Equivalente a Ingeniería superior El tema está resuelto (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#319539
Hola,
soy ITI en electrónica, tengo también un CFGS de regulación y control, y llevo tiempo pensando en hacer algo para completar mi formación y que se parezca lo maximo posible a lo que era una superior industrial de las de antes, pero no sé por donde tirar o que conviene más hoy en día.
No sé si hacer la adaptación a grado y después un máster en algo que me interese, o pasar de la adaptación y hacer el máster de ingeniería industrial directamente.
Lo que no me queda claro es que la adaptación sirva para algo... vale si, para convalidar en europa, pero aparte de esto?
Si tengo la ITI y un master en ingeniería industrial se me consideraría como un Ingeniero superior?
Un saludo.
por
#319981
Pues en principio si eres iti+master en II = atribuciones de II, lo que pasa esque ahora con Bolonia cada universidad va un poco a su pedo y puede que con iti no tengas las mismas condiciones de acceso que un graduado al master o que te hagan hacer complementos de formacion que no hacen los graduados y que ademas no te aportan el titulo de grado, saludos
por
#320012
Gur, esto es un cachondeo y no hay una respuesta buena a lo que preguntas. Básicamente nadie lo sabe con certeza (ni siquiera el legislador).

Los caminos que tienes son:

a) ITI+ adaptación a grado + master II
b) ITI + master II

Y aquí es donde viene el lio.

Algunas universidades aceptan ITIs para el Master directamente, sin complementos, ni adaptaciones al grado ni nada. ¿Es un ITI+Master un II?, pues no se sabe. En teoría sí porque tienes el master. En la práctica, se rumorea que pueden pedir grado+master para evitar que alguien sea II con 4'5 años de formación (3 de ITI, y 1'5 de master).

Pero es que se puede liar aún más. Porque en otros sitios, es necesario tener el grado (la adaptación). Pero es que en otros, esa "adaptación" la meten como complementos de formación del Master (es decir, cursas más asignaturas del master, pero NO tienes el grado).

Un pifostio. Un lio. Y aquí nadie aclara nada con certeza.

Y mientras tanto las universidades haciendo negocios con adaptaciones, masters y su puta madre.


PD: la adaptación al grado yo tampoco la veo ninguna utilidad.
por
#320017
Tesla escribió:Gur, esto es un cachondeo y no hay una respuesta buena a lo que preguntas. Básicamente nadie lo sabe con certeza (ni siquiera el legislador).

Los caminos que tienes son:

a) ITI+ adaptación a grado + master II
b) ITI + master II

Y aquí es donde viene el lio.

Algunas universidades aceptan ITIs para el Master directamente, sin complementos, ni adaptaciones al grado ni nada. ¿Es un ITI+Master un II?, pues no se sabe. En teoría sí porque tienes el master. En la práctica, se rumorea que pueden pedir grado+master para evitar que alguien sea II con 4'5 años de formación (3 de ITI, y 1'5 de master).

Pero es que se puede liar aún más. Porque en otros sitios, es necesario tener el grado (la adaptación). Pero es que en otros, esa "adaptación" la meten como complementos de formación del Master (es decir, cursas más asignaturas del master, pero NO tienes el grado).

Un pifostio. Un lio. Y aquí nadie aclara nada con certeza.

Y mientras tanto las universidades haciendo negocios con adaptaciones, masters y su puta madre.


PD: la adaptación al grado yo tampoco la veo ninguna utilidad.


Los niveles educativos actualmente, y en sentido creciente, son:

Nivel 1: Tecnico superior
Nivel 2: Grado
Nivvel 3: Máster
Nivel 4: Doctor

Por tanto un ITI+Máster Ind es Máster Industrial, nivel 3. Un ingeniero técnco de minas con máster en domótica es máster en domótica, nivel 3. Otra cosa son las atribuciones y para eso viene en principio la LSP a poner orden o desorden, ya veremos.
Ahora otra buena: El estatuto de la función pública establece que al nivel máximo A1 se accede con grado, no con máster. Por ello, un máster Ind desde IT no podrá acceder a un nivel A1 por no ser grado, aunque tenga las atribuciones de II.
por
#320027
custom escribió:
Tesla escribió:Gur, esto es un cachondeo y no hay una respuesta buena a lo que preguntas. Básicamente nadie lo sabe con certeza (ni siquiera el legislador).

Los caminos que tienes son:

a) ITI+ adaptación a grado + master II
b) ITI + master II

Y aquí es donde viene el lio.

Algunas universidades aceptan ITIs para el Master directamente, sin complementos, ni adaptaciones al grado ni nada. ¿Es un ITI+Master un II?, pues no se sabe. En teoría sí porque tienes el master. En la práctica, se rumorea que pueden pedir grado+master para evitar que alguien sea II con 4'5 años de formación (3 de ITI, y 1'5 de master).

Pero es que se puede liar aún más. Porque en otros sitios, es necesario tener el grado (la adaptación). Pero es que en otros, esa "adaptación" la meten como complementos de formación del Master (es decir, cursas más asignaturas del master, pero NO tienes el grado).

Un pifostio. Un lio. Y aquí nadie aclara nada con certeza.

Y mientras tanto las universidades haciendo negocios con adaptaciones, masters y su puta madre.


PD: la adaptación al grado yo tampoco la veo ninguna utilidad.


Los niveles educativos actualmente, y en sentido creciente, son:

Nivel 1: Tecnico superior
Nivel 2: Grado
Nivvel 3: Máster
Nivel 4: Doctor

Por tanto un ITI+Máster Ind es Máster Industrial, nivel 3. Un ingeniero técnco de minas con máster en domótica es máster en domótica, nivel 3. Otra cosa son las atribuciones y para eso viene en principio la LSP a poner orden o desorden, ya veremos.
Ahora otra buena: El estatuto de la función pública establece que al nivel máximo A1 se accede con grado, no con máster. Por ello, un máster Ind desde IT no podrá acceder a un nivel A1 por no ser grado, aunque tenga las atribuciones de II.


pff y que recomendais hacer?
Es decir, si tu fueras un ITI que harias?
Yo tengo pensado hacer un master en ingenieria energética, porque lo del curso de adaptación al grado me parece tonteria al ser el mismo titulo, pero el master al ser de 60 creditos tendria 3 años+1 año, y luego quizá si haria el master en ingenieria industrial cuando este todo un poco más claro pero vamos, es que esto es un lio, podian haber mantenido el segundo ciclo a los que somos del plan viejo al menos un par de años más o hasta que se regule todo, porque ahora te encuentras con que como además no hay trabajo perdiendo el tiempo...
por
#320029
Hinjeniero escribió:pff y que recomendais hacer?
Es decir, si tu fueras un ITI que harias?
Yo tengo pensado hacer un master en ingenieria energética, porque lo del curso de adaptación al grado me parece tonteria al ser el mismo titulo, pero el master al ser de 60 creditos tendria 3 años+1 año, y luego quizá si haria el master en ingenieria industrial cuando este todo un poco más claro pero vamos, es que esto es un lio, podian haber mantenido el segundo ciclo a los que somos del plan viejo al menos un par de años más o hasta que se regule todo, porque ahora te encuentras con que como además no hay trabajo perdiendo el tiempo...


Mi opinión particular:

Primero: esperar un poco por si se resolviera lo de la LSP antes de verano.
Segundo (en función de lo que resulte de lo primero): Hacer una máster no parece mala ídea, te da nivel 3 desde IT, puede ser que te de atribuciones (el INITE está trabajando en la acreditación de IT por experiencia y formación complementaria) habrá que ver en que queda lo de la adaptación al grado, y en europa es posible que se valore tu máster. No hay prisa porque hasta que finalice el curso no se hacen las preinscripciones, momento en el que si no lo ves claro, te tiras directamente al máster II que te garantizaría unas atribuciones. Una opción a tener en cuenta sería coger el petate y estudiar fuera un máster,aprendiendo otra forma de vivir y dominando un idioma.
por
#320031
custom escribió:Por tanto un ITI+Máster Ind es Máster Industrial, nivel 3. Un ingeniero técnco de minas con máster en domótica es máster en domótica, nivel 3 . Otra cosa son las atribuciones y para eso viene en principio la LSP a poner orden o desorden, ya veremos.


Yo por lo que veo, los ITI por muchos masters que tengamos seguimos estando en el grupo de diplamados/titulados de grado medio. Ya no es tema de atribuciones (que también) si no a nivel de escalafón (y nivel retributivo) de la empresa.

No me queda nada claro que de un día para otro consideren "licenciados/ingenieros" a los ITI masterizados. En mi opinión, eso sólo pasará únicamentepara los ITI que cursen un master de Ing. Industrial (no cualquier master, por muy oficial que sea). Y como decía anteriormente, tampoco me queda demasiado claro porque son 4'5 años de formación en algunos casis.


Hinjeniero escribió:pff y que recomendais hacer?
Es decir, si tu fueras un ITI que harias?
Yo tengo pensado hacer un master en ingenieria energética, porque lo del curso de adaptación al grado me parece tonteria al ser el mismo titulo, pero el master al ser de 60 creditos tendria 3 años+1 año, y luego quizá si haria el master en ingenieria industrial cuando este todo un poco más claro pero vamos, es que esto es un lio, podian haber mantenido el segundo ciclo a los que somos del plan viejo al menos un par de años más o hasta que se regule todo, porque ahora te encuentras con que como además no hay trabajo perdiendo el tiempo...


Yo tuve suerte y pude meterme al 2º ciclo. Mi opinión personal es que el curso de adaptación es una tontería burocrática (0 utilidad práctica).
El master de II está mal planteado porque en muchos sitios es generalista y creo que se debe ir hacia la especialización.
Y el resto de masters (como ese de la energía) sirven para poco o nada, ya que a ojos de las empresas seguirás siendo un ITI (con master, pero ITI).

Yo aprovecharía y haría un master (Msc) de 2 años en el extranjero: Alemania, Suiza, Noruega, Suecia, etc. Masters baratos (o gratis, como en Noruega), que se imparten en inglés, y que además sí que tienen buenas perspectivas profesionales.
por
#320047
Tesla escribió:
custom escribió:Por tanto un ITI+Máster Ind es Máster Industrial, nivel 3. Un ingeniero técnco de minas con máster en domótica es máster en domótica, nivel 3 . Otra cosa son las atribuciones y para eso viene en principio la LSP a poner orden o desorden, ya veremos.


Yo por lo que veo, los ITI por muchos masters que tengamos seguimos estando en el grupo de diplamados/titulados de grado medio. Ya no es tema de atribuciones (que también) si no a nivel de escalafón (y nivel retributivo) de la empresa.

No me queda nada claro que de un día para otro consideren "licenciados/ingenieros" a los ITI masterizados. En mi opinión, eso sólo pasará únicamentepara los ITI que cursen un master de Ing. Industrial (no cualquier master, por muy oficial que sea). Y como decía anteriormente, tampoco me queda demasiado claro porque son 4'5 años de formación en algunos casis.


Hinjeniero escribió:pff y que recomendais hacer?
Es decir, si tu fueras un ITI que harias?
Yo tengo pensado hacer un master en ingenieria energética, porque lo del curso de adaptación al grado me parece tonteria al ser el mismo titulo, pero el master al ser de 60 creditos tendria 3 años+1 año, y luego quizá si haria el master en ingenieria industrial cuando este todo un poco más claro pero vamos, es que esto es un lio, podian haber mantenido el segundo ciclo a los que somos del plan viejo al menos un par de años más o hasta que se regule todo, porque ahora te encuentras con que como además no hay trabajo perdiendo el tiempo...


Yo tuve suerte y pude meterme al 2º ciclo. Mi opinión personal es que el curso de adaptación es una tontería burocrática (0 utilidad práctica).
El master de II está mal planteado porque en muchos sitios es generalista y creo que se debe ir hacia la especialización.
Y el resto de masters (como ese de la energía) sirven para poco o nada, ya que a ojos de las empresas seguirás siendo un ITI (con master, pero ITI).

Yo aprovecharía y haría un master (Msc) de 2 años en el extranjero: Alemania, Suiza, Noruega, Suecia, etc. Masters baratos (o gratis, como en Noruega), que se imparten en inglés, y que además sí que tienen buenas perspectivas profesionales.


Muchas gracias!
Puedes decirme donde buscar un poco más de información sobre esos masters? son gratuitos pero debe de ser bastante dificil que te admitan, y mas viniendo de una universidad española pero por intentarlo ...
por
#320052
Mira en webs tipo http://www.mastersportal.eu/

La admisión la suelen basar en el idioma (tener un advanced de inglés o un toelf +90 ptos), y en la procedencia/notas. Si tu movilidad es total, no creo que tengas problemas en pillar plaza, lo que se suele hacer es aplicar a varios master a la vez para garantizarse la admisión.

En Alemania los masters no son gratis, pero sí muy baratos. Quizá te interesen también porque en Noruega el alojamiento/vida debe ser caro de puñetas.
por
#320239
Hola, me gustaría saber por fabor, cual es el mejor Grado (recomendable por el numero de asignaturas convalidadas) que se puede hacer despues de terminar un Ciclo formativo en Automatización y Robótica Industrial.

Se que usted entiende mi situación y dara la mejor solución a mi duda.

Un atento saludo.
Avatar de Usuario
por
#320300
Con ese CFGS lo suyo es que el grado que curses sea el de ingenieria en electronica industrial y automatica, a no ser que prefieras cambiar de especialidad. El grado en ingenieria electrica tambien pudiera ser interesante y un buen complemento.
por
#320316
Ángel65628 escribió:Hola, me gustaría saber por fabor, cual es el mejor Grado (recomendable por el numero de asignaturas convalidadas) que se puede hacer despues de terminar un Ciclo formativo en Automatización y Robótica Industrial.

Se que usted entiende mi situación y dara la mejor solución a mi duda.

Un atento saludo.


cuida la ortografia por faVor, es que hay faltas que duelen a la vista
por
#322182
Por lo que veo, no hay nada claro al respecto.
Esperemos que algún día decidan qué equivale a qué y se aclare todo esto.
Gracias a todos por vuestras aportaciones.
Cierro el tema.
Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro