Hola gusacedeira,
en EERR yo lo veo todo muy parado, y encima están con el hacha de guerra con el tema de las primas. La fotovoltaica solía dar faena en temas de conexión a red, monitorización y control, pero es que ahora tampoco se ven nuevas instalaciones...La eólica es la eterna gran promesa y tampoco veo mucho color. Yo hice un postgrado en eólica, y me lo he comido con patatas. No obstante creo que si te especializas en algo concreto (wasp, off-shore, etc) y tiras para el norte de Europa pues quizá sí que haya más oportunidades.
Sobre lo de formarse en electricidad, ¿qué campos te interesan?, en MT-distribución lo más práctico es empollarte los proyectos tipos de Fenosa/Ib/Endesa, lo típico: líneas, centros, celdas, aparamenta, etc. En instalaciones de baja el REBT, e ir viendo proyectos que haya.
En temas de Alta pues ya es más complicado ya que cada empresa tiene su know-how y no son muy de compartirlo
Por ejemplo, para coger base en diseño de subestaciones un libro muy bueno es el de 'subestaciones de alta y extra alta tensión' de Mejia Villegas. Luego ya sería irse a los fabricantes de equipos e ir mirando manuales y documentación para profundizar en cada tema y tecnología. También, siendo alumno de la UNED, tienes acceso a los papers del ieee. Algunos son muy interesantes, pero ya es para profundizar muy-mucho.
En temas de cursos no hay mucho. Los fabricantes con sus "universities" facturan a precio de p*t* la formación si eres un particular. Y en masters la verdad es que por lo general dejan mucho que desear, o muy de investigación que no tiene mucha utilidad en la vida real, o bien muy básicos para gente que no sabe de electricidad.
en EERR yo lo veo todo muy parado, y encima están con el hacha de guerra con el tema de las primas. La fotovoltaica solía dar faena en temas de conexión a red, monitorización y control, pero es que ahora tampoco se ven nuevas instalaciones...La eólica es la eterna gran promesa y tampoco veo mucho color. Yo hice un postgrado en eólica, y me lo he comido con patatas. No obstante creo que si te especializas en algo concreto (wasp, off-shore, etc) y tiras para el norte de Europa pues quizá sí que haya más oportunidades.
Sobre lo de formarse en electricidad, ¿qué campos te interesan?, en MT-distribución lo más práctico es empollarte los proyectos tipos de Fenosa/Ib/Endesa, lo típico: líneas, centros, celdas, aparamenta, etc. En instalaciones de baja el REBT, e ir viendo proyectos que haya.
En temas de Alta pues ya es más complicado ya que cada empresa tiene su know-how y no son muy de compartirlo

En temas de cursos no hay mucho. Los fabricantes con sus "universities" facturan a precio de p*t* la formación si eres un particular. Y en masters la verdad es que por lo general dejan mucho que desear, o muy de investigación que no tiene mucha utilidad en la vida real, o bien muy básicos para gente que no sabe de electricidad.