ancho puerta aseos y carga al fuego sin pasillos en almacén El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#239142
A ver que opinais de dos dudas que tengo:
- En los Criterios del DB SI se indica que las puertas de duchas y cabinas no es necesario que sean de de 80 cm pero si que tienen que ser de dicha dimensión las puertas de los aseos de planta pues su ocupación es de 1p/3m2 por tanto el origen de evacuación es dentro de los mismos. ¿Que se considera aseos de planta? ¿Habría que aplicarlo a un aseo sencillo que disponga de lavabo inodoro y ducha o solamente a aseos grandes ?
- En los almacenes de comercios o en almacenes en general se puede descontar los pasillos existentes y considerar solo el volumen real ocupado (tal y como indica la Guía de interpretación) o hay que aplicar las densidades de las tablas a toda la superficie (tal y como algun organismo exige)?
He estado mirando el foro y no me queda claro a que conclusión se llegó. Gracias
Última edición por pgf22 el 19 Sep 2010, 23:52, editado 1 vez en total
por
#239156
pgf22 escribió:A ver que opinais de dos dudas que tengo:
- En los Criterios del DB SI se indica que las puertas de duchas y cabinas no es necesario que sean de de 80 cm pero si que tienen que ser de dicha dimensión las puertas de los aseos de planta pues su ocupación es de 1p/3m2 por tanto el origen de evacuación es dentro de los mismos. ¿Que se considera aseos de planta? ¿Habría que aplicarlo a un aseo sencillo que disponga de lavabo inodoro y ducha o solamente a aseos grandes ?


Aseo de planta es eso, en una actividad de oficinas en un edificio (por ejemplo), pues el aseo que tenga dentro de las oficinas, ahora bien, ten en cuenta que dicha "definición" está más orientada a aquellos aseos que disponen de agrupaciones de inodoros, lavabos y urinarios. Así al menos lo interpreto yo.

En cuanto a lo del aseo sencillo que expones, pues yo lo asimilo directamente a lo mismo que una cabina de inodoro, es decir, origen de evacuación pasado la puerta.

pgf22 escribió:- En los almacenes de comercios o en almacenes en general se puede descontar los pasillos existentes y considerar solo el volumen real ocupado (tal y como indica la Guía de interpretación) o hay que aplicar las densidades de las tablas a toda la superficie (tal y como algun organismo exige)?


Pues depende, principalmente de los bomberos de la comunidad Utonómica en la que quieras implantar tu actividad, o del técnico municipal, que son quienes finalmente deciden.

La Guía de interpretación no es vinculante y, por ejemplo, en Cataluña, lo de los pasillos se lo pasan por arco del triunfo. Allí cuenta toda la superficie almacenable.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro