por lo demas sigues sin poder contradecirme en nada solo demagogia, llamarme dorgadicto, mentiroso y poco mas...
Nadie te ha llamado drogadicto, no te hagas la víctima.
Ni siquiera mentiroso, si que se te ha acusado en cambio de responder en tus mensajes a argumentos que yo no he lanzado, de malinterpretar lo que se argumenta, o incluso
buscar complicados dobles sentidos (como decir que te han llamado drogadicto).
También te acuso es de desviar el tema. Yo aquí lo único que he venido a decir es que no todos los suspensos son por falta de estudio.
vamos a ver si eres capaz de entender algo tan sencillo que el que sobren aulas no significa que tengan abidad infinita. ¿significa eso que si en lugar de dar clases en un aula las damso en una nave de almacenamiento ya no hay limitaciones ni incrmenteo de coste?
¿tu crees que las notas de corte es un capricho? pues si porque si no hubiera tanta gente habría notas de corte mas bajas, esto implica mayor gente admitida, gente que a lo mejor el dia de la selectividad tuvo un mal dia por usar tus argumentos......
En fin si no ves lo que te digo no vale la pena discutir mas contigo, no tengo ganas de discutir cosas tan simplistas.
Las notas de corte de mi carrera son 5 o muy próximas a 5, es decir, no hay problemas de espacio, y si los hay, están en primero, no en el resto de cursos.
en fin todo lo demas pamplinas y florituras para adornar tu falso discurso como el de los ahorros e ingresos estatales... falacias de instituto.. ¿seguro que estas en la uni?
¿Una sencilla multiplicación es una "falacia de instituto"?
Lo que si es una falacia es decir que cada alumno cuesta X dinero al año y luego obtener el valor de esa X dividiendo el presupuesto global de la universidad entre el número de alumnos sin tener en cuenta que partidas hay en el presupuesto global de la universidad.
Y además de que es totalmente incorrecto ese tipo de división, la universidad tiene gastos fijos por el simple hecho de tenerla y gastos variables por tener alumnos. Si en una universidad se reduce el número de alumnos a la mitad "seleccionando" los "mejores", el presupuesto no se divide entre dos.
¿y te parece largas tres horas de examen....? jojo... blandito, muy blandito.... pues preguntales a los de manuel acosta en sevilla cuanto duran sus examenes , de hasta 12 horas y ninguno nos hemos muerto ni nos han dado traumas ni mada por e estilo una de las maxima de esta hombre es ¡como te voy a aprobar si no te pongo un problema de cada mecanismo explicado en clase!
Aquí se ve que algunos no leen los mensajes a los que responden (o no los quieren leer).
Escribí justo lo contrario, que 3 horas es insuficiente para resolver los ejercicios propuestos. Mínimo haría falta un 50% más de tiempo para que de tiempo a resolver BIEN los ejercicios (y eso las personas con más agilidad mental).
repites una y otra vez la falta de tiempo y suerte.. el caso es que si sabes no te hace falta suerte para aprobar, tal vez para sacar buena nota pero no para aprobar. Clarao que si suerte le llamas a haber hecho 20 problemas de mismo tipo y ver 20 veces los pros y los contras ,v er todos los puntos de vista del problema, si hace falta suerte, pero me temo que cuando estes en un trabajo y de tu falta de tiempo depende el dinero ya veremos...
Quedamos un día, te paso el examen, y si lo haces en el tiempo que dura, te daré la razón.
que te hacen resolver un problema bien en una hora, "que las cosasnecesitan su tiempo" (cuanto ¿1 hora, dos, tres una semana?) pues claro hombre, no te has planteado que saber pensar con presion es parte del trabajo ¿o es que te crees que siempre vas a tener todo el tiempo del mundo para resolver las cosas? Es que te crees qie cuando estes en una linea de produccion van a pararla todo el tiempo que necesiotes para que pienses... eso tambien es preparar para el trabajo. Aver si te lees la parabola de la mariposa que ayudaron a salir del capullo...es educativo...
Precísamente en otra asignatura nos hablaron de cadenas de producción y de valorar el tiempo que requieren las tareas. Si una tarea requiere 2 horas para hacerla bien y pretendes hacerla en 1 hora... que te quede bien o no depende de la suerte (porque es una chapuza).
las cosas necesitan su tiempo si hombre,, parate mundo que perjudicado necestia pensar...
Se que en muchas empresas las cosas no son así, pero la universidad debería educar a los alumnos en hacer las cosas bien hechas, no en hacer chapuzas que luego acaban costando el doble y el triple.
Yo pago la universidad para que me forme en el valor del trabajo bien hecho, no en el "valor" de las chapuzas.
Si lo bueno es breve, dos veces bueno.