elfirico escribió:Hola compañeros,
sabeis si hay alguna forma de estimar parámetros de nemátodos intestinales, escherichia coli, SS y turbidez de un agua residual que aún no existe. Se que hay diversas publicaciones que te dan valores tipo para un agua residual urbana tipo como son la DBO, DQO, NH4, etc, pero no para los parámetros anteriormente indicados. Lo necesito por que quiero estimar si un agua residual urbana esperable en una urbanización aún no ejecutada, tras una dilución en un tanque de tormentas, será utilizable en regadío, de acuerdo con las exigencias del RD 1620/2007 de reutilización de aguas residuales.
Desde ya, muchas gracias.
Yo no soy ningún experto en la materia, por lo que perdona si te indico obviedades que ya has contemplado.
El RD 1620/2007 habla de uso para aguas residuales depuradas. Que han recibido un tratamiento.
Lo que se entiende de tu texto, es que pretendes reutilizar aguas no tratadas (si no me equivoco, no se admite como tratamiento la dilución, y un tanque de tormentas sólo supone un pretratamiento que difícilmente garantizará unos parámetros mínimos... además que ya me dirás cómo se gestiona en tiempo de sequía).
Me parece imposible que autoricen un vertido urbano a cauce público, o para regadío, sin más tratamiento que la dilución. Afortunadamente.