Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#322126
Buenas tardes, trabajo en un taller de maquinaria y el otro día un operario preguntó a cuánta temperatura tendría que poner una pieza de Aluminio(con un agujero) para que el diámetro del agujero pasase de 10mm a 10.2mm. Un operario más veterano le dijo que lo pusiese a 200ºC.

He estado consultado la bilbiografía que tengo para poder saber si este alguna manera de realizar el cálculo, pero todavía no he encontrado nada. No es un ejercicio ni nada por el estilo, es simplemente curiosidad. ¿Alguién me recomienda un libro o algún documento en dónde pueda venir este cálculo explicado?

Por cierto, el operario tenía razón, lo puso en el horno (no sé cuánto tiempo), pero ví que luego pudo meter una barra en el agujero de 10.2mm.

Un saludo y muchas gracias por vuestra ayuda.
por
#322131
Para aumentar el diámetro interior de una pieza no se tiene que enfriar?
Avatar de Usuario
por
#322133
Para aumentar un diámetro tanto exterior como interior hay que calentar.
El cálculo es el mismo que el cálculo del aumento de dilatación lineal. Por cierto 0,2mm en 10 en Al así a voz de pronto te digo que lo fundirás antes de conseguirlo.
Avatar de Usuario
por
#322137
Gabrieloks escribió:Para aumentar el diámetro interior de una pieza no se tiene que enfriar?


Lo mismo pensaba yo hasta que me lo explicaron. Suponía que se el grueso de la pieza se expande en todas direcciones y por lo tanto, el agujero se hace mas pequeño. Pero si simplificas la pieza a un tubo o arandela, y piensas que la longitud de la circunferencia aumenta, es necesario que aumente el radio interior. De hecho si aumentas el radio externo y disminuyes el interno se puede dar la situación de equilibrio en la que el volumen total de material no cambie.

La verdad es que es algo curioso, porque intuitivamente parece lo contrario, por lo menos a mí así me lo pareció.
Avatar de Usuario
por
#322152
Gabrieloks escribió:Para aumentar el diámetro interior de una pieza no se tiene que enfriar?


En realidad no es muy difícil de visualizar, si desarrollas ese aro linealmente y lo calientas habrá aumentado x, cuando vuelves a hacerlo redondo habrán aumentado sus dos diámetros.
por
#322162
RDR escribió:
Gabrieloks escribió:Para aumentar el diámetro interior de una pieza no se tiene que enfriar?


Lo mismo pensaba yo hasta que me lo explicaron. Suponía que se el grueso de la pieza se expande en todas direcciones y por lo tanto, el agujero se hace mas pequeño. Pero si simplificas la pieza a un tubo o arandela, y piensas que la longitud de la circunferencia aumenta, es necesario que aumente el radio interior. De hecho si aumentas el radio externo y disminuyes el interno se puede dar la situación de equilibrio en la que el volumen total de material no cambie.

La verdad es que es algo curioso, porque intuitivamente parece lo contrario, por lo menos a mí así me lo pareció.


La verdad es que verlo intuitivamente tiene truco. Lo vi más claro cuando me imaginé lo que le pasaría a la pieza "llena".
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro