por gcp900
- 15 Abr 2013, 17:56

-
Perfil básico de usuario
- 15 Abr 2013, 17:56
#320402
Buenos días!!
Estoy construyendo una pequeña miniturbina a base de chatarra de la que dispongo y limitandome a comprar lo que no se puede fabricar de otra forma como por ejemplo los rodamientos.
La turbina es de tipo hélice, con lo que está colocada perpendicularmente con respecto al salto de agua y su eje está apoyado sobre un soporte horizontal metálico rigido, una viga cortada y preparada a tal efecto, mediante un rodamiento axial de bolas. El problema viene porque el eje de la turbina es muy delgado a la vez que largo, tiene 1,2 cm de diámetro y mide probablemente algo más de 3 metros. Esto hace que dicho eje sea muy flexible y oscile muchísimo cuando cae el agua sobre la hélice. No es posible colocar un eje más grueso porque la hélice que estoy utilizando es de un antigüo ventilador de pared y esta preparada para un eje de ese grosor. No obstante, he comprobado que instalando otro soporte más a otra altura se puede contener ese oscilamiento. Actualmente el eje tiene dos puntos de sujeción, la viga horizontal sobre la que esta apoyado mediante el rodamiento, y una perforación en el suelo realizada con una taladradora en la que se encaja el eje, la idea es colocar otro soporte más en la parte de arriba para contener las oscilaciones, que en principio debería de bastar para contenerlo de una manera razonable.
Por el tiempo que he tenido funcionando la turbina (unos 3 días) he podido comprobar que el rodamiento axial de bolas que compré no aguantó prácticamente ni los 2 primeros días. La jaula de bolas se desgastó y el rodamiento se oxidó (probablemente por el calentamiento de la fricción). He estado hablando con los operarios de la planta (tienen más experiencia que yo con rodamientos) y dicen que el problema viene de las oscilaciones del eje, y que ningún rodamiento va a aguantar. Lo que yo pienso es que una vez que le ponga el otro apoyo que le falta las oscilaciones se reducirán muchisimo, pero seguirá existiendo algo, por lo que mi idéa es colocar un rodamiento de rodillos cónicos que aguante tanto carga axial como las cargas radiales (oscilaciones). La otra opción que estoy pensando es la de poner solo un rodamiento axial pero esta vez de rodillos, ya que también pienso que el peso que tiene que soportar el rodamiento es bastante elevado. Como máximo el caudal sería de 153 litros (kilos) de agua por segundo por un metro de caída, aunque solo alrededor del 70% del chorro es absorbido por la hélice.
Que opinais vosotros ¿Será suficiente con rodamiento axial de rodillos? ¿Terminaría pasandole lo mismo que al de bolas? ¿Mejoraría en algo el cónico?
Gracias a todos por vuestra ayuda!!
Estoy construyendo una pequeña miniturbina a base de chatarra de la que dispongo y limitandome a comprar lo que no se puede fabricar de otra forma como por ejemplo los rodamientos.
La turbina es de tipo hélice, con lo que está colocada perpendicularmente con respecto al salto de agua y su eje está apoyado sobre un soporte horizontal metálico rigido, una viga cortada y preparada a tal efecto, mediante un rodamiento axial de bolas. El problema viene porque el eje de la turbina es muy delgado a la vez que largo, tiene 1,2 cm de diámetro y mide probablemente algo más de 3 metros. Esto hace que dicho eje sea muy flexible y oscile muchísimo cuando cae el agua sobre la hélice. No es posible colocar un eje más grueso porque la hélice que estoy utilizando es de un antigüo ventilador de pared y esta preparada para un eje de ese grosor. No obstante, he comprobado que instalando otro soporte más a otra altura se puede contener ese oscilamiento. Actualmente el eje tiene dos puntos de sujeción, la viga horizontal sobre la que esta apoyado mediante el rodamiento, y una perforación en el suelo realizada con una taladradora en la que se encaja el eje, la idea es colocar otro soporte más en la parte de arriba para contener las oscilaciones, que en principio debería de bastar para contenerlo de una manera razonable.
Por el tiempo que he tenido funcionando la turbina (unos 3 días) he podido comprobar que el rodamiento axial de bolas que compré no aguantó prácticamente ni los 2 primeros días. La jaula de bolas se desgastó y el rodamiento se oxidó (probablemente por el calentamiento de la fricción). He estado hablando con los operarios de la planta (tienen más experiencia que yo con rodamientos) y dicen que el problema viene de las oscilaciones del eje, y que ningún rodamiento va a aguantar. Lo que yo pienso es que una vez que le ponga el otro apoyo que le falta las oscilaciones se reducirán muchisimo, pero seguirá existiendo algo, por lo que mi idéa es colocar un rodamiento de rodillos cónicos que aguante tanto carga axial como las cargas radiales (oscilaciones). La otra opción que estoy pensando es la de poner solo un rodamiento axial pero esta vez de rodillos, ya que también pienso que el peso que tiene que soportar el rodamiento es bastante elevado. Como máximo el caudal sería de 153 litros (kilos) de agua por segundo por un metro de caída, aunque solo alrededor del 70% del chorro es absorbido por la hélice.
Que opinais vosotros ¿Será suficiente con rodamiento axial de rodillos? ¿Terminaría pasandole lo mismo que al de bolas? ¿Mejoraría en algo el cónico?
Gracias a todos por vuestra ayuda!!

Última edición por gcp900 el 15 Abr 2013, 21:53, editado 1 vez en total