Recortes para los universitarios. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#319429
no , no vemos nada

solo vemos que lo unico que te preocupa es que te lo pongan fácil nada mas.... y que repites la misma demagogia de Nadie va a valorar el esfuerzo, lo que se valora es los conocimientos que se consigan con ese esfuerzo.

porque sigues dando por supuesto que el que te lo ponga facil te va a enseñar lo mismo. Si persistes en este punto de partido no hay nada que hacer. Pues nada alla tú, las ostias que no te den en la universidad te las daran en la calle...


¿Estuve quitando el sitio a algún alumno durante los cursos que suspendí esa asignatura? No, había sitio de sobra en clase.
¿Que hubiera pasado si se hubieran puesto medidas para "castigar" a los alumnos repetidores? Pues que me habría tocado pagar un dineral. ¿Tal vez hubiera tenido que abandonar la carrera?


aiss Dios mio que cortito de vista eres, que cortito.....

vamos a ver si eres capaz de entender algo tan sencillo que el que sobren aulas no significa que tengan abidad infinita. ¿significa eso que si en lugar de dar clases en un aula las damso en una nave de almacenamiento ya no hay limitaciones ni incrmenteo de coste?
¿tu crees que las notas de corte es un capricho? pues si porque si no hubiera tanta gente habría notas de corte mas bajas, esto implica mayor gente admitida, gente que a lo mejor el dia de la selectividad tuvo un mal dia por usar tus argumentos......
En fin si no ves lo que te digo no vale la pena discutir mas contigo, no tengo ganas de discutir cosas tan simplistas.


por lo demas sigues sin poder contradecirme en nada solo demagogia, llamarme dorgadicto, mentiroso y poco mas...


or cierto sigues con tus anectodas y no me has contestado ¿porque tengo que creer que la multitud de las tuyas son ciertas y la unica mia es falsa?

me pareces muy infantil, cuando te contradicen llamas mentiroso al que te contradice.
por
#319439
por lo demas sigues sin poder contradecirme en nada solo demagogia, llamarme dorgadicto, mentiroso y poco mas...
Nadie te ha llamado drogadicto, no te hagas la víctima.
Ni siquiera mentiroso, si que se te ha acusado en cambio de responder en tus mensajes a argumentos que yo no he lanzado, de malinterpretar lo que se argumenta, o incluso buscar complicados dobles sentidos (como decir que te han llamado drogadicto).

También te acuso es de desviar el tema. Yo aquí lo único que he venido a decir es que no todos los suspensos son por falta de estudio.

vamos a ver si eres capaz de entender algo tan sencillo que el que sobren aulas no significa que tengan abidad infinita. ¿significa eso que si en lugar de dar clases en un aula las damso en una nave de almacenamiento ya no hay limitaciones ni incrmenteo de coste?
¿tu crees que las notas de corte es un capricho? pues si porque si no hubiera tanta gente habría notas de corte mas bajas, esto implica mayor gente admitida, gente que a lo mejor el dia de la selectividad tuvo un mal dia por usar tus argumentos......
En fin si no ves lo que te digo no vale la pena discutir mas contigo, no tengo ganas de discutir cosas tan simplistas.
Las notas de corte de mi carrera son 5 o muy próximas a 5, es decir, no hay problemas de espacio, y si los hay, están en primero, no en el resto de cursos.

en fin todo lo demas pamplinas y florituras para adornar tu falso discurso como el de los ahorros e ingresos estatales... falacias de instituto.. ¿seguro que estas en la uni?
¿Una sencilla multiplicación es una "falacia de instituto"?

Lo que si es una falacia es decir que cada alumno cuesta X dinero al año y luego obtener el valor de esa X dividiendo el presupuesto global de la universidad entre el número de alumnos sin tener en cuenta que partidas hay en el presupuesto global de la universidad.

Y además de que es totalmente incorrecto ese tipo de división, la universidad tiene gastos fijos por el simple hecho de tenerla y gastos variables por tener alumnos. Si en una universidad se reduce el número de alumnos a la mitad "seleccionando" los "mejores", el presupuesto no se divide entre dos.

¿y te parece largas tres horas de examen....? jojo... blandito, muy blandito.... pues preguntales a los de manuel acosta en sevilla cuanto duran sus examenes , de hasta 12 horas y ninguno nos hemos muerto ni nos han dado traumas ni mada por e estilo una de las maxima de esta hombre es ¡como te voy a aprobar si no te pongo un problema de cada mecanismo explicado en clase!
:fire :fire :fire :fire
Aquí se ve que algunos no leen los mensajes a los que responden (o no los quieren leer).

Escribí justo lo contrario, que 3 horas es insuficiente para resolver los ejercicios propuestos. Mínimo haría falta un 50% más de tiempo para que de tiempo a resolver BIEN los ejercicios (y eso las personas con más agilidad mental).

repites una y otra vez la falta de tiempo y suerte.. el caso es que si sabes no te hace falta suerte para aprobar, tal vez para sacar buena nota pero no para aprobar. Clarao que si suerte le llamas a haber hecho 20 problemas de mismo tipo y ver 20 veces los pros y los contras ,v er todos los puntos de vista del problema, si hace falta suerte, pero me temo que cuando estes en un trabajo y de tu falta de tiempo depende el dinero ya veremos...
Quedamos un día, te paso el examen, y si lo haces en el tiempo que dura, te daré la razón.

que te hacen resolver un problema bien en una hora, "que las cosasnecesitan su tiempo" (cuanto ¿1 hora, dos, tres una semana?) pues claro hombre, no te has planteado que saber pensar con presion es parte del trabajo ¿o es que te crees que siempre vas a tener todo el tiempo del mundo para resolver las cosas? Es que te crees qie cuando estes en una linea de produccion van a pararla todo el tiempo que necesiotes para que pienses... eso tambien es preparar para el trabajo. Aver si te lees la parabola de la mariposa que ayudaron a salir del capullo...es educativo...
Precísamente en otra asignatura nos hablaron de cadenas de producción y de valorar el tiempo que requieren las tareas. Si una tarea requiere 2 horas para hacerla bien y pretendes hacerla en 1 hora... que te quede bien o no depende de la suerte (porque es una chapuza).

las cosas necesitan su tiempo si hombre,, parate mundo que perjudicado necestia pensar...
Se que en muchas empresas las cosas no son así, pero la universidad debería educar a los alumnos en hacer las cosas bien hechas, no en hacer chapuzas que luego acaban costando el doble y el triple.

Yo pago la universidad para que me forme en el valor del trabajo bien hecho, no en el "valor" de las chapuzas.
Avatar de Usuario
por
#319443
esto es inutil.. pa ti la perra chica...
por
#319455
arquimedes escribió:esto es inutil.. pa ti la perra chica...

Lo mismo digo yo.

Pero da igual, llegará otro que vuelva a insistir con la idea de que todo suspenso es fruto de un mal estudiante.
Avatar de Usuario
por
#319465
No me puedo coger ni un día libre... Hay que ver qué broncaza (he dejado de leer hace 20 posts...)

Haya paz.

Y Perjudicado, muchos suspensos (por no decir la mayoría) son consecuencia de malos estudiantes. Las circunstancias varían, desde que no has estudiado directamente, a que no has entendido la materia a la primera, o que estabas nervioso en el examen, o estabas enfermo o tienes problemas personales. Un buen estudiante funciona como un reloj suizo, está siempre a tope y no enferma ni se distrae de los estudios (nótese la exageración, que por exagerada, no deja de ser cierta).

Ah, y las prácticas y trabajos en grupo... Pues qué quieres que te diga, se puede aprender mucho, o se puede aprobar sin dar golpe, y conocerás casos de las dos cosas. Si no conoces de los segundos, ya lo conocerás, y tendrás la principal enseñanza del trabajo en grupo. Y esto por no hablar de los trabajos/prácticas que son los mismos todos los años. Anda que no ha hecho gente trabajos con copypaste.
Avatar de Usuario
por
#319480
Jo Chicas, yo creía que lo habías dejado porque mola un "poco de gresca" :mrgreen:

Si mal no recuerdo el límite de alumnos se cerraba en 1º (por lo menos en ITI en Burgos), creo que eran 150 almas por calse (4 clases, 2 por la mañana y otras tantas por la tarde). En estas clases hay que incluir por preferencia los repetidores, y después hasta completar aforo con los recien llegados. Aunque la asistencia a clase fuera limitada y decreciente a lo largo del curso no se podía aumentar el número de inscritos por si un día se presentaban todos en clase (todos se acogerían a su derecho a asistir).

Debo dar la razón a Arquímedes en que si no has entendido correctamente las explicaciones, porque no tienes un buen día, porque el profesor sea deficiente en ese aspecto, porque la materia se te de mal ... tendrás que compensarlo en casa ... no queda otra.

Recuerdo un caso que comentaban mis compañeros de AT (se estudiaba en el mismo edificio), decían que Mediciones era muy difícil porque las explicaciones del profesor eran muy deficientes. Al final como era indispensable para la correcta finalización de sus estudios debían compensar esa deficiencia con formación externa, ya fuera en casa delante de los libros, en academias, con algún colega que "controlara", .... pero al final debían enfrentarse a un examen que debían aprobar (con independencia de lo visto en clase).

En tu caso, que hay poco tiempo ... pues deberás buscar fórmulas para realizarlo en menos tiempo. Que no te da tiempo a comprobar los resultados y ser plenamente fiable ... es lo que hay deberás asumirlo, comprender que tienes un margen de error que no controlas. Como decía Arquímedes, el día de mañana seguramente tendrás muchas ocasiones en las que no puedas garantizar las soluciones que propongas (por falta de datos, tiempo, ...) cuanto antes comiences a asumirlo, mejor.

Ahora de fiesta, como el que más .... :cheers :cheers :cheers :cheers (pero en ocasiones había que recluirse :pausa )
Avatar de Usuario
por
#319552
Hablo por experiencia personal. No me considero mal estudiante, pero todavía no he tenido cojones de aprobar ni un misero parcial. ¿Ahora por eso me consideráis que estoy jugando con el dinero de "todos"? Pues no, porque desde octubre que empezó el curso me estoy literalmente matando por aprobar y no lo consigo. Y ahora que, me metéis en ese mismo grupo que esta en la cafetería y jugando a las cartas ¿Verdad?.

Dejar de mirar la paja en el ojo ajeno y quitar la viga del vuestro.
por
#319563
batista escribió:Hablo por experiencia personal. No me considero mal estudiante, pero todavía no he tenido cojones de aprobar ni un misero parcial. ¿Ahora por eso me consideráis que estoy jugando con el dinero de "todos"? Pues no, porque desde octubre que empezó el curso me estoy literalmente matando por aprobar y no lo consigo. Y ahora que, me metéis en ese mismo grupo que esta en la cafetería y jugando a las cartas ¿Verdad?.

Dejar de mirar la paja en el ojo ajeno y quitar la viga del vuestro.

No te des por vencido si suspendes. A veces al principio se atraganta todo, pero se puede sacar. Si no puedes con todo, intenta centrarte más en unas asignaturas que en otras, pero eso si, no por ello dejes de ir a esas clases ni nada.

Y te recomiendo también que hables con compañeros repetidores, a veces tienen exámenes de otros años, problemas diferentes a los que se explican este año... o incluso te pueden explicar algo que no entiendas. :smile
Avatar de Usuario
por
#319570
Creo que no se ha indicado en ningún caso que no se pueda suspender. Creo que todo el mundo asume que siempre va a existir una tasa de suspensos por mil motivos. Lo que debemos tratar de desterrar es el suspenso que viene de no hacer nada. Hay mucha gente que se toca los hu***s y creo que es lo que no debemos permitirnos.

En mi época había demasiados que consideraban la Universidad una etapa de su vida que había que alargar lo posible (conozco casos de 1 ó 2 asignaturas anuales, para no atosigarse mucho ...) y me imagino que hay un porcentaje alto que mientras se lo puedan permitir (ellos o sus padres) continuarán con esta rutina, perjudicando a otros que se lo tomarían en serio.

Batista, lo siento, piensa que aún puedes darlo la vuelta, replanteate la forma de estudio. Uno de mis primos tuvo un problema similar, y en cuanto se adaptó recuperó el "año pèrdido". El de mi primo un caso excepcional, pero en tu caso por lo menos te servirá para aprender a adaptarte a nuevas exigencias.


un saludo. :cheers :cheers
Avatar de Usuario
por
#319581
Más grave que jugar con el dinero de todos es perder tu propio tiempo. Y sé bien lo que me digo.
por
#320328
Como tenías interés en que curso hacía Perjudicado. Te informo que estoy en tercero (limpio quitando una del primer cuatrimestre). No en primero. Eso hace dos años. No hace 6 como amigos de clase, pero que este viernes y sabado han salido teniendo parcial el lunes. Yo no, porque ya aprobé el año pasado. Esos son los que se matan según tu...

Si no hubiera habido guerras no dudes de que ahora viviríamos mucho mejor.

Tengo que darte una mala noticia, desgraciamente a mí tampoco me gusta que sea así, pero muchos grandes avances se producen por las guerras, sin ir mas lejos no podrías tu estar leyendo ahora. Internet.

Colega, que estudies una asignatura, no quiere decir que la vayas a aprobar, ni que des pena por suspenderla o no lo merezcas o no sea justo.
Alomejor es duro esto, pero hay gente que alomejor estudia mucho y no sirve. Pues lo siento. Pero tu tampoco querrías un médico que te operara y la palmaras seguramente.
Estudiar para aprobar es algo necesario para casi todos quitando los superdotados, pero esa no es "condición necesaria y suficiente"
Y te lo digo yo que me considero de los normalitos, porque todo esto puede sonar prepotente lo se.
Es que como veo que lo decís mucho pues lo he puesto. Osea que no aprobar, no es solo por irse de juerga y a cafetería. Este comentario te gustará. Y esto alomejor no: Hay gente que es que no puede simplemente.. (al igual que yo ni puedo ni sirvo si me metieras en una carrera como Derecho, Historia. Así me amargaría. Y lo admito. Me metí aquí porque me defiendo más y porque para letras no valgo mucho.)

Aun me considero dentro de lo que llamas juventud (yo 21 años) así que no lo uses como justificación para decir como están ahora las cosas a los que tienen más años por aquí. Yo te digo que hay de todo. y de todo es de todo. Osea que no digas que tooodo el mundo ahora se mata a estudiar. Porque eso no ha existido nunca, y menos ahora.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro