Saludos de nuevo.
Llevo varios días leyendo varias normas de las compañías eléctricas tanto para la toma de medidas como la conexión a media tensión. Más o menos me voy aclarando pero aun estoy muy lejos del final.
Ahora estoy entretenido con la elección de un transformador de intensidad. Estoy mirando la norma particular de sevillana-endesa (la instalación estaría instalada en Andalucía). Los pasos que estoy siguiendo son:
1. En mi caso, un campo fotovoltaico entregaría un energía anual de unos 1790 MWh por lo que según la norma de endesa tendría que elegir un transformador de intensidad de 0.5S para la medida. Y el transformador elevador tensión eleva la tensión a 20kV y una corriente de 28.8 A.
En el siguiente link lo muestro:
http://img29.imageshack.us/img29/3011/23650447.png2. Endesa dice que el transformador debe tener las siguientes características:
http://imageshack.us/a/img35/9950/29749378.png3. Del catálogo que me han indicado he encontrado, el que quizás sea el correcto.
http://imageshack.us/a/img203/1928/43514639.pnghttp://imageshack.us/a/img341/4305/28494087.pngLas dudas que me surgen son:
1. Para un secundario de medida clase 0.5S, columna 200 In, In<300 A, se encuentra el valor de 10 VA que sospecho que es lo que me exige endesa.
Pero no tengo claro que indican las columnas 80 In, 100 In, 150 In y 200 In.
¿Que es In, y qué indican estas columnas?
2. Otra de las características que indica endesa para la elección de un tranformador de intensidad es, la intensidad térmico de cortocircuito (Idin) hasta 36 kV: 2.5 Iter
2.1. Para Ipn<=25 A---->Iter=200Ipn
2.2. Para Ipn>25 A---->Iter= 80 Ipn (minimo 5000A)
Suponiendo que Ipn es la corriente de fase, ¿correcto? en mi caso 28.8 A, estaríamos en el caso 2.2 y como Iter=80*28.8=2304 A-->debo tomar como mínimo una intensidad térmica de cortocircuito de 5000 A. Lo cual no habría problema por que el modelo del transformador de intensidad soporta hasta 40kA.
La intensidad dinámica de cortocircuito seria 2.5 Itermica=12500A
Gracias de antemano.