por Caplan
- 08 May 2013, 13:30

-
Perfil básico de usuario
- 08 May 2013, 13:30
#321838
JCas, no se enfade. Lo de "Puto II" es una expresión coloquial afectuosa, en ningún caso la he dicho en forma peyorativa.
Por supuesto, todo lo que olvidamos de la carrera, puede recuperarse repasando... pero en 25 años, ya lo irá comprobando como son las cosas de la memoria.
Yo le animo JCas, a reflexionar con todo lo que me ha expresado, y si realmente es acertada o no su opinión(pero no se ciegue en sus ideas, que puede que no sean tan infalibles como cree). En mi carrera profesional me las he visto de todos los colores, y créame que en la ingeniería hay de todo, y pasan en ocasiones cosas rocambolescas y hasta cómicas. Un ingeniero no es ingeniero, hasta que no se le cuece en una caldera hirviendo.
Vuelvo a reiterar: Cualquier ITI sabe más en su especialidad que cualquier II con o sin intensificación. Para que un II tuviera nivel en todas las especialidades debería hacer una formación de 20 años, cosa imposible. y al 10 años, olvidaría todo y vuelta a comenzar. Quien mucho abarca poco aprieta.
Mire, respecto a las intensificaciones, su compañero II, le ha respondido.
Señor Kirium, yo hablo de Jefe del Departamento de Ingeniería, en una empresa de diseño de maquinaria alimentaria; no le hablo de ser jefe de una empresa como gestor(para eso no se requieren estudios), sino de proyectos de ingeniería real(sistemas complejos, muchos de ellos patentados internacionalmente por la empresa). Y créame que en la industria real, nadie discrimina entre IIs y ITIs, solo se mira se se es o no se es buen profesional.
Por supuesto, todo lo que olvidamos de la carrera, puede recuperarse repasando... pero en 25 años, ya lo irá comprobando como son las cosas de la memoria.
Yo le animo JCas, a reflexionar con todo lo que me ha expresado, y si realmente es acertada o no su opinión(pero no se ciegue en sus ideas, que puede que no sean tan infalibles como cree). En mi carrera profesional me las he visto de todos los colores, y créame que en la ingeniería hay de todo, y pasan en ocasiones cosas rocambolescas y hasta cómicas. Un ingeniero no es ingeniero, hasta que no se le cuece en una caldera hirviendo.
Vuelvo a reiterar: Cualquier ITI sabe más en su especialidad que cualquier II con o sin intensificación. Para que un II tuviera nivel en todas las especialidades debería hacer una formación de 20 años, cosa imposible. y al 10 años, olvidaría todo y vuelta a comenzar. Quien mucho abarca poco aprieta.
Kirium escribió:En cuanto a las intensificaciones de II. Creo que hay escuelas pequeñas que no ofrecen intensificación. En mi caso concreto, no tengo intensificación, pero por otro motivo. Mi escuela ofrecía 2 intensificaciones mécanicas: Máquinas y estructuras. Yo curse máquinas, pero mi PFC fue de un edificio industrial, que era de estructuras. y al no haber cursado la intensificación completa, no tengo intensificación en el título.
Mire, respecto a las intensificaciones, su compañero II, le ha respondido.
kirium escribió:Finalmente, el comentario de que un ITI sea el jefe de un II es una idiotez. Yo sin tener el título (era bachiller) tenia a mi cargo dos arquitectos, dos aparejadores, un II, un abogado y demás personal. Ahora soy II, y no tengo nadie a mi cargo.
Señor Kirium, yo hablo de Jefe del Departamento de Ingeniería, en una empresa de diseño de maquinaria alimentaria; no le hablo de ser jefe de una empresa como gestor(para eso no se requieren estudios), sino de proyectos de ingeniería real(sistemas complejos, muchos de ellos patentados internacionalmente por la empresa). Y créame que en la industria real, nadie discrimina entre IIs y ITIs, solo se mira se se es o no se es buen profesional.
