que venga la republica ya (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#318008
ya estamos tardando en investigar.... la veracidad de esto

asi me explico como de vivir de prestado en villagiralda en Portugal y tener dos trajes a una de las mayores fortunas particulares del mundo... asi sí
por
#318024
La verdad que últimamente mucha gente está pidiendo eso mismo.

¿Llegará Felipito algún día a secuederle?
Avatar de Usuario
por
#318026
La monarquía no parece tener mucho sentido.
Pero miedo tengo yo a una república en la que tengamos un presidente de un partido político, y un primer ministro de otro partido político.

En España, ¿quien sería presidente hoy día? ¿tal vez Felipe González? ¿Zapatero? ¿Aznar? (en Francia, muchos presidentes son antiguos primeros ministros).

¿sería un tipo populista y demagogo? (un tipo como Mayor Zaragoza, por ejemplo).


Yo creo que la monarquía nos da más beneficios que nos quita. Que se va a cazar elefantes, sí, con unos compañeors que no se sabe muy bien quienes son, pero que creo recordar que eran árabes... meses después de ganar el concurso del Ave a la Meca... no sé, no sé. Creo que sigue siendo nuestro mejor embajador, y el mundo funciona aún con influencias. Y un Rey siempre es un rey. Es mas inmune a corruptelas del tipo "favoreceme, y luego yo te colocaré cuando te jubiles".

Sinceramente, para tener otro Azaña, mejor seguir con los Borbones.

Creo que con república, España no duraría unida más de 3 ó 4 años. En menos de una década, volveríamos a ser un reino de taifas.
Si es que no vamos a ello ya... porque en la tele apenas se habla, pero el proceso independentista catalán sigue su curso y a bastante buen ritmo... con la inestimable colaboración del PSC y la pasividad del PSOE para ponerles freno; además de la colaboración de Izquierda Unida, bueno, su versión catalana de Iniciativa, abiertamente independentista en el parlamento; los únicos partidos catalanes claramente españolistas, son el PP y Ciudadanos.
(en la calle, hay paradas de asambleas independentistas entregando programas y banderas al personal que pasa por la calle, hay una campaña pro independencia... y no hay ninguna campaña pro España... en la tele y la prensa igual. Es como si en un partido de futbol, unos entrenaran y otros no; yo no sé quien creen que van a ganar, ¿los que se están preparando, o los que no?).


Me he ido del tema. Es que no entiendo porqué en estos momentos hay otras prioridades distintas a este tema independentistas.

Señores: Que en España puede irse la monarquía o no. Puede tardar n años. Podemos discutir durante décadas. Pero mientras tanto...si Cataluña se separa, será para siempre.

Si no se hace nada, dentro de 50 años, la gente no se acordará de quien era rey en España, o de quien era presidente. Pero sí se acordarán de que en esta época, Cataluña se separó de España para siempre.
por
#318029
jose-mac escribió:La monarquía no parece tener mucho sentido.
Pero miedo tengo yo a una república en la que tengamos un presidente de un partido político, y un primer ministro de otro partido político.

En España, ¿quien sería presidente hoy día? ¿tal vez Felipe González? ¿Zapatero? ¿Aznar? (en Francia, muchos presidentes son antiguos primeros ministros).

¿sería un tipo populista y demagogo? (un tipo como Mayor Zaragoza, por ejemplo).


Yo creo que la monarquía nos da más beneficios que nos quita. Que se va a cazar elefantes, sí, con unos compañeors que no se sabe muy bien quienes son, pero que creo recordar que eran árabes... meses después de ganar el concurso del Ave a la Meca... no sé, no sé. Creo que sigue siendo nuestro mejor embajador, y el mundo funciona aún con influencias. Y un Rey siempre es un rey. Es mas inmune a corruptelas del tipo "favoreceme, y luego yo te colocaré cuando te jubiles".

Sinceramente, para tener otro Azaña, mejor seguir con los Borbones.

Creo que con república, España no duraría unida más de 3 ó 4 años. En menos de una década, volveríamos a ser un reino de taifas.
Si es que no vamos a ello ya... porque en la tele apenas se habla, pero el proceso independentista catalán sigue su curso y a bastante buen ritmo... con la inestimable colaboración del PSC y la pasividad del PSOE para ponerles freno; además de la colaboración de Izquierda Unida, bueno, su versión catalana de Iniciativa, abiertamente independentista en el parlamento; los únicos partidos catalanes claramente españolistas, son el PP y Ciudadanos.
(en la calle, hay paradas de asambleas independentistas entregando programas y banderas al personal que pasa por la calle, hay una campaña pro independencia... y no hay ninguna campaña pro España... en la tele y la prensa igual. Es como si en un partido de futbol, unos entrenaran y otros no; yo no sé quien creen que van a ganar, ¿los que se están preparando, o los que no?).


Me he ido del tema. Es que no entiendo porqué en estos momentos hay otras prioridades distintas a este tema independentistas.

Señores: Que en España puede irse la monarquía o no. Puede tardar n años. Podemos discutir durante décadas. Pero mientras tanto...si Cataluña se separa, será para siempre.

Si no se hace nada, dentro de 50 años, la gente no se acordará de quien era rey en España, o de quien era presidente. Pero sí se acordarán de que en esta época, Cataluña se separó de España para siempre.


No sé por qué ese tono derrotista.

Que se independice Cataluña es lo mejor que nos puede pasar a muchos.

Mira, yo soy castellano, y pertenezco a una tierra que ha sido tradicionalmente marginada por el gobierno central: el gobierno español. Castilla, al ser una tierra despoblada y desmembrada en varias comunidades autónomas irrelevantes (salvo Madrid), no pinta absolutamente nada en el conjunto de España. ¿Ves en la tele que hablen de nuestros problemas? ¿A alguien le importa que haya más ciudadanos de CyL viviendo fuera que en la propia comunidad?¿Interesa a los "españoles" que los recursos naturales de nuestra tierra se expolien (como el Tajo) con total impunidad? A que no...

Entonces, ¿por qué me tengo que preocupar de la unidad de un estado que a mi tierra margina? :nono

El día que se independice Cataluña, lo mismo los castellanos se empiezan a preocupar un poco más de su tierra que de la unidad de un estado que hace aguas por todos los lados.

Un saludo amigo! :cheers
Avatar de Usuario
por
#318031
Cuco escribió:
No sé por qué ese tono derrotista.

Que se independice Cataluña es lo mejor que nos puede pasar a muchos.

Mira, yo soy castellano, y pertenezco a una tierra que ha sido tradicionalmente marginada por el gobierno central: el gobierno español. Castilla, al ser una tierra despoblada y desmembrada en varias comunidades autónomas irrelevantes (salvo Madrid), no pinta absolutamente nada en el conjunto de España. ¿Ves en la tele que hablen de nuestros problemas? ¿A alguien le importa que haya más ciudadanos de CyL viviendo fuera que en la propia comunidad?¿Interesa a los "españoles" que los recursos naturales de nuestra tierra se expolien (como el Tajo) con total impunidad? A que no...

Entonces, ¿por qué me tengo que preocupar de la unidad de un estado que a mi tierra margina? :nono

El día que se independice Cataluña, lo mismo los castellanos se empiezan a preocupar un poco más de su tierra que de la unidad de un estado que hace aguas por todos los lados.

Un saludo amigo! :cheers



Si se habla poco de Castilla y León... debe ser por que sus grandes números no son excesivamente significativos.
Sois una comunidad enorme, pero muy poco poblada. Sois un 5% de la población Española. Cataluña representa casi un 16%.
Vuestro PIB es de aprox. 55 mil millones. El de Cataluña, es de unos 200 mil millones.
(Supongo que sería interesante ver porqué se ha evolucionado de ese modo. En la Edad Media, el reino de Castilla era la zona más rica e industrializada de toda Europa).

Además, me parece que no estais todo el día con conflictos y sensibilidades (alguna tontería con Leon Solo, o con el Bierzo queriendo ser gallego, pero poca cosa).

Tal vez tengas razón y lo mejor que le pueda pasar a España fuera que Cataluña se separara... pero yo, como catalán y español, me sentiría muy mal.
Mi país es España. No soy de los que se cuelgan banderitas ni pegatinas en el coche... pero me siento español. Catalán también... pero sobretodo, español.

En un primer momento, con la independencia de Cataluña, España perdería el 20% de su PIB... pero a la larga, tal vez le fuera bien. No lo sé. Yo preferiría no averiguarlo.
Tampoco me iba a poner a llorar si se independizara Cataluña (bueno, o a lo mejor alguna lagrimita sí caería). yo me seguiría sintiendo español, y sería un poco "exiliado".

Siento haber derivado el hilo hacia el problema del independentismo. Me parece algo muchísimo más importante que la monarquía, y de algún modo, está relacionado al ser garante de la estabilidad del país.
Avatar de Usuario
por
#318048
Pero si es que la república ya la tenemos en la sucesión. Y me explico.

- Los hijos del Príncipe Felipe: Mitad plebeyos en su sangre.
- Los hijos de la Infanta Elena: Me vuelvo a repetir, aunque su padre es un "economista autodidacta".
- Los hijos de la Infanta Cristina: Juegan al balonmano con un plebeyo.

Seguramente será porque los plebeyos la tenemos más grande.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#318049
Por cierto, ¿cómo sienta eso de que un plebeyo sea tu Rey?.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#318069
El borbón ya no sirve.

La figura de la monarquía tuvo cierto sentido en la transición, y algo de merito tuvo lo del 23-F. Era un elemento aglutinador del estado, del ejercito y del fascistas. Y caía bien, tanto aquí como fuera.

Pero pasada la transición y los años de bonanza, ha llegado la crisis. Una crisis en la que muchos ponen en entredicho cualquier privilegio, y otros piden al supuesto estado protector que saque el paraguas. Pero esta vez no, ni el político de turno (a cada uno que viene, más inútil), ni el borbón de los superpoderes del 23-F, aguantan otro paraguas que no sea el suyo.

Y llegó internet, y los rumores que solo se hablaban en los corrillos de capitanía general o tomando el té en un palacio del barrio de Salamanca, corren descontrolados. Y nos enteramos que mientras unos españoles se tiran por el balcón con la letra de la hipoteca en el bolsillo, el borbón caza elefantes con una princesa p... :surprise . Algo, tan esperpéntico y poco campechano, que de repente, nos damos cuenta, que si hace eso para divertirse, es que todo lo demás, el muy borbón, ya lo ha hecho.

Solo tengo fe, en que si no abdica, seguirá metiendo la pata y nos seguiremos enterando de corruptelas suficientes para que la república, sea un clamor.
Avatar de Usuario
por
#318071
jose-mac escribió: ¿Zapatero?


:palm

jose-mac escribió: ¿Aznar?


:palm :palm :palm

¿Y si lo hacemos a sorteo en el censo, como la lotería? Ostias, nooooo , que le tocará a Don Carlone Fabra :ko :ko
por
#318080
Se puede tener una república presidencialista como la estadounidense.

De todas maneras estar discutiendo esto es tontería, España va hacia la desaparición, seremos un expaís. Los españoles hemos hecho un buen trabajo, espero que nuestra experiencia quede recogida en los libros de historia para que otros eviten caer en los mismos errores.
por
#318434
Pues por una vez estoy de acuerdo con jose-mac........de momento dejemos al borbon donde esta o al hijo, eso da igual.....donde hay que meter mano es a los politicos, y por supuesto a eso de las independencias(aunque esto no es un problema, vereis los tanques en las ramblas antes de que os den la independencia..........y eso lo se de buena tinta))........una vez resulketo y bien el tema de los politicos y con buena situ<cion economica entonces puedes pensar en echar a los borbones.......mientras tanto que mas da?.....que se gastan 3 milolones de euros? ...eso no llega a nada......

Si echasis a los borbones antes que a los politicops no avanzais nada...perno nada de nada.....mas bien al contrario...........el camino es el inverso........fuera politicos corruptos y consentidores, control maximo de los reinos de taifas(vease autonomias) por no quitarlas y despues de eso........si procede, fuera los borbones ..............pero esto es lo ultimo. :cheers :cheers
Avatar de Usuario
por
#318462
tuso escribió:Pues por una vez estoy de acuerdo con jose-mac........de momento dejemos al borbon donde esta o al hijo, eso da igual.....donde hay que meter mano es a los politicos, y por supuesto a eso de las independencias(aunque esto no es un problema, vereis los tanques en las ramblas antes de que os den la independencia..........y eso lo se de buena tinta))........una vez resulketo y bien el tema de los politicos y con buena situ<cion economica entonces puedes pensar en echar a los borbones.......mientras tanto que mas da?.....que se gastan 3 milolones de euros? ...eso no llega a nada......

Si echasis a los borbones antes que a los politicops no avanzais nada...perno nada de nada.....mas bien al contrario...........el camino es el inverso........fuera politicos corruptos y consentidores, control maximo de los reinos de taifas(vease autonomias) por no quitarlas y despues de eso........si procede, fuera los borbones ..............pero esto es lo ultimo. :cheers :cheers



¿y porque necesarimaente el presidente y el primer ministro tienen que ser personas diferente?.. ¿donde esta dicho que haya que duplicar gastos....

En otros paises es así por sustitucion directa del mandamas hereditario por otra cosa pero no necesariamente tiene que ser asi, de hecho para lo que hace el rey lo mismo puede hacerlo un ministro de asuntos exteriores en condciones )si ya se que es antitetico que un plitico pueda ser una persona en condiciones...)
Avatar de Usuario
por
#318471
vereis los tanques en las ramblas antes de que os den la independencia.......


Ahí, ahí ...¡¡enseñando el plumero!! jejejeje :jijiji :nono2

Pues nada, señores de Madrid y provincias del Reino de Castilla que habrá que seguir a su disposición, es decir, para servirle a Dios y a usted... :hi2 para lo que sea menester.

Como siempre, los de una parte queriendo que los de verde junto a los del tricornio maten y/o sometan por la fuerza a los de la otra parte, o viceversa... y luego somos y debemos ser un país ¿verdad? todos indiscutiblemente hermanos... a cañon en la frente; un solo país dicen, si ¡¡ por los cojones!!! :nono

Salu2.
Avatar de Usuario
por
#318487
Los tanques no estarán por las ramblas.

Es posible que haya algo de verdad en lo que dices, y se haga algo de ese estilo, pero más sutil de cara a la opinión pública europea.

O es posible que no se haga nada, que se discuta por aquí y por allá, y se llegue a un hecho consumado.


En cualquier caso, todos saldremos perdiendo.

Si Cataluña es la primera potencia económica española, y la segunda potencia demográfica.... lo lógico sería que los dirigentes catalanes quisieran influir más en la política española.

Es decir, lo lógico, sería que buena parte de los ministros, de los jueces, de los que tienen la sartén por el mango en España, fueran catalanes.

Uno de cada 6 españoles, es catalán.
En España, han habido 6 presidentes. Por tema de probabilidades, uno debería haber sido catalán. Y ni lo ha sido, ni parece que lo vaya a ser (aunque a mí me encantaría que los dos canditatos de PSOE y PP para las próximas, fueran la Chacón contra la Camacho, me dan morbillo).

Los dirigentes catalanes, en vez de tratar de independizar nuestro pequeño territorio (por economía y por habitantes, aprox. el núm. 12 de la zona euro, más o menos entre Portugal y Hungría, y hablo de memoria), deberían tratar de "liderar" España (el 4º país de la zona euro, en población, y en economía).


Cualquier empresario dueño de una empresa mediana, perteneciente a un gran grupo del que supusiera el 18% trataría de escalar puestos en el consejo de dirección... y hasta presidirlo.
Pero los políticos no son empresarios. Son bastante menos hábiles, y lo que tratan, es de quedarse como reyezuelos en su pequeña comunidad.

O tal vez no sea problema de falta de habilidad e inteligencia.... sino un tema de prioridades.
Posiblemente, pesa más el "pasar a la historia", y quedarse junto a nombres como Wilfredo el Velloso y Jaume I, aunque eso suponga la ruina para los ciudadanos, que el gestionar con inteligencia, beneficiar a los ciudadanos, y no pasar a la historia.


En realidad, y aunque jamás lo reconocerán, eso es lo que quiere Artur Mas y acólitos: La "inmortalidad" que da el estar en grandes letras en los libros de historia. Que dentro de 500 años, nadie recordará quien era Rajoy, Aznar, Zapatero o Jordi Pujol (estarán en minúsculas en los libros de historia)... pero el nombre de Artur Mas aparezca como el "fundador" del estado de Cataluña, y dará nombre a plazas, avenidas, calles y aeropuertos.
Eso si su plan soberanista tiene éxito.

Hay que reconocer que ante la dicotomía: "Gestionar bien pero no pasar a la historia, o pasar a la historia pese al perjuicio de la generación actual", es difícil resistirse a la tentación de la gloria que da el convertirse en "el fundador del estado catalán", pasar a los libros de historia, etc.


Lo siento. Me he ido del tema del hilo. Me suele pasar.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro