos, de cuando se monto el chiringuito de la autonomías.

La fiscalidad es menor allí que en el resto de España y no es porque sus gobernantes sean más "listos", que está claro que lo han sido históricamente, es que las demás Comunidades, aunque quisieran emularles, no pueden porque el marco jurídico no se lo permite, pero al País Vasco sí.

Por lo demás, pues hacen bien las cosas pero parten con bastante ventaja.


Sea o no sea, puedes hacer las maletas e irte para allí a montar una empresa, no te lo impide nada. Te digo en primera persona que las ayudas a emprender tienen dos dígitos más que en donde en buena lógica lo hubiese tenido que montar. También te digo que voy por un papel y me lo llevo hecho. Nunca me he encontrado un vuelva usted mañana.
por
#316563
Spam escribió:
gildor79 escribió:Yo pienso en la misma línea. Pero que también hay que tener en cuenta el hecho de que el País Vasco y Navarra tienen unas ventajas fiscales muy importantes respecto a sus vecinos, y eso viene de lejos, de cuando se monto el chiringuito de la autonomías.

La fiscalidad es menor allí que en el resto de España y no es porque sus gobernantes sean más "listos", que está claro que lo han sido históricamente, es que las demás Comunidades, aunque quisieran emularles, no pueden porque el marco jurídico no se lo permite, pero al País Vasco sí.

Por lo demás, pues hacen bien las cosas pero parten con bastante ventaja.


Sea o no sea, puedes hacer las maletas e irte para allí a montar una empresa, no te lo impide nada. Te digo en primera persona que las ayudas a emprender tienen dos dígitos más que en donde en buena lógica lo hubiese tenido que montar. También te digo que voy por un papel y me lo llevo hecho. Nunca me he encontrado un vuelva usted mañana.



Yo no me quejo, ni me tengo que porque ir allí. Solo que hay que contarlo todo, no?. Ya puestos a decir porque hay Comunidades mejores que otras....que se cuente todo, no solo una parte. A parte que no he dicho ninguna mentira, es lo que es y punto.

Que puede que ellos sean más trabajadores que los demás, pues puede que sea. Pero a parte de eso también tienen esa ventaja importante, que como ese factor parece que ni te da ventaja ni te la quita...no sé de que coño nos quejamos de las subidas de impuestos de Rajoy :hi2 ...total si aquí el que prospera es el que trabaja...pues currar mas y quejarnos menos.
Avatar de Usuario
por
#316646
:goodjob :goodjob

Como se pase por aquí Reivindicador es va a dar cera de la buena :palm :palm

:ko :ko :ko
Avatar de Usuario
por
#316654
españa tendra una recuperacion mas rapida que otros paises


españa sustituira a alemania como locomotora europea


me esta entrando la seria duda de moverlo a un hilo de tipo jocoso......
Avatar de Usuario
por
#316659
arquimedes escribió:españa tendra una recuperacion mas rapida que otros paises


españa sustituira a alemania como locomotora europea


me esta entrando la seria duda de moverlo a un hilo de tipo jocoso......


Claro, claro. Ahora Bosch, Siemens, Mercedes, BMW, Audi, VW y todos los grupos industriales alemanes van a trasladar sus plantas a España para dentro de unos meses y Angelita que se prepare a aplicar recortes a saco como el tio Mariano. Al de la silla de ruedas lo van a crucificar, por inútil. :cabezazo :cabezazo

Vivir para ver.

El tipo ese de los artículos no se ha paseado por cualquier polígono industrial o centro de negocios de por aquí :tumbleweed :tumbleweed :tumbleweed
Avatar de Usuario
por
#316665
arquimedes escribió:españa tendra una recuperacion mas rapida que otros paises


españa sustituira a alemania como locomotora europea


me esta entrando la seria duda de moverlo a un hilo de tipo jocoso......

A ver, que El Mundo Today es un sitio de broma... :nono


:burla
Avatar de Usuario
por
#316674
JORDIM escribió::goodjob :goodjob

Como se pase por aquí Reivindicador es va a dar cera de la buena :palm :palm

:ko :ko :ko


Cera no, que estamos todos encerados (más bien encerrados), con brillo y lo que haga falta.

España es un país de taberneros (a mucha honra) y vivimos de lo que se gasta, de lo que gastamos nosotros y los demás. Por eso las polítcas europeístas del "guárdatelo" o, directamente del "no gastes" no sirvieron con el Zapatero (que ahora viste puñetes rojos el mal nacido) ni tampoco van a valer con el Ilustrísimo Sr. Rajoy (que ese es como los monitos de no ver, no oír, no hablar... y no me hagan muchas preguntas que no he dormido. Más bien es lo que le hace falta a Europa, porque es Europa quien elige a los jefes de los países menores, como España). Y dicen que cuando el diablo no tiene que hacer mata moscas con el rabo. Mira lo que hacen los políticos. Sí, los políticos, a los que no vale ponerles nombre, porque la hacen o la consienten, o las dos cosas, TODOS, que no sé qué es peor.

Ahora vienen los alemanes a darnos lecciones. Pocas nos dieron para limpiar España hace siglos. Y pocas hicieron falta en su momento. Que hasta se cuestiona la existencia del único héroe que ha tenido la humanidad.

Salud colegas
PD: Como tengo conciencia, tranquilo estoy de no haber votado JAMÁS ni a Zapatero, ni a Rajoy, ni a Fraga, ni a Felipe, ni a Aznar. A ver quién puede decir eso.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro