- 02 May 2013, 13:53
#321396
No necesariamente.
Imagina que vas a hacer un taladro con una broca. Ahí, la resistencia que la broca encuentra en la punta sí se transmite al eje Z. Pero también hay un cierto rozamiento de los flancos de la broca que afectan al par de giro.
Ahora imagina una fresa, y que entras desde fuera de la pieza. La fresa baja y no encuentra resistencia. Avanza hasta que encuentra material, y entonces es ese esfuerzo en el lateral de la fresa lo que te afecta. Y te afecta al par y a la fresa, porque esta sufre una combinación de esfuerzos cortante y flector. Este esfuerzo depende del avance por diente, de la profundidad de pasada, de la velocidad de avance, del porcentaje de la fresa que trabaja... Hay bastante bibliografía al respecto.
Por último, imagina que entras en el material directamente en Z, ya sea taladrando, ya sea con un fresado helicoidal. Ahí tendrás combinación de esfuerzo axial, esfuerzo tangencial, cortante, flexión...
Un saludo.
Anerriphto ho kybos.