sauce escribió:Bueno, esta vez hay una novedad: esos privilegiados tienen que lidiar con estos:
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/0 ... 27630.html
Ya veremos cómo les sale
Es cierto Sauce, y aunque como dicen algunos, por aquello de no hacerse ilusiones, las cosas pueden quedarse poco más o menos como estaban, puede ser que se apruebe ya el retrasadísimo anteproyecto de ley de servicios profesionales este mismo 26 de abril en el Consejo de Ministros, según apuntan varios medios. Después, ya durante la aprobación en el Congreso, vendrán todas la movilizaciones inmovilistas en contra, tan propias de este país.
Aunque no sea ésta, antes o después el cuento de que "viene el lobo" se tendrá que cumplir.
Por lo pronto, Rehn ha ampliado la lista de países con problemas hasta 14 de los 27 socios de la UE, para incluir a Malta y Holanda. Y Bruselas no oculta ya su impaciencia ante las reformas anunciadas y que no acaban de llegar.
En el caso de España, el listado es largo, según Bruselas, e incluye la falta de liberalización en l sector servicios, o la presunta tibieza de la flexibilización del mercado laboral.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ya anunció el lunes que el próximo día 26 presentará un nuevo plan de reformas, que afronta algunas de las demandas de Bruselas, como las relativas a facilitar la internacionalización de las empresas o la financiación de las PYMES. Pero falta por ver si son suficientes para Rehn.
http://cincodias.com/cincodias/2013/04/ ... 22403.html