cálculo de estructuras con programa de elementos finitos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#152971
En hormigón no te puedo decir nada más aparte de lo ya comentado. Como ya he dicho otras veces calculo pocas cosas en hormigón y lo que calculo (cimentaciones, algún muro, algún forjado mixto) no suelo hacerlo con SAP2000.
Del módulo de comprobación de acero si te puedo decir que tiene fallos. Se los hemos remitido al servicio técnico pero de momento no se han solucionado.
Por poner algún ejemplo:
-La generación de combinaciones automáticas según EC-3 es.............. digamos que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.
-La comprobación de esbeltez se la pasa por el forro
-No se puede diferenciar la longitud entre puntos inmovilizados frente a pandeo lateral y frente a pandeo en el plano débil de la barra. Los 2 dependen del mismo factor: Overwrites\Unbraced leght ratio (Minor, LTB), cuando constructivamente no es así.
-No han implementado ningún tipo de comprobación para secciones esbeltas. No es un error en si mismo, pero si una limitación que deberían corregir.
............
Avatar de Usuario
por
#163215
razola escribió:.



Que razon tienes.... :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#163261
Hola compis!
yo estoy empezando a trastear con el Autodesk Robot Millennium, y la verdad que tiene buena pinta. Hablé con el comercial de CivilSoft que son los que lo distribuyen y aparte de mandarme algunos trípticos de los programas (Robot, Revit, Architectural...) me dijo que en septiembre sacarían el curso del segundo semestre, en Madrid, y que ya me avisaba. Cuando me llame os aviso aquí por si alguno quiere acompañarme.. :usuario

Un saludo :brindis
por
#163512
p72riqur escribió:
razola escribió:.



Que razon tienes.... :brindis :brindis

Lo del punto no lo he puesto de cachondeo. Da la casualidad de que lo parece. Ha sido porque no puede borrar mi mensaje y lo sustitui por un punto.
Avatar de Usuario
por
#163522
¡¡¡ con lo bien que habías quedado !!! :espabilao
Avatar de Usuario
por
#163595
asturmachine escribió:Hola compis!
yo estoy empezando a trastear con el Autodesk Robot Millennium, y la verdad que tiene buena pinta. Hablé con el comercial de CivilSoft que son los que lo distribuyen y aparte de mandarme algunos trípticos de los programas (Robot, Revit, Architectural...) me dijo que en septiembre sacarían el curso del segundo semestre, en Madrid, y que ya me avisaba. Cuando me llame os aviso aquí por si alguno quiere acompañarme.. :usuario

Un saludo :brindis


Estaría bien que avisaras con lo que te dicen. A mi me gustaría probarlo, porque luego tiene la opción de exportar los datos al Autocad Structural Detailing, y se crean los planos de uan forma muy rápida (lo que hemos podido trastear en la oficina). Ya lo comenté aquí hace no mucho.

un saludo.
Avatar de Usuario
por
#172736
Yo estudié la ITI en españa pero la Ingeniería Civil en Francia y alli utilizabamos el Robot hasta para el calculo de las tierras en diferentes fases de excavación... Pero para calculos sencillitos de estructuras yo creo que el Cype es más que suficiente.
por
#208798
Hola me llamo Sergio y estoy incursionando en el Autodesk Robot Structural Analysis Professional 2009 y he tenido algunos inconveniente, no se si por motivos de instalación o que. Por ello queria saber si que alguno la tiene muy clara, me responda el mensaje y comento cual es mi problema.

Saludos y gracias...
por
#208910
Es un poco redundar en lo ya expuesto.........el cype está diseñado para calcular estructuras sencillas que no nos vamos a engañar son la mayoria......ahora bien hay cositas que no llega y entonces vamos a sap etc etc.....no hay llave magica (menos mal porque si no todos al paro) solo muchas herramientas para solucionar la papeleta que tienes......el tema es conocer hasta donde llega el programa para el problema que se te plantea para saber donde te la juegas; el resto son consecuencias de sus limitaciones......si tengo un delineante para mi solo pues el tema de los planos me la trae al pairo pero eso cada vez se lleva menos porque los ingenieros queremos controlarlo todo (al fin y al cabo es nuestra responsabilidad)

Las limitaciones se ven trabajando con ellos........pero sinceramente en la mayoria de los casos el cype o el tricalc es como el word o write....para los casos que no llegue pues a buscarse la vida......

:saludo
por
#319303
Hola a todos, buscando por el foro he encontrado este tema que espero alguien me pueda echar una mano.

Estoy buscando un programa de elementos finitos para analizar distintos tipo de uniones, principalmente uniones atornilladas o soldadas y normalmente, el 90% de los casos entre angulares o angulares y chapas. Vamos que son uniones bastante sencillas.

La cuestión es, ¿Hay algún programa con el que pueda hacer este tipo de cálculo, que no sea muy caro? Los precios de licencias de SW, Ansys y demás se disparan un poco de precio.

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#319327
manuelfr escribió:A este no le hagas mucho caso que es un friki, todo el día metido entre papelotes y programas informáticos :ein
Vamos a ver, esta es la discusión de siempre, normalmente no hay un programa mejor que los otros en todos los aspectos, cada uno tiene sus pros y sus contras.
Por ponerte un ejemplo, yo trabajo con 2 de los que se nombran en el post: Cype y SAP2000.
SAP2000 es muy completo, permite resolver una infinidad de problemas, integra un módulo de elementos finitos, análisis dinámico, mayor control sobre los parámetros a definir en el análisis, etc. Pero la comprobación de barras según Eurocódigo no está todo lo "afinada" que desearíamos algunos usuarios, los planos que entrega (sobre todo si hablamos de HA) son infinitamente peores que los de Cype, el tiempo de introducción de datos es mayor, el precio de la licencia es mayor.......
Como ves cada uno tiene su hueco en el mercado, incluso dentro de una misma empresa unas veces interesa utilizar uno y otras veces el otro.
Como bien apunta Cesar, intentar dimensionar un pórtico con Ansys es una pérdida de tiempo, y hacer el cálculo de un silo metálico con Cype requiere de mucha imaginación.


Hola Compañero!
Sap2000 genera planos??
Llevo trabajando con él poco tiempo y estaría bastante interesado en ver donde esta esa opción! Me ahorraría mucho trabajo, lo máximo que conseguí es hacer que me mostrara los cm2 de armadura que son necesarios.
Avatar de Usuario
por
#319454
pezu escribió:Hola a todos, buscando por el foro he encontrado este tema que espero alguien me pueda echar una mano.

Estoy buscando un programa de elementos finitos para analizar distintos tipo de uniones, principalmente uniones atornilladas o soldadas y normalmente, el 90% de los casos entre angulares o angulares y chapas. Vamos que son uniones bastante sencillas.

La cuestión es, ¿Hay algún programa con el que pueda hacer este tipo de cálculo, que no sea muy caro? Los precios de licencias de SW, Ansys y demás se disparan un poco de precio.

Muchas gracias.


¿es para torres de líneas AT?
por
#320736
Si para torres, postes, subestaciones y alguna pequeña cosa más pero principalmente para ver algunas uniones de estas estructuras.
Avatar de Usuario
por
#320948
Hay algunas soluciones de elementos finitos en open source. Ahora bien, no sé yo lo amigables que serán para el usuario...

viewtopic.php?f=26&t=25025
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro