Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#318659
Buenas, soy nuevo en el foro aunque he leido algún que otro hilo por aquí. Estoy realizando mi PFC, una nave industrial con edificio de oficinas y me ha surgido una duda a la hora de optimizar las zapatas de la nave (20m de luz y 11m de altura en cumbrera, por 63m de largo con vanos de 7m) ya que tengo entendido que el Metal3D suele sobredimensionarlas un poco, y por lo que he visto en presentaciones de compañeros el tribunal del PFC suele valorar muy bien el que te pares a optimizar un poco las zapatas y no metas directamente lo primero que te saca el cype.

Veo que mis zapatas están dimensionadas en base a la comprobación de vuelco, por lo que he metido todas las zapatas rectangulares. Jugando un poco con las dimensiones, veo que reduciendo el canto y aumentando ligeramente las dimensiones de la misma (especialmente en la dirección de mayor momento) obtengo bastante ahorro en la cantidad de hormigón y cumpliendo todas las comprobaciones. Más concretamente, frente a una zapata de un pilar testero que era cuadrada:

Zapata cuadrada: 80x315x315(cm)=7,938 m3
Zapata rectangular: 75x220x380(cm)=6,27 m3

Eso supone un 21% menos de hormigón. Mi pregunta es, ¿qué canto mínimo considerariais ya demasiado poco? ¿veis correcta mi forma de proceder o estoy haciendo el cafre?
Agradezco cualquier consejo o valoración. Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#318675
compañero, lee las instrucciones del foro y preséntate en el hilo correspondiente
respecto a tu duda, yo no veo problema en que edites las zapatas como has hecho; de hecho me parece lo lógico para ahorrar material
lo del canto mínimo, la EHE habla de 0,25 m., pero a mi me parece muy poco y la ejecución debería ser perfecta. personalmente yo no bajaría de 35 cm.
las posibles variaciones de canto pueden hacer que la zapata pase de rígida a flexible o viceversa, pero si cumple todas las comprobaciones nada que objetar. esos valores en los que te mueves parecen los correctos (subiendo y bajando algo). date cuenta que si bajar mucho el canto puede hacerte aumentar la planta considerablemente y viceversa. ah, y intenta uniformizar un poco las zapatas para que no parezca cada una de un padre
por
#318683
Gracias por contestar. He reducido las zapatas bajando unos 5-10cm el canto nada más para que no me saliesen gigantes, y he tratado de igualarlas para no tener más que 3 o 4 grupos de zapatas distintos. Algo más ajustado ha quedado, cumple todas las comprobaciones y supone un 10% menos (en otros casos un 20%) de hormigón que el primer dimensionado, para el mismo armado o menor (he comprobado también el ahorro en peso en las armaduras).

Mi duda la tengo ahora en que 4 de los pilares de un pórtico testero van a la misma zapata que los pilares de hormigón del edificio de oficinas anejo (calculado con cypecad). En un principio pensaba (y así me lo indicó mi tutor) que con obtener las reacciones de los IPE y llevarlas a un arranque de pilar en cype podría calcular esas 4 zapatas, pero en cypecad no veo opción de meter momentos en los arranques, sólo cargas puntuales. Pongo captura para que se entienda:
Imagen

No sé muy bien cómo resolver eso, la lógica me dice que con meter en ese arranque las reacciones es suficiente, pero claro es necesario que meta el momento flector y en cypecad no veo la manera. Tampoco tengo claro al llevar esas reacciones si debo meterlas como cargas permanentes o como sobrecarga de uso o cómo. :S
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro