Veras, te voy a comentar que, como tú mismo puedes ver en los planes antiguos, antes podías hacer el 1º ciclo de lic.en física y luego podías hacer la ingeniería electrónica (carrera de solo 2º ciclo) tras unos pocos créditos en complementos de formación. También tenían acceso directo los ingenieros técnicos industriales en electrónica industrial y electricidad así como los ingenieros técnicos de telecomunicación, de hecho muchos terminaron ahí en vez de realizar el 2º ciclo de industriales, teleco o de automática.
Es decir, antes en el plan de física había una especialidad en electrónica y automática, luego años más tarde se quitó esto por modificaciones en el plan de estudios, es por ello que no es raro encontrar esta carrera en facultades de ciencias; como es en el caso de la EHU, la ULL, etc. Es por esto que podemos encontrarlas en escuelas de ingeniería o en facultades de ciencias, es como si al estudiante se le diera una opción de "ingenierizarse" a un titulado de ciencias para completar su bajage formativo hacia un campo de aplicación de las disciplinas científicas. Mira y verás que en esta escuela tienen la carrera de ingeniería química tanto tanto en la facultad de ciencia y tecnología en Leioa como en la ETSII de Bilbao dentro de la EHU-UPV; y no creas que es una casualidad.
También te puedes encontrar carreras de ingeniería a modo de licenciatura de 2º ciclo, como ing.de materiales así como másteres con la palabra ingeniero que sustituyen a licenciaturas de ciencias como p.e. master univ. en ing. ambiental para sustituir lo que era un licenciado en cc.ambientales con un plan un poco más tecnificante que las anteriores (depuración de aguas, gestión de residuos, descontaminación de suelos, etc.).
Si te gusta la carrera vale, y si te gusta también física pues igual puedes hacer las dos. Un saludo.
Es decir, antes en el plan de física había una especialidad en electrónica y automática, luego años más tarde se quitó esto por modificaciones en el plan de estudios, es por ello que no es raro encontrar esta carrera en facultades de ciencias; como es en el caso de la EHU, la ULL, etc. Es por esto que podemos encontrarlas en escuelas de ingeniería o en facultades de ciencias, es como si al estudiante se le diera una opción de "ingenierizarse" a un titulado de ciencias para completar su bajage formativo hacia un campo de aplicación de las disciplinas científicas. Mira y verás que en esta escuela tienen la carrera de ingeniería química tanto tanto en la facultad de ciencia y tecnología en Leioa como en la ETSII de Bilbao dentro de la EHU-UPV; y no creas que es una casualidad.
También te puedes encontrar carreras de ingeniería a modo de licenciatura de 2º ciclo, como ing.de materiales así como másteres con la palabra ingeniero que sustituyen a licenciaturas de ciencias como p.e. master univ. en ing. ambiental para sustituir lo que era un licenciado en cc.ambientales con un plan un poco más tecnificante que las anteriores (depuración de aguas, gestión de residuos, descontaminación de suelos, etc.).
Si te gusta la carrera vale, y si te gusta también física pues igual puedes hacer las dos. Un saludo.