Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#318401
industrial escribió:¿algo nuevo sobre la lsp?,
colegios no hablan, gobierno tampoco, universidades tampoco,
sólo nos quieres a los ingenieros de a pie para cuando les interesan cosas, demás...... :chorradas

No, últimamente los del monopolio están muy callados, algo se estará cociendo... Y alguna voluntad cambiando, ¿ he dicho cambiando ,... O comprando .?
por
#318433
Evidentemente ya hay temas resueltos, por mucho optimismo que quiera echarle alguno parece que la LSP se va diluyendo como gran norma liberalizadora de las profesiones, porque evidentemente los que están arriba quieren seguir arriba, y estamos en un país latino donde las costumbres arraigadas no las cambia ni Dios, es así de sencillo, y el último borrador era bastante transgresor aunque no le llegaba a la suela de los zapatos al otro borrador que quería aprobar el anterior gobierno hace más de 2 años el cual quería igualar ingenierías e ingenierías técnicas, independientemente de las especialidades, unificando todo en una única profesión, la de ingeniero.

Hasta ahora mismo, y en lo que atañe a la ingeniería solo tenemos la filtración que ha hecho el decano de colegio de técnicos de minas de Asturias que reivindicaba hace unos días que el grado ingeniero de minas debería ser equivalente al de ingeniero civil, y dijo textualmente: "El documento, que se aprobará antes del verano, dice que tenemos competencias en agua, energía o incluso tasaciones, que no son exclusivas de ninguna ingeniería en concreto...".

En lo que a otras profesiones se refiere, se ve que el borrador de LSP va haciendo aguas por minutos:

FARMACIA: "El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha y responsable nacional de Sanidad del PP, José Ignacio Echániz, ha afirmado que el modelo farmacéutico español no se verá modificado con la Ley de Servicios Profesionales". No hay que olvidar que nuestros políticos tienen familiares con farmacias, las cuales si se liberalizan podrían dejar de valer en muchos casos los 3 millones de euros que valen hoy en día.

EXAMEN PARA EJERCER DE ABOGADO: En lo referente al examen que tenían que hacer o no los abogados para poder ejercer. El subsecretario de Estado de Justicia, Juan Bravo, "después de haber tenido varias reuniones en este tiempo con los ministerios de Economía y Educación y con algunos actores jurídicos implicados, hemos reconsiderado la decisión y creemos que lo más adecuado y coherente es mantener el examen de acceso a las profesiones de abogado y procurador de los tribunales. Así que la supresión está totalmente descartada".

Al final se harán unos pequeños cambios para venderle la burra a Europa y a otra cosa. No debemos olvidar nunca que estamos como estamos precisamente por estas cosas, ésto es España. Y por supuesto, no tienen cojones para hacer desaparecer los chiringuitos colegiales, apostaría bastante dinero por ello.
Última edición por custom el 12 Mar 2013, 14:51, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#318440
custom, las farmacias que valen 3 millones de € son las menos, tampoco exageremos. Como bien dices nada cambiarán porque los que deberían cambiarlo son los mismos que ha amañado las concesiones de farmacias, estancos y loterías, para que les "toquen" a hermanos, sobrinos, cuñados y demás sanguijuelas del sistema. Cuando queráis, por privado, nombres y apellidos.

Efectivamente, no cambiará ni esta cuestión, ni ninguna otra en este país de satrapas, repito para que se entienda mejor, QUE NADIE ESPERE UN CAMBIO con la LSP, al menos justo o con sentido común. Suscribo lo de latinos o africanos, basta con mirar nuestra mayor exportación a las americas, mira los gobiernos del norte hacia abajo, TODO CORRUPCIÓN. Es un reflejo de nosotros mismos. En otros países se solucionó hace muchos años y fue necesaria mucha sangre, aquí ... :jijiji en fin...
por
#318468
fsi escribió:custom, las farmacias que valen 3 millones de € son las menos, tampoco exageremos. Como bien dices nada cambiarán porque los que deberían cambiarlo son los mismos que ha amañado las concesiones de farmacias, estancos y loterías, para que les "toquen" a hermanos, sobrinos, cuñados y demás sanguijuelas del sistema. Cuando queráis, por privado, nombres y apellidos.

Efectivamente, no cambiará ni esta cuestión, ni ninguna otra en este país de satrapas, repito para que se entienda mejor, QUE NADIE ESPERE UN CAMBIO con la LSP, al menos justo o con sentido común. Suscribo lo de latinos o africanos, basta con mirar nuestra mayor exportación a las americas, mira los gobiernos del norte hacia abajo, TODO CORRUPCIÓN. Es un reflejo de nosotros mismos. En otros países se solucionó hace muchos años y fue necesaria mucha sangre, aquí ... :jijiji en fin...



Pues bueno, enfin, se habrá vuelto a perder otra oportunidad de dar un pasito hacia adelante para parecernos un poquito más al mundo civilizado. Seguiremos sufriendo las consecuencias y tambien la economia. Puede que tengais razón y no tengamos solución como pais o sociedad , ... prefiero no pensar esto ultimo, porque sino, y como se apunta en otro post, dan ganas de largarse de este pais ... ¡¡¡
por
#318488
fsi escribió:custom, las farmacias que valen 3 millones de € son las menos, tampoco exageremos. Como bien dices nada cambiarán porque los que deberían cambiarlo son los mismos que ha amañado las concesiones de farmacias, estancos y loterías, para que les "toquen" a hermanos, sobrinos, cuñados y demás sanguijuelas del sistema. Cuando queráis, por privado, nombres y apellidos.

Efectivamente, no cambiará ni esta cuestión, ni ninguna otra en este país de satrapas, repito para que se entienda mejor, QUE NADIE ESPERE UN CAMBIO con la LSP, al menos justo o con sentido común. Suscribo lo de latinos o africanos, basta con mirar nuestra mayor exportación a las americas, mira los gobiernos del norte hacia abajo, TODO CORRUPCIÓN. Es un reflejo de nosotros mismos. En otros países se solucionó hace muchos años y fue necesaria mucha sangre, aquí ... :jijiji en fin...


Así las cosas, me temo que la salida va a ser la de pertenecer al pelotón de los "winners" y pasar del de los "loosers", por lo que intentaré hacerme durante los próximos meses, y estudiando mucho mucho, máster ingeniero de caminos, máster i. industrial y, Dios mediante, artista-arquitecto :mrgreen: No se me ocurre otra opción porque la descomunal red de enchufismo está muy solicitada y está casi todo pillado :yep
por
#318501
Y ahora, otra opinión, la de la Federación de Asociaciones de Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado, es decir, funcis de alta graduación, de tenientes coroneles pá arriba.

Y opinan de 3 maneras distintas, en función del interlocutor al que vaya dirigida la misiva (como les sobra el tiempo :lol )

Ahí van (es el mismo documento)

Al responsable de la función pública, su jefe: http://www.fedeca.es/sites/default/files/comunicados/CartaDGFunci%C3%B3n%20P%C3%BAblica12Marzo2013.pdf
Al ministerio de economía: http://www.fedeca.es/sites/default/files/comunicados/CartaSecretarioEstado12Marzo2013.pdf
Al Ministro de la Presidencia, Sr. Rajoy, por aquello del peloteo y tal: http://www.fedeca.es/sites/default/files/comunicados/SubsecretarioPresidencia12Marzo2013.pdf

A bote pronto, dice algunas cosas que son ciertas y muchos disparates, defendiendo su quehaydelomío, por supuesto.

NOTA: Las alusiones literales que hace al borrador de la LSP, no aparecen en el borrador que habitualmente circula por ahí, dado que en el de fecha 20 de diciembre no se hacía alusión al grado ni al máster, por poner un ejemplo. ES DECIR, hay un segundo borrador circulando que no es de dominio público (de octubre de 2012), seáse, todo se resuelve al margen de la opinión del profesional de a pie. Y los colegios y asociaciones implicados calladitos como putas: muchas gracias :nono
por
#318525
Lo de fedeca es una vergüenza. Si alguien lo dudaba dejan claro que la existencia de grupos, A1 y A2 ahora y antes A y B, era sólo para no estar en el mismo grupo que los ingenieros técnicos, nada más, su único objetivo es minusvalorar a los ingenieros técnicos. ¡Pero cómo va a exigir la administración el master para el acceso al grupo A! si la ley de la función pública no lo exige, además ahora por deseo de fedeca los biologos, químicos, matemáticos, economistas, abogados, farmaceúticos..... no van a acceder al grupo A1 o se va poner una clausula que excluya a los graduados en ingeniería pero a los otros no. Que a partir de ahora ya no hay más Licenciados que son todos Grados, y lo que les duele ¡Dios mio!
Que sean valientes y pidan un grupo para ellos solos por encima de los demás. ¡ay no, cachis! que los políticos no suelen ser INGENIEROS SUPERIORES y no tragan con los seres superiores, ya que son en su mayoría abogados y economistas o filólogos o licenciados en ciencias políticas...., y ya se sabe que estos (los ingenieros) para sentirse superiores necesitan un inferior, que asuman que en ingeniería hay dos profesiones y que no son lo mismo, lo mismo que un químico no es matemático un ingeniero eléctrico no es ingeniero industrial pero un químico no es superior a un matemático y si dicen que ellos han estudiado más pues cómo el que tiene dos o tres carreras, mejor para ellos pero eso no supone minorar a los demás.

Por cierto con el criterio que esgrimen siempre, el de los años de estudio ¿no deberían los médicos estar en un grupo AA? porque por años se llevan la palma, tendrían que estar por encima de los Ingenieros, y en su momento cuando la ingeniería superior eran 6 años ¿por qué estaban en el mismo grupo que los licenciados que eran 5 años y algunos 4 años? eso no les molestaba y ahora que muchos son ingenieros de 5 años no pueden estar en el mismo grupo que los graduados en ingeniería que son 4 años (1 año de diferencia igual que antes con las licenciaturas). Creo que está claro cuál es su prejucio y su mayor dolor.

Me dejaba una pregunta, ¿por qué los titulados con dos licenciaturas están en el mismo grupo que los que tienen sólo una, y los doctores... qué pasa con ellos?

¡Qué se vayan a tomar el fresco estos de fedeca!
por
#318540
Eso de ingeniero superior , la verdad está muy desfasado, y lo dice un industrial del plan del 72? , ya ni me acuerdo, que estudió 6 años. Como ya dije en otro comentario, que todo técnico haga lo que crea que sabe hacer, apelando a la responsabilidad personal de cada cual, y con la cobertura del correspondiente seguro, esta es mi opinión y hay muchos ingenieros que opinan así. Que la formación no solo se adquiere en la universidad y ni siquiera esa es la vía principal. Esto me parece ya superado . Pero para que veáis como algunos parece que no lo han superado, y delatan el complejo de inferioridad que han tenido, que cuando han tenido la oportunidad, han caído en el error que tanto criticaban, en concreto la denominación idiota de "superior ", y , ahora con los grados se han cambiado el nombre y se han puesto lo de "superior" y pongo un ejemplo, la EUITI de Sevilla ( escuela universitaria de ingenieria técnica industrial) criticaba a la ESII ( escuela superior de ingenieros de Sevilla) por lo de superior, y sabéis como se llama ahora, ... Pues sí , se llama : ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR, .. QUE DECIMOS AHORA ¡. ..
por
#318696
Según se desprende con claridad de la lectura del documento del FEDECA: " ...desea manifestar las siguientes observaciones al borrador del Anteproyecto de Ley de Servicios Profesionales, en la versión de octubre de 2012, y cuyo resumen se encuentra recogido en unas fichas de presentación del Ministerio de Economía y Competitividad..." SIC, resulta por tanto que hay un borrador de ley y que el powerpoint es un resumen de ese ANTEPROYECTO DE LEY QUE EXISTE, que ese borrador es de fecha octubre de 2012 y que HASTA LA FECHA PERMANECE OCULTO escondido en los cajones de los Ministerios correspondientes y en manos de colegios profesionales y otros colectivos afectados, y que entre todos ellos han decidido que no quieren que participen los afectados últimos, los profesionales y la ciudadanía.

Aún cuando el borrador enfrenta posturas entre determinados colectivos ¿Es posible que a estas alturas del partido no sea de dominio público el citado borrador? ¿Porqué no quieren que sea de dominio público? ¿Cuál es el servicio que prestan los colegios profesionales a los colegiados si les ocultan abiertamente los documentos de trabajo que realiza el Ministerio de Economía? Incluso el fallido anterior borrador de hace 2 años era conocido por todos sin tapujos desde el minuto cero.

Realmente nos toman por gilipollas porque lo somos, no cabe otra interpretación.
por
#318707
nos están tomando el pelo a los ingenieros de la calle, los colegios profesionales no te contestan nada y creo que su labor es informar oficialmente de lo que afecta a la profesión,¿ para eso merece la pena que existan los colegios y pagar por la colegiación?,
por otra parte me parece poco serio por parte del gobierno y estamentos oficiales implicados, tanto secretismo y confusión, esto me recuerda algunos episodios de "cara dura", de no decir nada de noticias y eventos, de mucho calado que están aconteciendo en estas fechas , relacionados con el gobierno y otrossss.......... :emc2
por
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro