Unión vigas contínuas acero laminado (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#317519
Hola,

Cuando se forman viguetas contínuas de acero laminado a partir de varios tramos, simplemente apoyadas en sus puntos de unión, ¿consideráis que es suficiente la soldadura en todo el perímetro de la unión para garantizar la continuidad del nudo (soldadura a tope) o resulta imprescindible meter unas platabandas para garantizar la continuidad?

Gracias

Saludos
Avatar de Usuario
por
#317522
si se sueldas a tope como cuentas en todo el perímetro (incluida el ala superior) las platabandas no es necesaria
por
#317539
De acuerdo con Estigia, unicamente una precisión porque la expresión soldadura en todo el contorno puede conducir a error. Las soldaduras de perfiles a tope no precisan de platabandas adicionales y es más no hay ni siquiera que calcularlas, se supone que es un perfil en continuidad, ¡ojo! siempre que sean soldaduras con penetración total, de lo cual hay que asegurarse y realizar -si el espesor de alas/alma lo requiere- preparación de bordes. No bastaría una soldadura de contorno con las piezas a tope, hay que dejar la separación necesaria entre piezas con o sin preparación de bordes y rellenar uniendo por completo los perfiles. Salvo que sean perfiles ligeros la preparación más adecuada será en X con cordones por los dos lados de la chapa, y prestar especial atención a la zona curva donde se unen ala y alma que es donde el perfil es más gordo. Espesores pequeños como los de los perfiles conformados tipo Z, C, OMEGA se sueldan directamente.
Avatar de Usuario
por
#317551
CorreCaminos escribió:Muchas gracias a los dos.

Son perfiles IPN-140, ¿lo véis viable?


Una IPN 140 de 24 m? No lo veo viable. factor de esbeltez 1714... :disguise
Avatar de Usuario
por
#317553
Spam escribió:
CorreCaminos escribió:Muchas gracias a los dos.

Son perfiles IPN-140, ¿lo véis viable?


Una IPN 140 de 24 m? No lo veo viable. factor de esbeltez 1714... :disguise


¿24 m? No, serán tramos contínuos de 5,5 m.
Avatar de Usuario
por
#317554
CorreCaminos escribió:
Spam escribió:
CorreCaminos escribió:Muchas gracias a los dos.

Son perfiles IPN-140, ¿lo véis viable?


Una IPN 140 de 24 m? No lo veo viable. factor de esbeltez 1714... :disguise


¿24 m? No, serán tramos contínuos de 5,5 m.


Pues entonces para que quieres soldar? Se venden en "trozos" de 6 y 12 m. Y, hostias, hacer una de 6 con retajos de 0,5 metros puede salir mas caro que encargarla de oro... :unknow
Avatar de Usuario
por
#317561
Spam escribió:
CorreCaminos escribió:
Spam escribió:
CorreCaminos escribió:Muchas gracias a los dos.

Son perfiles IPN-140, ¿lo véis viable?


Una IPN 140 de 24 m? No lo veo viable. factor de esbeltez 1714... :disguise


¿24 m? No, serán tramos contínuos de 5,5 m.


Pues entonces para que quieres soldar? Se venden en "trozos" de 6 y 12 m. Y, hostias, hacer una de 6 con retajos de 0,5 metros puede salir mas caro que encargarla de oro... :unknow


Pues mira Spam, yo ya le dije al cliente que colocara vigas de 11 m. pero él se empeña en llevar tramos de 5,5 m para hacer 5,5+5,5=11 y allí soldarlos porque dice que es más manejable, así que oído cocina.
Avatar de Usuario
por
#317564
En cualquier caso Spam sería absurdo hacer una viga de esa forma que dices, no hombre eso no.

Tiene que colocar en total 10x11=110 m. que pueden salir de 10 piezas de 12 m. y sobrarían 10 m. en piezas de 1 m. que no las vamos a empalmar, o sacarlas como 20 tramos de 5,5 m a partir de 20 piezas de 6 m. con lo que sobrarían 20 piezas de 0,5 m. qur son también 10 m. en piezas de 0,5 m. que no las vamos a empalmar tampoco (un absurdo), con lo cual tampoco hay grandes diferencias en ambas opciones salvo porque hay que soldar las uniones y cortar un poco más, pero es lo que nos ha recalcado el cliente y así se va a quedar.

En cualquier caso agradezco la observación.
Avatar de Usuario
por
#317580
amo a ve...

tu que vendes, hierro o le haces el montaje?

si se lo monta el, como si quiere que le mandes el mineral y se lo funde él... si lo montas tu, ya sabrás lo que tienes que hacer, imagino, como bien comentas.

no veo el problema por ningun lado...
Avatar de Usuario
por
#317590
Kanopher escribió:De acuerdo con Estigia, unicamente una precisión porque la expresión soldadura en todo el contorno puede conducir a error. Las soldaduras de perfiles a tope no precisan de platabandas adicionales y es más no hay ni siquiera que calcularlas, se supone que es un perfil en continuidad, ¡ojo! siempre que sean soldaduras con penetración total, de lo cual hay que asegurarse y realizar -si el espesor de alas/alma lo requiere- preparación de bordes. No bastaría una soldadura de contorno con las piezas a tope, hay que dejar la separación necesaria entre piezas con o sin preparación de bordes y rellenar uniendo por completo los perfiles. Salvo que sean perfiles ligeros la preparación más adecuada será en X con cordones por los dos lados de la chapa, y prestar especial atención a la zona curva donde se unen ala y alma que es donde el perfil es más gordo. Espesores pequeños como los de los perfiles conformados tipo Z, C, OMEGA se sueldan directamente.

bien puntualizado. por cierto, deberás realizar ensayos
Avatar de Usuario
por
#317593
Spam escribió:amo a ve...

tu que vendes, hierro o le haces el montaje?

si se lo monta el, como si quiere que le mandes el mineral y se lo funde él... si lo montas tu, ya sabrás lo que tienes que hacer, imagino, como bien comentas.

no veo el problema por ningun lado...


Ni una cosa ni la otra Spam, yo sólo he hecho el proyectillo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro