Submarino Made in España (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#322038
Pilgrim escribió:
Carlos_Asturies escribió:
Pilgrim escribió:Pues claro, bajar los impuestos y recortar los gastos para que vuelva a fluir el dinero y el crédito que actualmente se lo está quedando íntegramente el Estado.

En cuanto a asegurar el estrecho......... pregúntaselo a los que viven en Ceuta y Melilla.


Claro... bajar impuesto y recortar gasto... fíjese usted, esa cuenta no le sale ni a los que lo llevaban en su programa... asi que permita dudar, por no decir, reirme, de semejantes brindis al sol... Y no sabia que el crédito se lo estuviera quedando el estado. Yo pensé que eran los bancos los que no lo daban... No obstante, esta no es discusión para este hilo, así que no emborrono más.

Asegurar el estrecho... pues va a tener usted razón, en cuanto tengamos esos 4 submarinos, se acabaron todos los problemas... y de paso... solucionamos también la inmigración... a torpedo por patera... y se acabaron todos los problemas...

pozi.. pero ya ves como ta el patio.. I+D+I = Off.. así que bueno.. que inviertan en esto, pues es mas que nada.. la industria armamentística, es un motor mas de al economía.. en fin..


Ese es el problema, cuando parecia que en España empezabamos (timidamente) a invertir en I+D+i, las prioridades ante la crisis nos llevan a gastar 2.200 millones en cuatro submarinos...


Hombre, la inversión en I+D en España ha sido magnifica aquí tenemos algunos ejemplos:

Una de las patentes más rentables de España:

http://www.farodevigo.es/espana/2008/11 ... 77773.html

Casi 4 millones de euros en 10 años, a 400.000€ por año. Casi mejor montar una casa de putas.

Y ya no hablemos del buen uso que se hace del dinero del I+D en las universidades españolas. Cuando era estudiante ayudé a montar una cocina de un profesor con ese dinero.


no me vale como ejemplo ese que usted pone. Es demagogia barata. Siguiendo su razonamiento, también mucho dinero de los ERES ha ido para coca, o el de los negritos de africa a putas. El dinero de I+D se dedica a I+D. Frente a otras subvenciones le puedo asegurar que está muchísimo mas auditado. Un expediente de I+D pasa por muchas manos y por un mínimo de 3 inspecciones antes de soltar la pasta. Amén que se cobra 2-3 años después de hecho el gasto.
por
#322042
Spam escribió:
Pilgrim escribió:
Carlos_Asturies escribió:
Pilgrim escribió:Pues claro, bajar los impuestos y recortar los gastos para que vuelva a fluir el dinero y el crédito que actualmente se lo está quedando íntegramente el Estado.

En cuanto a asegurar el estrecho......... pregúntaselo a los que viven en Ceuta y Melilla.


Claro... bajar impuesto y recortar gasto... fíjese usted, esa cuenta no le sale ni a los que lo llevaban en su programa... asi que permita dudar, por no decir, reirme, de semejantes brindis al sol... Y no sabia que el crédito se lo estuviera quedando el estado. Yo pensé que eran los bancos los que no lo daban... No obstante, esta no es discusión para este hilo, así que no emborrono más.

Asegurar el estrecho... pues va a tener usted razón, en cuanto tengamos esos 4 submarinos, se acabaron todos los problemas... y de paso... solucionamos también la inmigración... a torpedo por patera... y se acabaron todos los problemas...

pozi.. pero ya ves como ta el patio.. I+D+I = Off.. así que bueno.. que inviertan en esto, pues es mas que nada.. la industria armamentística, es un motor mas de al economía.. en fin..


Ese es el problema, cuando parecia que en España empezabamos (timidamente) a invertir en I+D+i, las prioridades ante la crisis nos llevan a gastar 2.200 millones en cuatro submarinos...


Hombre, la inversión en I+D en España ha sido magnifica aquí tenemos algunos ejemplos:

Una de las patentes más rentables de España:

http://www.farodevigo.es/espana/2008/11 ... 77773.html

Casi 4 millones de euros en 10 años, a 400.000€ por año. Casi mejor montar una casa de putas.

Y ya no hablemos del buen uso que se hace del dinero del I+D en las universidades españolas. Cuando era estudiante ayudé a montar una cocina de un profesor con ese dinero.


no me vale como ejemplo ese que usted pone. Es demagogia barata. Siguiendo su razonamiento, también mucho dinero de los ERES ha ido para coca, o el de los negritos de africa a putas. El dinero de I+D se dedica a I+D. Frente a otras subvenciones le puedo asegurar que está muchísimo mas auditado. Un expediente de I+D pasa por muchas manos y por un mínimo de 3 inspecciones antes de soltar la pasta. Amén que se cobra 2-3 años después de hecho el gasto.


El dinero del I+D se audita antes de darlo, una vez dado se hace lo que les sale de los co.... a los responsables del departamento. Y la corrupción está generalizada.
Avatar de Usuario
por
#322045
No.

El dinero de I+d es un porcentaje de las facturas que tu has pagado antes. Así de simple.
Avatar de Usuario
por
#322048
Respecto al tema de la guerra submarina, las cosas ya no son como antes. Los submarinos son más silenciosos que nunca (sobre todo los de la clase de la noticia) y los torpedos ya no son torpedos, son mísiles de supercavitación.

http://es.wikipedia.org/wiki/VA-111_Shkval Y no es ultima tecnología....

Un disparo a 5 millas a 360km/h no da tiempo ni de dar la alarma

Esto lo hace 99% exitoso y el 1% restante se debería al blindaje del objetivo, mal desempeño de la carga explosiva o alguna otra situación de índole técnica.
por
#322051
Spam escribió:No.

El dinero de I+d es un porcentaje de las facturas que tu has pagado antes. Así de simple.


Creo que estamos hablando de sectores distintos, tú estás tratando el sector privado yo hablo de otro.
Avatar de Usuario
por
#322052
La cantidad de energía que habrá que aplicar para obtener esa velocidad en un torpedo, la leche.

La sociedad globalizada, sigue demandando armamento y sofisticación, demosle ¿Nos vamos a volver políticamente correctos ahora? Si viviésemos en la calle de la piruleta en la casa de la gominola quizá me lo pensaría. Si quieren submarinos pues cuantos más mejor, y si los diseñamos y hacemos aquí mejor aún. La lastima es que solo sean 4 y se hundan. Por aquí de varios años a esta parte, en la upct se han creado modelos matemáticos, y otras cosas aplicadas a la navegación que en otros sitios las quisieran. Si no podemos fabricar grandes series, porque para eso ya están los amarillos, pues no nos queda otra.
Avatar de Usuario
por
#322054
tor_nero escribió:La cantidad de energía que habrá que aplicar para obtener esa velocidad en un torpedo, la leche.

La sociedad globalizada, sigue demandando armamento y sofisticación, demosle ¿Nos vamos a volver políticamente correctos ahora? Si viviésemos en la calle de la piruleta en la casa de la gominola quizá me lo pensaría. Si quieren submarinos pues cuantos más mejor, y si los diseñamos y hacemos aquí mejor aún. La lastima es que solo sean 4 y se hundan. Por aquí de varios años a esta parte, en la upct se han creado modelos matemáticos, y otras cosas aplicadas a la navegación que en otros sitios las quisieran. Si no podemos fabricar grandes series, porque para eso ya están los amarillos, pues no nos queda otra.


A grandes rasgos, eso no es un torpedo. Para que nos entendamos, es un misil volando dentro de una burbuja. De ahí las velocidades de espanto que alcanza. 500 Kmh que cita el artículo (y de 1977) supone recorrer un kilómetro en aproximadamente 7 segundos. A lo que lo detectes en el siguiente barrido de sonar... bum!. Y como decía Gila, que hemos nombrado antes... No me asustan las balas. Me asusta la velocidad que traen. La energía de impacto, sólo teniendo en cuenta la cinética ya es monstruosa... ahora ponle sorpresitas dentro y a ver que plancha de acero tienes que poner para resistir eso..
Avatar de Usuario
por
#322056
Respecto a que el submarino sea una joya tecnológicamente hablando, ya no creo que tengamos dudas, pese a que pueda existir algún error de diseño que sin duda se resolverá.

Respecto a gastarse 2 mil millones en el desarrollo y construcción de 4 submarinos... es que es el primer submarino moderno desarrollado integramente en España.

Los estados reclaman submarinos. Son una herramienta defensiva y preventiva útil. España tiene capacidad para desarrollar, fabricar y vender estos complejísimos sistemas de defensa.

Joder, pues me parece perfecto el apoyo a esta industria.


Sobre si hacen falta armas en España...

España vive en una zona de relativa conflictividad. Estamos al lado del Norte de África. Marruecos es un país aliado... pero reclama la soberanía de dos plazas españolas... y si vamos más allá, de las Canarias.

Marruecos sabe, que su armada no supone ningún riesgo para la armada española, pero tiene que seguir siendo así.

En caso de una potencial e improbabilísima agresión marroquí a Ceuta y Melilla... los misiles lanzados desde las fragatas españolas pueden acabar en cuestión de minutos con toda la potencia aérea marroquí, con todos sus aeródromos y con todas sus bases aéreas.
Cualquier vehículo blindado que se dirigiera hacia Ceuta o Melilla, sería igualmente barrido por la fuerza aérea española, que ni siquiera tendría que preocuparse por la destruida fuerza aérea marroquí.

Las potenciales armas antibuque que pudieran ser lanzadas desde Marruecos, serían rechazadas, en principio sin dificultad, por los sistemas AEGIS de las fragatas españolas.

Nada de eso va a pasar.
Pero es necesario que exista la certeza de esa superioridad abismal, porque eso anula la posibilidad de que Marruecos tenga ni siquiera la tentación de ir más allá en sus reclamaciones de Ceuta y Melilla.



Las amenazas son insignificantes, hasta que son. España no parece tener enemigos más allá de un vecino que, salvo ese conflicto con Ceuta y Melilla... realmente es un amigo.

Pero no es sólo eso.

España pertenece a la UE, y a la OTAN.
España debe contribuir a la seguridad y la defensa de los países que la integran.

No basta con decir "somos buenos y queremos la paz en el mundo". Por el momento, hay que comprometerse, dedicar recursos, para asegurar esa paz.

No podemos pretender que nos defienda, qué se yo, la OTAN, o la UE, y no dar un duro a cambio. La seguridad se consigue gracias a tener una capacidad defensiva-ofensiva, que desincentiva cualquier ánimo de un potencial enemigo.
Y esa capacidad ofensiva-defensiva, es cara.

Y si la queremos tener, la tenemos que pagar. Claro que podríamos abandonar el ejército, y sólo pagar dinero contante y sonante a, qué se yo, los franceses, para que nos protegieran ellos. Pero eso sería una barbaridad. Es preferible contribuir a la seguridad global, invirtiendo nuestra parte, y asumiendo nosotros nuestra responsabilidad.
Avatar de Usuario
por
#322058
Spam escribió:
tor_nero escribió:La cantidad de energía que habrá que aplicar para obtener esa velocidad en un torpedo, la leche.

La sociedad globalizada, sigue demandando armamento y sofisticación, demosle ¿Nos vamos a volver políticamente correctos ahora? Si viviésemos en la calle de la piruleta en la casa de la gominola quizá me lo pensaría. Si quieren submarinos pues cuantos más mejor, y si los diseñamos y hacemos aquí mejor aún. La lastima es que solo sean 4 y se hundan. Por aquí de varios años a esta parte, en la upct se han creado modelos matemáticos, y otras cosas aplicadas a la navegación que en otros sitios las quisieran. Si no podemos fabricar grandes series, porque para eso ya están los amarillos, pues no nos queda otra.


A grandes rasgos, eso no es un torpedo. Para que nos entendamos, es un misil volando dentro de una burbuja. De ahí las velocidades de espanto que alcanza. 500 Kmh que cita el artículo (y de 1977) supone recorrer un kilómetro en aproximadamente 7 segundos. A lo que lo detectes en el siguiente barrido de sonar... bum!. Y como decía Gila, que hemos nombrado antes... No me asustan las balas. Me asusta la velocidad que traen. La energía de impacto, sólo teniendo en cuenta la cinética ya es monstruosa... ahora ponle sorpresitas dentro y a ver que plancha de acero tienes que poner para resistir eso..


Si no me equivoco... no es un tema de plancha de acero. Los portaaviones (creo haber leido en algún sitio), tienen estructuras de hormigón armado.
Tienen una flotabilidad enorme. Puede entrar muchísima agua, y no se hunde.
E incluso lastres, con lo que pueden eliminar peso y aumentar su flotabilidad.

Yo creo que ni una salva de torpedos lograría escorar un portaaviones. Y aunque inutilizases sus motores, el portaaviones seguiría siendo operativo, ya que su función es la de pista de aterrizaje portátil, y portador de una inmensa fuerza destructiva.
Mientras no lo escores tanto que hagas que su pista sea inútil... no lo habrás inutilizado.

¿hundirlo? Casi imposible.
Avatar de Usuario
por
#322059
Dos torpedos de 1942 hundian un porta de 1942.

http://ffhiker.tripod.com/index-7.html

Siguiendo la misma analogía...

Que conste que de esto yo ni papa, pero seguro que hundirse se puede hundir. Que le pregunten al titanic..
Avatar de Usuario
por
#322060
En las Malvinas un sólo Exocet mando a un destructor a casa, y una semana despues a pique. Y por encima de la línea de flotación. No es un portaaviones, pero esos cacharros funcionan muy bien.
Avatar de Usuario
por
#322061
jose-mac escribió:Yo creo que ni una salva de torpedos lograría escorar un portaaviones. Y aunque inutilizases sus motores, el portaaviones seguiría siendo operativo, ya que su función es la de pista de aterrizaje portátil, y portador de una inmensa fuerza destructiva.
Mientras no lo escores tanto que hagas que su pista sea inútil... no lo habrás inutilizado.

¿hundirlo? Casi imposible.


Por partes...

Lo del hormigón armado me suena para reparaciones de emergencia no como parte de la estructura. Un barco necesita bastante más flexibilidad y está sometido a fatiga y esfuerzos dinámicos que no sé que tal le sentarán al hormigón. Ojo, se han construido barcos de hormigón armado, pero como medida de ahorro de acero durante una guerra.

Si mal no recuerdo, los torpedos actuales no impactan en el blanco, sino que explotan justo debajo. La explosión desplaza toda el agua (y al buque hacia arriba) y lo deja literalmente colgado en el vacío. después se el hueco "se llena" otra vez y el proceso se repite a la inversa. Todo esto provoca unos esfuerzos que el casco de un barco no aguanta. Si buscas vídeos en YouTube verás barcos (no portaviones obviamente, destructores) que se parten por la mitad y se hunden en cuestión de segundos.

Las bestias esas de supercavitación, creo que solo las usan los rusos. Parece ser que un accidente con una fue lo que causó el desastre del Kursk.

Sobre el gato militar: por lo que me han comentado está al mínimo como todo el gasto del estado, parece que solo se mantienen las cosas que ya estaban contratadas y no se pueden cancelar por penalizaciones en contratos. Hasta han tenido que jubilar al Príncipe de Asturias (*) antes de tiempo para ahorrarse el mantenimiento.

(*) Hablo del barco, no de la persona :burla
Avatar de Usuario
por
#322063
Contenido
Goran Pastich escribió:Sobre el gato militar: por lo que me han comentado está al mínimo como todo el gasto del estado, parece que solo se mantienen las cosas que ya estaban contratadas y no se pueden cancelar por penalizaciones en contratos. Hasta han tenido que jubilar al Príncipe de Asturias (*) antes de tiempo para ahorrarse el mantenimiento.


Imagen
:cheers
Avatar de Usuario
por
#322065
No hablo de un buque de guerra más.

Hablo de un portaaviones de la clase Nimitz.
Es el centro principal de una Task Force. Es una base aérea móvil.

Lo primero es que en caso de guerra, acercarse siquiera con un submarino, sería una tarea casi imposible (otra cosa son unas maniobras, o que el submarino esté emboscado, y que por csualidad pase cerca... pero los portaaviones operan siempre en mar abierto... no sé donde se va a emboscar).


Lo segundo, sinceramente, insisto en que dudo muchísimo que, con el desplazamiento de uno de esos monstruos, ni un torpedo, ni una salva de 4 ó 5 torpedos, logren siquiera escorarlo.
E insisto de nuevo: ¿hundirlo? creo que es prácticamente imposible.
Avatar de Usuario
por
#322069
jose-mac escribió:Lo segundo, sinceramente, insisto en que dudo muchísimo que, con el desplazamiento de uno de esos monstruos, ni un torpedo, ni una salva de 4 ó 5 torpedos, logren siquiera escorarlo.
E insisto de nuevo: ¿hundirlo? creo que es prácticamente imposible.

Propongo: tú consigue un portaviones, yo unos torpedos y cuando quieras hacemos la prueba :mrgreen: :pirate :pirate

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro