Evidentemente ya hay temas resueltos, por mucho optimismo que quiera echarle alguno parece que la LSP se va diluyendo como gran norma liberalizadora de las profesiones, porque evidentemente los que están arriba quieren seguir arriba, y estamos en un país latino donde las costumbres arraigadas no las cambia ni Dios, es así de sencillo, y el último borrador era bastante transgresor aunque no le llegaba a la suela de los zapatos al otro borrador que quería aprobar el anterior gobierno hace más de 2 años el cual quería igualar ingenierías e ingenierías técnicas, independientemente de las especialidades, unificando todo en una única profesión, la de ingeniero.
Hasta ahora mismo, y en lo que atañe a la ingeniería solo tenemos la filtración que ha hecho el decano de colegio de técnicos de minas de Asturias que reivindicaba hace unos días que el grado ingeniero de minas debería ser equivalente al de ingeniero civil, y dijo textualmente: "El documento, que se aprobará antes del verano, dice que tenemos competencias en agua, energía o incluso tasaciones, que no son exclusivas de ninguna ingeniería en concreto...".
En lo que a otras profesiones se refiere, se ve que el borrador de LSP va haciendo aguas por minutos:
FARMACIA: "El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha y responsable nacional de Sanidad del PP, José Ignacio Echániz, ha afirmado que el modelo farmacéutico español no se verá modificado con la Ley de Servicios Profesionales". No hay que olvidar que nuestros políticos tienen familiares con farmacias, las cuales si se liberalizan podrían dejar de valer en muchos casos los 3 millones de euros que valen hoy en día.
EXAMEN PARA EJERCER DE ABOGADO: En lo referente al examen que tenían que hacer o no los abogados para poder ejercer. El subsecretario de Estado de Justicia, Juan Bravo, "después de haber tenido varias reuniones en este tiempo con los ministerios de Economía y Educación y con algunos actores jurídicos implicados, hemos reconsiderado la decisión y creemos que lo más adecuado y coherente es mantener el examen de acceso a las profesiones de abogado y procurador de los tribunales. Así que la supresión está totalmente descartada".
Al final se harán unos pequeños cambios para venderle la burra a Europa y a otra cosa. No debemos olvidar nunca que estamos como estamos precisamente por estas cosas, ésto es España. Y por supuesto, no tienen cojones para hacer desaparecer los chiringuitos colegiales, apostaría bastante dinero por ello.
Hasta ahora mismo, y en lo que atañe a la ingeniería solo tenemos la filtración que ha hecho el decano de colegio de técnicos de minas de Asturias que reivindicaba hace unos días que el grado ingeniero de minas debería ser equivalente al de ingeniero civil, y dijo textualmente: "El documento, que se aprobará antes del verano, dice que tenemos competencias en agua, energía o incluso tasaciones, que no son exclusivas de ninguna ingeniería en concreto...".
En lo que a otras profesiones se refiere, se ve que el borrador de LSP va haciendo aguas por minutos:
FARMACIA: "El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha y responsable nacional de Sanidad del PP, José Ignacio Echániz, ha afirmado que el modelo farmacéutico español no se verá modificado con la Ley de Servicios Profesionales". No hay que olvidar que nuestros políticos tienen familiares con farmacias, las cuales si se liberalizan podrían dejar de valer en muchos casos los 3 millones de euros que valen hoy en día.
EXAMEN PARA EJERCER DE ABOGADO: En lo referente al examen que tenían que hacer o no los abogados para poder ejercer. El subsecretario de Estado de Justicia, Juan Bravo, "después de haber tenido varias reuniones en este tiempo con los ministerios de Economía y Educación y con algunos actores jurídicos implicados, hemos reconsiderado la decisión y creemos que lo más adecuado y coherente es mantener el examen de acceso a las profesiones de abogado y procurador de los tribunales. Así que la supresión está totalmente descartada".
Al final se harán unos pequeños cambios para venderle la burra a Europa y a otra cosa. No debemos olvidar nunca que estamos como estamos precisamente por estas cosas, ésto es España. Y por supuesto, no tienen cojones para hacer desaparecer los chiringuitos colegiales, apostaría bastante dinero por ello.
Última edición por custom el 12 Mar 2013, 14:51, editado 1 vez en total