- 07 May 2013, 12:18
#321752
Hola queridos/as amigos/as ingenieros/as.
Soy nuevo por aquí, este foro me ha parecido genial para dejar caer mis dudas, por lo que cualquier aportación será infinitamente agradecida.
Tengo 22 años, me titulé como ingeniero técnico industrial especialidad en mecánica en la UPV en julio del año pasado, y actualmente estoy cursando el máster oficial en ingeniería mecánica y materiales en esta misma universidad. Tengo previsto terminar el máster en septiembre de este año, y estoy sumido en un mar de indecisiones de cara al año que viene.
Mi intención es y ha sido siempre trabajar en la empresa privada, y con el objetivo de hacerlo donde me siento como pez en el agua, que es en el diseño mecánico o bien cualquier ámbito relacionado con motores de combustión interna alternativos. Una vez termine el máster tenía pensado lanzarme de una vez al mundo laboral, estando totalmente dispuesto a hacerlo en el extranjero. Mis dudas son las siguientes:
-Hacer un curso de adaptación a grado en ingeniería mecánica, ¿serviría de algo en mi caso?
-¿Sabe alguien, de buena tinta, si es realmente necesario ser graduado en vez de ingeniero técnico en las empresas del extranjero?
-Saltan rumores por mi zona (¡rumores!), que en un futuro no muy lejano, ITI pasará automáticamente a grado. ¿Es eso cierto?
Me servirán todo tipo de opiniones, os vuelvo a agradecer de antemano la ayuda.
Saludos!