Terminaría parandose un dominó de un trillon de piezas? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#317910
jose-mac escribió:Para responder, creo que hay que meditar un poco la respuesta.


Lo primero, es que si se hace de forma convencional, sí. Se terminaría parando.

La probabilidad de que haya un error en la colocación no es cero.

El record mundial de dominó está en 4 millones y medio de fichas. Es decir, no se han hecho (o registrado) mayores, y en muchas ocasiones, en cadenas de dominó menores, se producen fallos.
O sea, que sin tener datos, podemos estimar que la probabilidad de fallo debe ser de un orden inferior al uno por millón.
Multiplicando la probabilidad de fallo de uno por millón, por un trillón, es lógico pensar que tendremos que hacer miles, sino millones, de dominós de un trillón de piezas, para encontrar con que uno de ellos, no se para.


Además de que habría que tener mucha paciencia... si cada uno de los 7 mil millones de habitantes de la Tierra participa en el dominó... cada uno tendría que poner casi 143 millones de piezas... Si tarda 10 segundos en poner una pieza, tardaría 45 años en ponerlas todas (si contamos sólo con la mitad del día, porque hay que comer, y dormir, entonces tardaríamos 70 años). Se me antoja imposible, por tanto, crear un dominó tan grande de forma tradicional.

Habría que idear algún sistema ingenioso para colocar las piezas de forma rápida y automática... y fabricar muchas unidades de ese ingenioso sistema repartidos por el recorrido...

Por tanto, si queremos que se pueda montar, habría que diseñar una máquina instaladora de dominós, hacer un estudio de capacidad de la máquina... y como una sóla no bastaría, sino que harían falta millones... pues habría que hacer un estudio de capacidad también del proceso de fabricación de máquinas instaladoras de dominós.
Estudiando las tolerancias de fabricación, etc. (o sea, con un estudio de capacidad de la máquina, y de la máquina de hacer máquinas), podríamos saber la probabilidad de fallo.


De todos modos, una ficha de dominó tradicional mide unos 5 cm de alto. Colocadas con un solape de unos 4 cm... ocuparían 40 billones de km.
Si se colocan una fila al lado de la otra reducir la longitud necesaria (mide unos 2 cm de ancho), entonces ocuparía unos 800 millones de kilometros cuadrados.
La tierra ocupa unos 510 millones de km cuadrados... incluyendo tierra y océanos.

No cabe.
Otra cosa es que se haga de pisos. Si se hace de 5 pisos, entonces serían unos 100 millones de km2 que, si no me equivoco, debe ser aproximadamente la superficie de toda las tierras emergidas. Aunque habría que idear algún ingenioso sistema de puentes para unir todos los continentes.


De todos modos, es seguro que el dominó pasaría por zonas sísmicamente activas, y en la Tierra se producen terremotos en todo momento, por lo que sería imposible colocarlo todo sin que se cayera.

CONCLUSIÓN:
No es que se parara... es que es imposible montarlo.

(me he tomado apenas unos minutos, por lo que pueden los cálculos son aproximados).


Si se me permiten, que yo también soy nuevo... dos comentarios:
- las piezas que ya se hayan caído son reutilizables (de esto estoy seguro)
- ¿se pueden poner las piezas a tanta distancia? (de esto npi...)

Saludos :hi2

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro