Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#321011
RDR escribió:
industrial escribió:según un borrador, con membrete del ministerio de un enlace anterior, cuya fuente por lo visto es de los arquitectos, no habla nada de ingenieros en obras de edificación del grupo a) docente, adm,.....


Yo me he basado en este borrador:

https://dl.dropboxusercontent.com/u/474 ... onales.pdf

pág 22 hacia el final y 23 principio


Ok, lo que está claro que los borradores no coinciden, por lo que uno de ellos o los dos, o todos lo que hay circulando por ahí no son verdaderos,
tranquilos en 1h30`apróx lo sabremos ( d.M. ),
Avatar de Usuario
por
#321017
igniti escribió:No hay nada, probablemente no la desarrollen nunca, a ver si en Europa se olvidan del tema.
En las noticias, han referido el tema.. "esta sobre la mesa, la reorganización de los colegios oficiales" .. , lo único que se dijo.. :unknow
por
#321020
industrial escribió:el consejo ha aprobado la lsp,
pero ,¿ qué borrador,.........?,


Pues en la referencia del Consejo de Ministros no aparece nada así que oficial no debe ser.
por
#321022
industrial escribió:sí se ha aprobado, puedes verlo en el pais.digital

en el abc.digital........


Yo no lo encuentro, puedes poner enlace por favor?

Y sabemos exactamente qué se ha aprobado?
por
#321023
Habrán hablado del tema y de que hay que llevarlo adelante que es su intención reformadora y bla bla bla, pero en el Consejo de Ministros no han aprobado nada.
por
#321025
igniti escribió:Habrán hablado del tema y de que hay que llevarlo adelante que es su intención reformadora y bla bla bla, pero en el Consejo de Ministros no han aprobado nada.


El consejo de ministros si ha aprobado el plan nacional de reformas 2013-2016, entre cuyas medidas se encuentran la "ley de colegios y servicios profesionales que buscará la simplificación y la apertura de actividades en nuestro país".

Hay que esperar al BOE que se suele publicar por la noche del hoy, para comprobar si han aprobado el anteproyecto de ley o han aprobado un plan para aprobarlo.

Puede ser que simplemente se haya dado una fecha para la aprobación del anteproyecto, por lo que el asunto puede dilatarse unos meses. Mañana esperemos salir de dudas.
Avatar de Usuario
por
#321028
A esperar toca!
por
#321029
Pues parece que el tema se retrasa hasta el tercer trimestre, como mímo (julio, agosto, septiembe). El BOE de la noche nos sacará de dudas. No tienen ningún interés en informar de nada.

FACTOR DE SOSTENIBILIDAD EN EL TERCER TRIMESTRE
Para garantizar los servicios y las prestaciones públicas, el Gobierno pretende mejorar la eficiencia del sistema sanitario y desarrollar un modelo de atención sociosanitaria en la última parte del año. En el sistema de pensiones, pretende regular el factor de sostenibilidad en el tercer trimestre del año, ya que el grupo de expertos tiene que formular su propuesta antes de que acabe junio. Además, reformará las mutuas para dotarlas de mayor seguridad jurídica.

Por otro lado, dinamizará el sector del transporte con diversas medidas, impulsará y liberalizará el sector servicios y seguirá avanzando en la reforma educativa y en la protección de los derechos de propiedad intelectual, al tiempo que fomentará el desarrollo de la ciencia y la innovación e impulsará las telecomunicaciones y la sociedad de la información.

Finalmente, diseñará medidas para apoyar al sector primario, para proteger el medio ambiente, para mejorar la eficiencia y la calidad de la justicia, para garantizar la inclusión social y planteará un nuevo enfoque del sector inmobiliario con el plan para la regeneración urbana y el alquiler, la ley de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler y la ley de rehabilitación, regeneración y renovación urbana.

(EuropaPress)

http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/politica-economica/ampl-el-gobierno-estima-que-el-nuevo-programa-de-reformas-aportara-dos-puntos-de-crecimiento-a-medio_BAXtGqiHVRGZUQLBH92ao5/
Avatar de Usuario
por
#321031
custom escribió:...Pues parece que el tema se retrasa hasta el tercer trimestre, como mímo (julio, agosto, septiembe). El BOE de la noche nos sacará de dudas. No tienen ningún interés en informar de nada...

Las disposiciones que se aprueban en el Consejo de Ministros no necesariamente se publican en el BOE al día siguiente; puede ser así o demorarse más días.

En cualquier caso, lo aprobado en el Consejo de Ministros de hoy 26/04/2013, en lo que a respecta a Colegios y Servicios Profesionales es lo siguiente:

Referencia del Consejo de Ministros de 26/04/2013 escribió:7. Ley de Colegios y Servicios Profesionales

En el primer semestre de 2013 se aprobará el Anteproyecto de Ley de Colegios y Servicios Profesionales, que elimina obstáculos al acceso y ejercicio de la actividad en un número elevado de actividades profesionales. El Anteproyecto de Ley establece un marco general regulador del acceso y ejercicio de las actividades profesionales.

Por un lado, se establecen las condiciones comunes u horizontales a respetar por toda la regulación que incida en el acceso o ejercicio de las distintas profesiones. Por otro lado, las restricciones basadas en una cualificación profesional para el acceso a una actividad sólo podrán exigirse por ley, siempre y cuando sea necesario por motivos de interés general, lo que limitará las reservas de actividad. La Ley incorpora la normativa sobre Colegios Profesionales, que se modifica para reforzar el modelo de coexistencia de colegios de pertenencia obligatoria y voluntaria, y clarificar sus normas de funcionamiento, adaptándolas a la realidad actual.

Lógicamente y siguiendo los principios de la Ley de Garantía de la Unidad de Mercado, el acceso a una actividad profesional habilitará para su ejercicio en todo el territorio español, sin que puedan exigirse requisitos adicionales de cualificación a los del territorio donde se hubiera accedido a la profesión. La Administración deberá elaborar y mantener accesible telemáticamente una lista con todas las profesiones reguladas en el país, los requisitos de acceso, el coste de colegiación en su caso, etcétera.


O sea, que hasta que termine junio hay de plazo para que se apruebe el Anteproyecto de ley... de ahí a que se vea la Ley plasmada en el BOE aún falta un ratejo...
por
#321034
Este gobierno es una verguenza, no hace nada, espera que pase el tiempo a ver si se arreglan las cosas solas, bueno solas no, esquilmando a la clase media y baja y manteniendo sus privilegios y los de aquellos que siempre los tuvieron.
Su gran hazaña, según sus previsiones, va a ser que en 2016 el nivel de paro sea el mismo que cuando llegaron al poder, es decir que se vayan y no nos jo..n mas.
por
#321035
minot escribió:Por lo que parece, lo que van a aprobar es que van a estudiar hacer una Ley de Servicios Profesionales. Es decir, que por ahora parece que NO habrá LSP. Al menos es lo que dicen los que necesitan que continue el monopolio, es decir, los arquitectos.

Ya lo comentaba en el anterior post.... Sin embargo, dada la coyuntura, dado que han solicitado una prórroga para reducción déficit, dado que Olí Rhen no calla, y Merkel tampoco... No perdamos la esperanza.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro