Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#319959
sauce escribió:Bueno, esta vez hay una novedad: esos privilegiados tienen que lidiar con estos:
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/0 ... 27630.html
Ya veremos cómo les sale


Es cierto Sauce, y aunque como dicen algunos, por aquello de no hacerse ilusiones, las cosas pueden quedarse poco más o menos como estaban, puede ser que se apruebe ya el retrasadísimo anteproyecto de ley de servicios profesionales este mismo 26 de abril en el Consejo de Ministros, según apuntan varios medios. Después, ya durante la aprobación en el Congreso, vendrán todas la movilizaciones inmovilistas en contra, tan propias de este país.

Aunque no sea ésta, antes o después el cuento de que "viene el lobo" se tendrá que cumplir.

Por lo pronto, Rehn ha ampliado la lista de países con problemas hasta 14 de los 27 socios de la UE, para incluir a Malta y Holanda. Y Bruselas no oculta ya su impaciencia ante las reformas anunciadas y que no acaban de llegar.

En el caso de España, el listado es largo, según Bruselas, e incluye la falta de liberalización en l sector servicios, o la presunta tibieza de la flexibilización del mercado laboral.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ya anunció el lunes que el próximo día 26 presentará un nuevo plan de reformas, que afronta algunas de las demandas de Bruselas, como las relativas a facilitar la internacionalización de las empresas o la financiación de las PYMES. Pero falta por ver si son suficientes para Rehn.

http://cincodias.com/cincodias/2013/04/ ... 22403.html
por
#319969
Viendo tu artículo...he llegado a este que habla sobre los perfiles con más exito en busqueda de empleo:

http://cincodias.com/cincodias/2013/04/ ... 07694.html


Espero que a alguien le sirva de ayuda....



Por cierto...me ha llegado una mensaje del colegio oficial de Ingenieros Industriales de la zona dnde vivo que dice que es muy probable que Medicina, Farmacia y Arquitectura obtengan, directamente la titulación de master....pero que narices pasa con nosotros...si para poder colgar mi "papelito" de ingeniero en la pared tuve que superar más créditos que un farmaceutico y que arquitecto seguro.....otra cosa es medicina.

Pero lo que más me sorprende es que lo dan como normal...y que no dicen que van a protestar...o proponer algo, etc.



Saludos.
j.
por
#319985
joshuaab3 escribió:
Por cierto...me ha llegado una mensaje del colegio oficial de Ingenieros Industriales de la zona dnde vivo que dice que es muy probable que Medicina, Farmacia y Arquitectura obtengan, directamente la titulación de master....pero que narices pasa con nosotros...si para poder colgar mi "papelito" de ingeniero en la pared tuve que superar más créditos que un farmaceutico y que arquitecto seguro.....otra cosa es medicina.

Pero lo que más me sorprende es que lo dan como normal...y que no dicen que van a protestar...o proponer algo, etc.
Saludos.
j.


Ese tema de regalar a los grados arquitectos el nivel máster, ya está en proceso vía real decreto. Lo que pasa es que al personal se la sopla todo.

En el hilo de acreditación directa a Bolonia ya se ha hablado, aunque creo que es mejor abrir un hilo nuevo.

EDITO: Comparecencia de de Guindos sobre la LEY DE SERVICIOS PROFESIONALES. No se interpreta muy bien que quiere decir.
A partir de 1h 02'
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=gE1S59QJNlw#!
por
#320295
Bueno , parece que a los señores del monopolio se les acaba el chiringuito.
Este enlace , nos ofrece la última versión de la LSP , ya articulada.Al parecer será aprobada en consejo de ministro de inmediato..¿.?
La disposición final decimoquinta es la nuestra.

http://estatico.vozpopuli.com/upload/Ja ... vicios.pdf

Va a tener que ser una crisis económica sin precedentes, La Unión Europea, el FMI , la OCDE, .. Quienes acaben con el lobby de estos señores.
Y aún esta por ver..

Si llegase a buen término, como decía uno por ahí en un artículo sin desperdicio : " ahora será el cliente el que elija entre la poesía del espacio, las texturas, los volúmenes, las luces y sombras, ...o la eficiencia energética, la optimización de las estructuras e instalaciones, el coste de mantenimiento, los plazos de ejecución y el presupuesto. .. Que sin duda serán las prioridades de cualquier ingeniero
por
#320296
minot escribió:Bueno , parece que a los señores del monopolio se les acaba el chiringuito.
Este enlace , nos ofrece la última versión de la LSP , ya articulada.Al parecer será aprobada en consejo de ministro de inmediato..¿.?
La disposición final decimoquinta es la nuestra.

http://estatico.vozpopuli.com/upload/Ja ... vicios.pdf

Va a tener que ser una crisis económica sin precedentes, La Unión Europea, el FMI , la OCDE, .. Quienes acaben con el lobby de estos señores.
Y aún esta por ver..

Si llegase a buen término, como decía uno por ahí en un artículo sin desperdicio : " ahora será el cliente el que elija entre la poesía del espacio, las texturas, los volúmenes, las luces y sombras, ...o la eficiencia energética, la optimización de las estructuras e instalaciones, el coste de mantenimiento, los plazos de ejecución y el presupuesto. .. Que sin duda serán las prioridades de cualquier ingeniero


No sé minot, tengo serías dudas de que los diferentes borradores de anteproyecto que van pululando por ahí sean verdaderas adaptaciones hechas por el Ministerio de Economía o sean adaptaciones hechas por cualquiera sobre el original. No acabo de entender que si esa evolución es la última versión que maneja el Ministerio, como puede mantenerse el error tipográfico "prop¡~E5te‐~s ser:aR, asimiSfl'l0‐;‐l~~" que viene en todos los borradores que circulan.

No se sabe en que acabará ésto, no conviene menospreciar el poder de los lobbies, pero lo que si que parece evidente es que desde Europa se acucia a España para que presente ya la ley de una vez por todas. Fuentes próximas al gobierno indicaban ayer que el viernes día 26 de abril es el día elegido para aprobar el anteproyecto de ley en el Consejo de Ministros. Veremos...

El Ejecutivo sostiene que para el 26 de abril estará lista la normativa relativa a la autoridad fiscal independiente, la ley de servicios profesionales, la ley de unidad de mercado, las medidas para reducir el déficit tarifario y las relacionadas con la segunda licencia comercial.
Avatar de Usuario
por
#320303
Hola compañeros. Tengo una duda debida a tanto cambio en las normativas. Agradecería que me iluminarias. Viendo este documento
http://www.minhap.gob.es/Documentacion/Publico/SEEconomia/Pol%C3%ADtica%20Econ%C3%B3mica/Nota%20informativa%20RD%20Visados.pdf

Para ejercer la profesion a fecha de hoy es necesario este requisito del colegio?:

"Requerimientos de ejercicio libre. El Colegio acredita que han presentado la documentación siguiente:
- Estar incluidos en el censo de la Agencia tributaria en el epígrafe correspondiente.
- No estar inhabilitado por este Colegio para el ejercicio de la profesión.
- Estar colegiado.
- El Colegiado tiene un Seguro de Responsabilidad Civil profesional que cubre las actuaciones que como Ingeniero Técnico Industrial realice con suficiente cobertura para los trabajos que hayan sido visados, sometidos a control técnico, diligenciados o acreditados por este Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales
"

Vosotros lo hacéis?

Gracias por vuestro tiempo
por
#320304
custom escribió:
minot escribió:Bueno , parece que a los señores del monopolio se les acaba el chiringuito.
Este enlace , nos ofrece la última versión de la LSP , ya articulada.Al parecer será aprobada en consejo de ministro de inmediato..¿.?
La disposición final decimoquinta es la nuestra.

http://estatico.vozpopuli.com/upload/Ja ... vicios.pdf

Va a tener que ser una crisis económica sin precedentes, La Unión Europea, el FMI , la OCDE, .. Quienes acaben con el lobby de estos señores.
Y aún esta por ver..

Si llegase a buen término, como decía uno por ahí en un artículo sin desperdicio : " ahora será el cliente el que elija entre la poesía del espacio, las texturas, los volúmenes, las luces y sombras, ...o la eficiencia energética, la optimización de las estructuras e instalaciones, el coste de mantenimiento, los plazos de ejecución y el presupuesto. .. Que sin duda serán las prioridades de cualquier ingeniero


No sé minot, tengo serías dudas de que los diferentes borradores de anteproyecto que van pululando por ahí sean verdaderas adaptaciones hechas por el Ministerio de Economía o sean adaptaciones hechas por cualquiera sobre el original. No acabo de entender que si esa evolución es la última versión que maneja el Ministerio, como puede mantenerse el error tipográfico "prop¡~E5te‐~s ser:aR, asimiSfl'l0‐;‐l~~" que viene en todos los borradores que circulan.

No se sabe en que acabará ésto, no conviene menospreciar el poder de los lobbies, pero lo que si que parece evidente es que desde Europa se acucia a España para que presente ya la ley de una vez por todas. Fuentes próximas al gobierno indicaban ayer que el viernes día 26 de abril es el día elegido para aprobar el anteproyecto de ley en el Consejo de Ministros. Veremos...

El Ejecutivo sostiene que para el 26 de abril estará lista la normativa relativa a la autoridad fiscal independiente, la ley de servicios profesionales, la ley de unidad de mercado, las medidas para reducir el déficit tarifario y las relacionadas con la segunda licencia comercial.



Imaginate que aprueban la LSP ese viernes y el contenido sea: " TODO SIGUE IGUAL, NINGUN CAMBIO, NINGUNA LIBERALIZACION SIGNIFICATIVA EN LOS SERVICIOS PROFESIONALES " ... No me imagino la cara que puede poner el amiguete Olli Rehn :nono :down ....
por
#320329
custom escribió:EDITO: Comparecencia de de Guindos sobre la LEY DE SERVICIOS PROFESIONALES. No se interpreta muy bien que quiere decir.
A partir de 1h 02'
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=gE1S59QJNlw#!


Vaya risas al oir al Sr. Ministro emplear la misma retórica ambigua y manida de meses atrás, muchos meses atrás. El resultado de la lucha de poderes que acontece alrededor de la LSP será el de contumbre: un intento de contentar a algunos, que no gustará a nadie, pero beneficiará a los de siempre. Interprétese en sentido amplìsimo.
por
#320374
salrafon escribió:Vosotros lo hacéis?


Hola salrafon. ¿hacemos el qué? ¿estar colegiados? Sí. De momento todo proyecto de edificación ha de estar visado, así que toca pasar por colegio. En cuanto sea posible hacer proyectos sin visar, o asegurarlo por otra parte, pues ya me plantearé, aunque seguramente seguiré de alta.
Avatar de Usuario
por
#320376
salrafon escribió:Para ejercer la profesion a fecha de hoy es necesario este requisito del colegio?:

"Requerimientos de ejercicio libre. El Colegio acredita que han presentado la documentación siguiente:
- Estar incluidos en el censo de la Agencia tributaria en el epígrafe correspondiente.
- No estar inhabilitado por este Colegio para el ejercicio de la profesión.
- Estar colegiado.
- El Colegiado tiene un Seguro de Responsabilidad Civil profesional que cubre las actuaciones que como Ingeniero Técnico Industrial realice con suficiente cobertura para los trabajos que hayan sido visados, sometidos a control técnico, diligenciados o acreditados por este Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales
"

Vosotros lo hacéis?

Faltaría lo que se lleva la SS.

Qué va, aquí somos todos piratas :pirate , y hacemos competencia desleal/ilegal a la profesión, porque lo importante son nuestros propios intereses y no los del siguiente que venga o los de un colectivo, como tampoco hace falta honrar una profesión que se está desprestigiando por si misma...
por
#320439
Seguimos pendientes del día 26 por si Europa ya no diera más margen de dilación a la LSP.

Sorprende el ocultimo (al menos a mi) y el poco debate que hay sobre un aspecto sustancial para múltiples profesiones. Hace días me comentaba un amigo industrial que no se filtran al exterior las conversaciones en consejos y en reuniones de los colegios profesionales, que está prohibido expresamente. Por lo visto hasta el momento la disciplina está siendo absoluta, rara vez se escucha algo desde los colegios profesionales, como con disciplina de partido de la pseudodemocracia ésta.

Es absolutamente repugnante, una demostración más de que las profesiones de ingeniería y arquitectura son chiringuitos en manos de gentes con cierto poder de influencia en un país arcaíco y retrógado, razón por la que la propia adaptación a Bolonia, que mira si era fácil hacerla, está contando con todas las trabas y muchas profesiones no paran de meter palos en las ruedas para ver si con suerte se revienta y volvemos a aquellos momentos excelsos de antaño.

Una muestra más del sectarismo existente viene ahora, no desde el colectivo ingenieril, si no desde el colectivo arquitetil.
En una circular del COAH, 6 hojas 6, se nos dice que se nos va a hablar de la Ley de Servicios Profesionales, prohibiéndonos a los arquitectos divulgar su contenido,
http://besodefosfoyeso.blogspot.com.es/2013/04/la-carta-de-las-seis-hojas-seis-y-el.html

Está claro que la LSP la deciden en un pulso por un lado los colegios profesionales (que no los profesionales y estudiantes) y por otro Europa y su deseo de que España deje atrás el medievo. España va bien, como decía el otro. Luego vendrán las lamentaciones, la situación económica exigiría un amplio debate con argumentaciones, pero no, obviamos un proceso normalizador que acabará contentando a los de siempre, y por tanto habremos sido corresponsables de nuestro sino.
por
#320500
El FMI se suma a la UE en volver a pedir la liberalización de los servicios profesionales.
El FMI pidió también más liberalización en España, pero no del mercado laboral, sino de los servicios profesionales
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/16/economia/1366089051.html

Por otro lado, el decano del Colegio de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana ha dicho, entre otras cosas, lo siguiente:
Los jóvenes son el "futuro" de la organización, asegura Turégano, y advierte que el colegio "debe estar preparado para la amenaza que representa la ya inminente Ley de Servicios Profesionales.
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1396655
por
#320633
No queda claro si se refiere a los Administradores de Fincas solo, o en general
El PSOE critica que liberalizar los servicios profesionales no será un ahorro
El secretario general del PSOE malagueño y diputado en el Congreso, Miguel Ángel Heredia, ha criticado este viernes que la liberalización de los servicios profesionales no representa ahorro ninguno y ataca a las clases medias, por lo que "no hará que el sector sea más competitivo".

Heredia ha hecho estas declaraciones durante el transcurso de una reunión con la junta directiva del Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla, en la que se ha abordado el anteproyecto de la Ley de Servicios Profesionales que actualmente tramita el Gobierno de Rajoy.

Para el secretario de los socialistas malagueños, que ha estado acompañado por la vicesecretaria general y senadora, Pilar Serrano, y la parlamentaria andaluza, Remedios Martel, la modificación del actual ordenamiento legal vigente que propone el PP "repercutirá en la calidad de los servicios que se prestan a los ciudadanos entrando en una competencia, que no competitividad, donde el más fuerte se quedará con el negocio".

Dentro de sus reivindicaciones para mejorar los servicios prestados en este sector, desde el colectivo se aboga por una colegiación obligatoria de todos los profesionales, la articulación de medidas para que sean un interlocutor válido con las administraciones y la creación de un sello de calidad o garantía, que potencie la figura del administrador colegiado.

Málaga cuenta con el tercer Colegio de Administradores de Fincas más importante del país, con 1.055 colegiados que aportan seguridad jurídica.

"El Gobierno de Mariano Rajoy, con este anteproyecto, lo que está buscando es todo lo contrario a garantizar estos servicios, sino que solo busca una liberalización que, además, provocará un aumento del desempleo y una caída en los sueldos fruto de la competencia", ha afirmado Heredia.

Asimismo, ha añadido que "esta reforma no va a representar ahorro ninguno, es otra medida que machaca a las clases medias y eso es una cuestión que nos preocupa a los socialistas",

Además, Heredia ha pedido al Gobierno que "de marcha atrás en este anteproyecto y por eso, desde el Congreso, Senado y Parlamento andaluz, así lo hemos ofrecido a los profesionales colegiados, queremos servir de interlocución para poner sobre la mesa todas las iniciativas que sean necesarias en este sentido ya que no se está beneficiando ni a los ciudadanos ni a los profesionales".

http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2013/04/19/psoe-critica-liberalizar-servicios-profesionales-sera-ahorro/582262.html
Avatar de Usuario
por
#320638
La Comision Nacional de la Competencia públicó hace un aaño su Informe sobre los Colegios Profesionales tras la transposición de la Directiva de Servicios. en el informe deja claro cual es la posicion de los colegios, poninedo todas las pegas a quien no comulga con ellos.
http://www.cncompetencia.es/Inicio/Noticias/tabid/105/Default.aspx?Contentid=475051&Pag=1

en la NOTA INFORMATIVA SOBRE LO DISPUESTO EN EL REAL DECRETO 1000/2010, DE 5 DE AGOSTO, SOBRE VISADO COLEGIAL OBLIGATORIO, pone de manifiesto: "De acuerdo con la Ley de Colegios Profesionales, no resulta exigible un certificado firmado por el Colegio Profesional mediante el que se acredite la identidad y habilitación del profesional autor del trabajo en relación a aquellos trabajos profesionales que no estén sujetos a visado obligatorio.
Algunas Administraciones Públicas han optado por solicitar una declaración responsable del profesional mediante la que se acrediten dichos extremos. Sin embargo, no existe base jurídica para exigir un certificado al respecto del Colegio Profesional, pues esto sería una carga desproporcionada para alcanzar un objetivo que ya puede conseguirse mediante la consulta telemática del registro."

Mi colegio, el de Alicante, muy gustosamente, previo pago, se ofreció a emitir un certificado sobre mi acreditación, Al no haberlo solicitado, han remitido una carta al mi ayuntamiento, sin nadie pedirla, sobre el estado de mi acreditación. Y quieren hacerlo al resto de municipios de la provincia. Todo a raiz de comentarle al secretario de mi colegio que no estaba visando los trabajos al no sentirme parte de mi colegio el cual hace muchos años que no piso. Los colegios están perdiendo los papeles.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro