¿Se puede instalar Autocad en Ubuntu? (Valoración de 4.50 sobre 5, resultante de 2 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
Avatar de Usuario
por
#316314
Hola,

¿Es posible instalar Autocad (versiones de 2010, 11, 12 o 13) en Ubuntu 12.04?

Caso afirmativo, ¿cómo?

Tampoco he sabido instalar Draftsight que se supone me abre archivos DWG.

Gracias.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#316322
Hola, CorreCaminos:

Para instalar Draftsight en Ubuntu primero vas a la página de Draftsigh y te descargas la versión para Ubuntu:

http://www.3ds.com/es/products/draftsig ... raftsight/

Ojo, que aunque en los cuadraditos verdes aparecen dos versiones Ubuntu, lee debajo y verás que una es para SUSE, Fedora y Mandriva.

Al descargártelo, tendrás un archivo *.deb en tu ordenador (lo habrás descargado en el escritorio, en la carpeta de descargas o donde tú hayas decidido). Haz doble click sobre dicho archivo y se te instalará. Una vez instalado, debería estar en la carpeta de aplicaciones Gráficos.

Para que funcione Autocad deberías tener instalado Wine. Y según su página web, sólo te aseguran la versión 2008.
http://appdb.winehq.org/

No obstante, y bajo tu propia responsabilidad, aquí te explican cómo instalarlo:
http://www.ehow.com/how_2315117_run-autocad-wine.html

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#316326
Howard, he instalado Draftsight y tiene buena pinta, parece que va bastante bien :)

Probaré también ACAD (aunque yo sólo tengo versiones desde 2010 de ACAD).

Gracias
Avatar de Usuario
por
#316328
yep. draftsight sin duda. yo lo tengo, de hecho incluso lo tengo instalado en un lapiz de memoria que hace las veces de ordenador con memoria persistente

Esto es, tengo un sistema "live" instalado en el pendrive, sólo que tiene memoria "persistente", esto es, que guarda los datos y archivos de una sesion a otra. Lo utilizo para ir de lado a lado con mi "ordenador" en el bolsillo. Alli donde llego, con que haya una máquina, arranco, eliges arranque desde usb y a rular. No corre tanto como un sistema instalado, pero es una muy buena solución para sitios publicos, etc.
googlea "linux live usb".
Avatar de Usuario
por
#316330
Yo también tengo un sistema así. Me creé el live USB con LiLi (Linux Live).

www.linuxliveusb.com

Y tengo instalado Xubuntu 12.04. Ligerito y potente.
Avatar de Usuario
por
#316341
Gracias a todos, ya cuento la cosa cuando intente instalar Acad.

Draftsight va de lujo, o eso creo de momento.

Sorprendente eso que comentáis del USB, Spam y Howard, I would like to try it!

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#316437
Howard_Wolowitz escribió:Yo también tengo un sistema así. Me creé el live USB con LiLi (Linux Live).

http://www.linuxliveusb.com

Y tengo instalado Xubuntu 12.04. Ligerito y potente.

Yo uso en el netbook Xubuntu y no me acaba de gustar. El escritorio Unity de Ubuntu normal es más cómodo para trabajar.
Avatar de Usuario
por
#316594
No me acaba de gustar Unity, básicamente porque consume un montón de recursos. Me encantaba el escritorio clásico de GNOME. Me gusta Linux Mint. Y Xubuntu... bueno, es muy ligero. En casa lo tengo en un equipo de 7 años de antigüedad y va genial.
por
#316636
Yo os recomiendo el escritorio de KDE, es similar al de Windows 7 pero con más cosas.

Además KDE se puede instalar en Ubuntu (igual que XFCE o Gnome Shell) desde el gestor de software y cada vez que inicias sesión puedes elegir qué escritorio te apetece usar en ese momento. :typ
Avatar de Usuario
por
#316643
ya que estamos de linux, a ver si me recomendais que me hace falta... tengo un penco fijo en casa con un amd a 64 bits (q error... ) con decir q en su dia (3-4 años) la torre me costó 299 €...
El caso es que con el ubuntu 12.04LTS si tengo mucha cosa abierta se me "cuelga" (vamos que anda justico de RAM, ya lo se). El caso es que no me pasaba con otras versiones. Que hago, lo paso a Mint o compro RAM?
Avatar de Usuario
por
#316672
Pues... ni idea. ¿Cuánta RAM dices que tiene tu equipo?

En serio ahora, a mí Ubuntu me comenzó a dar problemas con 11.04 (¿Precise Pangolin?), la primera que trajo Unity. Tanto por RAM como por tarjeta gráfica.

Mi equipo tiene 1 Gb de RAM. Linux Mint corre bastante bien, pero la mejor que le va es Xubuntu. Mi consejo es que pruebes varias distribuciones en modo live. Y si ninguna te convence y si la memoria no te sale muy cara... pues auméntasela también. ¿Por qué no? Yo le cambié el disco duro de 60 Gb por uno de 250 y no me arrepiento de los 80 euros que costó. (No hubo forma de aumentarle la RAM).
Avatar de Usuario
por
#347658
Resulta que necesito instalar el Autocad en equipos con Linux.
Corren una versión de Ubuntu (Lliurex) de 32 bits.

Sus características son:
Versión 14.06
Beta pública en: releases.lliurex.net
Basada en Precise Pangolin
Modelo de centro con Samba y OpenLDAP
Gestión de usuarios integrada
Soporte de LTSP
Instalación por red debian-installer
Gnome-Fallback como entorno de Escritorio


He leído en foros que es posible hacer correr el Autocad 2008 en Linux, pero el informático lo intenta y a mitad de instalación peta.

¿Alguien lo tiene instalado o sabe como instalarlo?.
Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#347981
RafelFP escribió:Resulta que necesito instalar el Autocad en equipos con Linux.
Corren una versión de Ubuntu (Lliurex) de 32 bits.

Sus características son:
Versión 14.06
Beta pública en: releases.lliurex.net
Basada en Precise Pangolin
Modelo de centro con Samba y OpenLDAP
Gestión de usuarios integrada
Soporte de LTSP
Instalación por red debian-installer
Gnome-Fallback como entorno de Escritorio


He leído en foros que es posible hacer correr el Autocad 2008 en Linux, pero el informático lo intenta y a mitad de instalación peta.

¿Alguien lo tiene instalado o sabe como instalarlo?.
Muchas gracias


Dos opciones rápidas y sencillas
a) instalar draftsight
b) máquina virtual con virtualbox, y en la máquina virtual, sobre win instalas autocad. Si pones un xp sin nada y sólo el autocad, y ni le das conexión a red ni nada a la máquina virtual, no te va a tirar mucho y va a funcionar razonablemente bien. No te olvides de crear una carpeta de intercambio de archivos entre la máquina virtual y la real, porque si no no tendras manera de transmitir informacion de una maquina a otra.
Avatar de Usuario
por
#347994
Gracias Spam, pero ambas opciones ya las conozco.
a) Drafsight lo tengo instalado en 30 equipos y va muy bién, pero no tiene Lisp y no puedo cargar aplicaciones. No sirven licencias profesionales para educación. Sin embargo Autodesk da licencias gratuitas de Autocad a centros educativos.
b) No me permiten instalar ningún Windows.

La única solución es lograr que Autocad corriera sobre el WINE, y en eso estamos...

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro