mejora de terreno (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#32098
necesito hacer una mejora de terreno para hacer una instalacion de una grua.
segun el estudio geotecnico de la obra me da una tension admisible de 1 kg/cm2 para la profundidad de cimentacion de la edificacion, que va a ser la misma profundidad que la de la grúa.
yo necesito tener unos valores de aprox entre 1.6 y 1.8 kg/cm2 por lo que voy a tener que hacer una mejora del terreno existente.
la duda que tengo es como hacerlo y como obtener el valor resultante para poder justificar los calculos. es requisito necesario e imprescindible que tenga que ir la empresa del estudio geotecnico despues de la mejora a hacer las pruebas oportunas o se puede obtener de alguna manera, es decir, aplicando un cierto espesor de material, grava, limpieza... se incrementa la capacidad en un ..% la capacidad kg/cm2
Avatar de Usuario
por
#32200
vamos arriba... a ver si alguien nos da alguna idea...
Avatar de Usuario
por
#32217
eltero escribió:vamos arriba... a ver si alguien nos da alguna idea...


Es que el tema es complicado :ein
La propia empresa del geotécnico no te da ninguna pista?

Haré alguna consulta, pero no te prometo nada :saludo
Avatar de Usuario
por
#32218
gracias por tu atencion mineros.
estoy esperando a que el cliente me envie el manual de la grua para hablar con el estudio geotecnico y poder pasarle los datos exactos de las acciones de la grua sobre el terreno, para ajustar lo maximo posible.

gracias de antemano. :saludo
Avatar de Usuario
por
#32221
hola eltero, hay un par de empresas por nuestra zona que se dedican a eso, primero habra que llegar a la profundidad que nos de los kg/cm2 que necesitamos y luego compactar grava , regar, compactar grava... y medir de nuevo.
Para que este certificado deben hacer un ensayo una vez que este la compactacion realizada.

Quien es la empresa del geotécnico?
Sabes donde estoy.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#32232
No se podría excavar hasta un estrato más profundo donde tengas una resistencia de 2 Kg/cm², rellenar con hormigón de limpieza hasta la cota de apoyo de la zapata de la grua y ya está. La zapata está compartida con la de los pilares o es independiente?

Otra opción es rellenar con tierras de calidad (Un buen relleno) y compactar con pisón cada 40 cm. y regando adecuadamente. El problema es que luego tendrás que hacer ensayos para comprobar que el proctor es adecuado y que te justifiquen la resistencia de ese relleno...

Lo más adecuado, según mi criterio es profundizar y rellenar con hormigón de limpieza.

Un saludo.

Pd: Me mola tu coche...
Avatar de Usuario
por
#32234
muster escribió:Quien es la empresa del geotécnico?


E3c-antas

voy a intentar pasar por su oficina hoy.
Avatar de Usuario
por
#32235
Habla con Iñaki que es el jefe y el que mas controla.
Es muy amigo de mi jefe, si necesitas algo me lo dices.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#32240
Alex_lc escribió:. La zapata está compartida con la de los pilares o es independiente?


la edificacion se va a hacer mediante losa de cimentacion
Avatar de Usuario
por
#32241
muster escribió:Habla con Iñaki que es el jefe y el que mas controla.
Es muy amigo de mi jefe, si necesitas algo me lo dices.

Un saludo


gracias muster por el contacto
Avatar de Usuario
por
#32270
eltero escribió:
Alex_lc escribió:. La zapata está compartida con la de los pilares o es independiente?


la edificacion se va a hacer mediante losa de cimentacion


Y la losa de cimentación transmite 1,6 kg/cm²!!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
por
#32294
Alex_lc escribió:
Y la losa de cimentación transmite 1,6 kg/cm²!!!!!!!!!!!!


noooooo, la edificacion se va a hacer con losa de cimentacion, la grua va a llevar una zapata que va a transmitir 1.6 kg/cm2 y va independiente a la losa
Avatar de Usuario
por
#32351
Pensaba que la zapata de la grua estaría integrada en la losa.

Sigo pensando que la mejor solución es rellenar con hormigón de limpieza.
Avatar de Usuario
por
#32352
Alex_lc escribió:Pensaba que la zapata de la grua estaría integrada en la losa.

Sigo pensando que la mejor solución es rellenar con hormigón de limpieza.

y para el caso de que la zapata de la grua la integres junto con la losa de cimentacion como justificarias la transmision de fuerzas de la grua a la losa?
Avatar de Usuario
por
#32360
acabo de recibir los datos exactos del fabricante y bajando de altura la grua creo que si que me va a cumplir con las caracteristicas del terreno, voy a ver.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro