Gratal escribió:En este "TEMA" quizá no sea tan simple.
Cuando fuimos a la Universidad cada uno eligió lo que iba a estudiar y que título y atribuciones le iban a dar cuando acabara.
Los Ingenieros/Arquitectos, es verdad que estudiaron más materias y más años que los Ingenieros Técnicos/Arquitectos Técnicos, pero reconozcámoslo, una vez en el mercado laboral cada uno nos hemos tenido que ir buscando la vida y trabajando donde hemos podido/querido. En principio, puede que los Ingenieros tubieran más "cancha" por eso de la titulitis, pero el tiempo ha ido poniendo a cada uno en su sitio y de lo que éramos recien acabados a lo que somos ahora hay una gran diferencia. El esfuerzo y la valía personal es lo que al final se impone (excepto algunos que lograron colar su titulitis en la administración y grandes empresas) y lo estudiado se quedó lejos, lejos, lejos y en muchos temas muy anticuado.
Es por ello que tiene mucho sentido que la experiencia y la formación continua tengan que ser considerados a la hora de facultar para labores más complejas a las que inicialmente capacitan unos estudios universitarios, además, exageradamente teóricos.
Esto no lo va a proponer la LSP pero si se debería apoyar en ello para no parcelar las competencias por títulos, sino por capacidades. El título no lo es todo, tiene su significado pero de ahí a la importancia infinita que se le quiere dar...
No entiendo como alguien que critica la "titulitis" ha podido ir a la universidad a perder el tiempo para sacarse un título. Se supone que debería pensar que con una FP1 sería más que suficiente.
La experiencia o la valía no es exclusiva de quien a dedicado menos tiempo a la universidad. Jamás he pensado que algún compañero que es doctor, o que tiene un máster MBA, por el simple hecho de tenerlo, lo hace menos capaz. Dependerá de cada caso, pero de entrada, merece mi respeto.
Última edición por Kirium el 16 May 2013, 11:10, editado 1 vez en total